
De cara al Mundial de Clubes que se disputará en el próximo mes, el Millonario lanzó “River Plate Global”, una nueva forma de expandir su marca en el mundo.
A 10 años del partido suspendido, el ex presidente de River explicó cómo fueron los sucesos en la Bombonera y reveló cómo actuó el club durante esas horas.
Noticias de River14/05/2025Hoy se cumplen diez años de la noche del gas pimienta. Diez años de un suceso inédito en la historia de la Copa Libertadores, que resultó en la suspensión del partido y la victoria de River mediante un fallo de Conmebol. “Por escritorio”, como se dice mucho. Para que esto suceda, un actor más que importante fue Rodolfo D'Onofrio, entonces presidente de la institución. Entró a la cancha, habló con el árbitro y acompañó a los futbolistas hasta asegurarse de que fueran retirados en óptimas condiciones. Tan solo horas más tarde, por la madrugada y ya en la delegación, se puso manos a la obra para presentar al máximo ente sudamericano de fútbol los documentos necesarios para que el hecho no pase impune.
Entre tantas anécdotas de aquel 14 de mayo de 2015, una de las más destacadas es el mito alrededor de la supuesta frase que le habría dicho a Rodolfo Arruabarrena, director técnico de Boca esa noche. En diálogo con Clarín, D'Onofrio repasó y ofreció su perspectiva de una de las noches más agitadas en sus ocho años como presidente del Millonario.
D'Onofrio quedó marcado esa noche, tanto para los hinchas del Más Grande como de Boca, por bajar de su palco e ingresar al campo de juego cuando sucedió el hecho. Al respecto, comentó como fue que surgió la decisión de hacerlo: “Cuando está por empezar el segundo tiempo, veo que pasa algo en la manga, lo confirmo al mirar la televisión. Tenía puesto el celular delante de mí y de golpe veo que me escribe uno de los oculistas más importantes de la Argentina, Roberto Zaldívar, que me pone: ‘Ojo Rodolfo que pueden tener una lesión mediana o grave los jugadores con el gas pimienta que les tiraron’. Ante esto, mi respuesta, imprevista e inesperada por mí, fue irme abajo a ver cómo están los jugadores. Me metí a la cancha porque fui a cuidarlos, por la edad podían ser hijos míos. Me parecía un disparate lo que había ocurrido porque inclusive hasta podrían haber prendido fuego la manga. Los jugadores tenían quemaduras y la camiseta con agujeros producto de lo que les tiraron. Vi las quemaduras, lo irritados que estaban. Entonces, me dirigí a Darío Herrera, el árbitro, y le dije: ‘Señor, lo hago responsable de la salud de los jugadores, yo me voy, pero lo hago responsable de ellos’. No dije otra cosa. Después todo lo que salió, que Arruabarrena dijo que yo dije, todas mentiras. No crucé diálogo ahí, yo no lo vi. Después lo vi en la foto, que estaba atrás”.
La supuesta frase trascendida indica que D'Onofrio le habría dicho a Arruabarrena “Quiero hablar con los dueños del circo, no con los monos”. Según el entonces técnico rival, también insultó a los hinchas de Boca y a la Bombonera. Al respecto, el expresidente de River fue contundente: “No dije nada de eso. Aparte, ¿sabes qué? Si él dijo algo o yo hubiera dicho algo era imposible de escuchar porque la gente lo único que hacía era gritarme y putearme. Y con justa razón”. Sobre su entrada al campo de juego, no dudó respecto a si lo haría devuelta: “No te quepa la menor duda, volvería a hacerlo. Ante un acto de este tipo, se justifica que un presidente o quien sea vaya a defender a su grupo. Fue algo que podría haber terminado mucho peor. Fue un atentado. Una cosa es que les tiren dos o tres cositas y otra cosa es que rompan una manga y hagan lo que hicieron”.
A las horas de llegar al club, River envió una delegación a Paraguay para presentar su queja ante lo sucedido en la Bombonera. Al respecto, D'Onofrio clarificó como fueron esas horas claves: “Me comí muchos años como hincha de River donde los dirigentes de Boca, más rápido que los nuestros, hicieron actos o cosas en forma pícara o inteligente que terminaron favoreciendo a ellos y perjudicándonos. Sentí muchas veces cuando era hincha que no nos defendían como correspondía. Entonces, me dije a mí mismo, esta vez no va a pasar. Hablé con los médicos y mientras nosotros íbamos al Monumental, un grupo fue al hospital con los jugadores más damnificados y los esperamos en la concentración. Cuando llegaron, a las tres y pico de la mañana comimos algo y ya con los diagnósticos y todos los estudios hechos, hablamos con Ignacio Villarroel y Gonzalo Mayo (ambos abogados del club en ese entonces) para que fueran a Paraguay en un vuelo que salía a las siete de la mañana, a presentar la documentación. Nada más, nosotros no podíamos alegar nada, no nos correspondía. Después vino la decisión de la Conmebol, pero River ya no tuvo más participación. Lo único que hicimos fue presentar la documentación”.
Opinó también sobre el trato con quien era presidente de Boca, Daniel Angelici, y comentó: “Al otro día, hablo con Angelici que me llama para preguntarme cómo estaban los jugadores, todo en un buen tono. A las pocas horas me mató por televisión junto con Arruabarrena. A mí y a todo River. Me reía cuando hablaban de ‘escritorio’, me reí como me reí tantas otras veces. Como pasó con lo de 2018 que apelaban y apelaban y apelaban… Y habíamos ganado la Copa Libertadores y después la Recopa a los meses, y todavía seguían apelando. Mi intención fue defender a mis jugadores. Y lo volvería a hacer. Jamás entraría por otra cosa. Se trataba de lesiones muy importantes. Podía ser delicado y más grave y reaccioné con el mensaje”.
De cara al Mundial de Clubes que se disputará en el próximo mes, el Millonario lanzó “River Plate Global”, una nueva forma de expandir su marca en el mundo.
El mediocampista paraguayo sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo. ¿Qué partidos se perderá? ¿Cuántas lesiones tuvo?
El lateral derecho de River nuevamente padece un problema muscular. ¿Cuáles fueron sus plazos previos de recuperación? ¿Qué tiempo se estima en este caso?
La Liga Profesional definió las autoridades arbitrales que estarán presentes en el encuentro por los cuartos de final, ante El Calamar. ¿Quién será el juez principal?
Luego de un grandísimo partido ante Barracas en el Monumental, el mediocampista de 39 años compartió una historia con una polémica frase. ¿Para quiénes fue?
A pesar de que fue reemplazado por Pezzella en el 3-0 contra Barracas Central, el defensor chileno está en condiciones. ¿Lo preservará Gallardo?