
Con la eliminación en el Torneo Clausura y ya sin caminos que lo conduzcan al máximo certamen de clubes de Sudamérica, ¿cómo se puede clasificar El Millonario?
El Más Grande igualó 1-1 frente al equipo peruano por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
Copa Libertadores27/05/2025
Micaela Seijas
En el marco de la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores, River recibió a Universitario de Perú en el Mâs Monumentall, y en simultáneo disputaban su compromiso Independiente del Valle y Barcelona para cerrar el Grupo B. El Millonario, con gol de Facundo Colidio en la primera etapa, igualó con el conjunto peruano 1-1, y pese a tener el pasaje a octavos de final asegurado hace una fecha atrás, no pudo quedar posicionado como el mejor segundo de la competencia para definir las series en condición de local.
1- Franco Armani (3): En la única intervención de peligro que tuvo en el encuentro, respondió muy flojo y Jairo Concha terminó convirtiendo el único gol del rival.
16- Fabricio Bustos (4): Tuvo algunas distracciones en cuanto al retroceso, pero en líneas generales fue bueno su partido defensivo. En el ataque no tuvo mucha incidencia cuando llego hasta la línea de fondo.
6- Germán Pezzella (3): Partido muy flojo del defensor, que por momentos parece no estar al mismo ritmo físico que sus compañeros y se lo nota lento a la hora de anticipar a los rivales. El gol de Universitario llega tras una falta muy evitable del jugador con el tiempo casi cumplido en la primera etapa.
28- Lucas Martínez Quarta (5): Compensó por momentos el flojo partido de su compañero de zaga y estuvo firme en la marca. Tuvo algunas imprecisiones a la hora de salir jugando por abajo.
21- Marcos Acuña (5): En lo defensivo fue un buen partido del Huevo, que no sufrió muchos ataques por su sector. Ofensivamente se lo notó apurado a la hora de tomar decisiones cerca del área rival. Tiró un buen centro en la previa del gol de Colidio.
26- Ignacio Fernández (5): En el primer tiempo fue uno de los jugadores más participativos en ataque. A pesar de no estar del todo preciso, siempre fue opción de pase para sus compañeros. En el segundo tiempo, hasta su salida, no se vio mucho de él.
24- Enzo Pérez (5): Partido correcto del mediocampista en cuanto a los relevos defensivos. No tuvo demasiadas intervenciones con la pelota en los pies en la construcción del juego.
22- Kevin Castaño (5): No fue de los mejores partidos del colombiano, que alternó buenas decisiones a la hora de hacer circular la pelota y malas al momento de definir algunas jugadas.
30- Franco Mastantuono (7): No intervino demasiado en el trámite del encuentro, pero cuando tuvo la pelota en los pies lo hizo de manera beneficiosa para el equipo. Lo mejor de su participación fueron los pases filtrados, como por ejemplo cuando dejo mano a mano a Driussi en el primer tiempo.
15- Sebastián Driussi (4): Partido correcto cuando tuvo la chance de salir del área y pivotear para habilitar a sus compañeros, pero muy flojo de cara al arco, ya que falló varias chances en la primera etapa.
11- Facundo Colidio (7): En ataque fue el más claro del equipo. Trazó diagonales durante todo el partido, tuvo buenas jugadas con su gambeta y estuvo muy bien ubicado para convertir el único gol del Millonario. Su único punto negativo fueron las definiciones de cara al arco, a excepcion de la de su tanto.
10- Manuel Lanzini (3): Mal ingreso del mediocampista que, en las pocas intervenciones que tuvo, decidió mal y estuvo impreciso.
9- Miguel Borja (3): Desde su ingreso fue anulado por la defensa del rival y prácticamente no tocó la pelota. Flojo partido del colombiano, que terminó desinflando más el ataque del equipo.

Con la eliminación en el Torneo Clausura y ya sin caminos que lo conduzcan al máximo certamen de clubes de Sudamérica, ¿cómo se puede clasificar El Millonario?

En caso de quedar al margen de la próxima edición del máximo certamen continental, el club no podrá recaudar una importante suma presupuestada.

El Más Grande depende de diferentes factores para clasificarse a la próxima edición del certamen: desde vencer a Vélez hasta los caminos alternativos.

En el momento en que se revisaba la jugada del primer gol de La Academia ante River, se escuchó en la transmisión el grito del relator y los hinchas explotaron contra él.

El delantero argentino campeón del mundo marcó uno de los goles del conjunto madrileño ante Inter de Milán, por la quinta fecha del certamen internacional. Mirá el video.

Al no haber más competencia para el equipo en lo que resta del año, la dirigencia decidió que comenzaran las tareas para optimizar el campo. ¿En qué consisten?

