
Enzo Fernández: "River me hizo las cosas mucho más fácil"
El mediocampista campeón del Mundial de Clubes con Chelsea resaltó la importancia de haber crecido en el club y explicó por qué fue tan valioso para él.
Tras la salida de Simone Inzaghi para dirigir en Arabia Saudita, el equipo italiano subcampeón de Europa encontró al reemplazante: un rumano.
Mundial de Clubes06/06/2025Luego de la derrota de Inter ante Paris Sain-Germain por 5-0 en la final de la Champions League, el entrenador Italiano Simone Inzaghi renunció a su cargo luego de 4 temporadas, en los que ganó 6 títulos y alcanzó 3 finales internacionales para tomar las riendas del Al Hilal de Arabia Saudita, que también va a disputar el Mundial de Clubes. El conjunto italiano se movió rápido y consiguió a su reemplazante, el rumano Cristian Chivu.
Cristian Eugen Chivu, nació el 26 de octubre de 1980 en Resita, Rumania. Comenzó su carrera futbolística en el CSM Resita de su ciudad natal. Luego pasó por el Universitatea Craiova de su país, en donde pudo mostrarse y llegar a uno de los equipos más grandes de Europa, El Ajax de los Países Bajos. Luego en el año 2003 recaló en Italia, precisamente en la Roma para después llegar al Inter de Milán en el año de 2007, en donde se convirtió en ídolo de la institución obteniendo 9 títulos en su paso por los “Nerazzurri” entre ellos una Champions League en el año 2010. El 31 de marzo anunció su retiro como profesional.
Como entrenador, empezó su camino en las juveniles del Inter, donde consiguió un torneo juvenil en el año 2022. Su gran paso lo llevó a dirigir al Parma el 18 de febrero de 2025, en donde consiguió el gran objetivo de mantenerlo en primera división. Con 3 victorias 7 empates y 3 derrotas.
Su debut como entrenador de Inter de Milán será por la primera jornada del Mundial de Clubes, ante Monterrey de México, el día martes 17 de junio a las 22.00 (Hora Argentina).
River se enfrentará a Inter de Milan el miércoles 25 de junio, desde las 22.00 hora argentina, en Seattle, por la tercera fecha del Grupo E.
Para esta competición, el máximo organismo del fútbol decidió repartir dinero en función del continente de procedencia del equipo. Es decir, a los clubes europeos se les pagará más que a los sudamericanos, asiáticos o africanos. No obstante, sigue siendo una suma considerable para lo que acostumbran los torneos en Conmebol.
Por participar de la fase de grupos, la institución de Núñez recibirá US$15.210.000. Además, por cada victoria que obtenga en sus primeros tres enfrentamientos percibirá US$2.000.000. Mientras que si empata cobrará US$1.000.000. En caso de que la Banda Roja avance a los octavos de final, se le pagará US$7.500.000. Y por cada fase que avance este premio seguirá aumentando.
Fase de grupos: US$2.000.000 por victoria | US$1.000.000 por empate.
Octavos de final: +US$7.500.000
Cuartos de final: +US$13.125.000
Semifinales: +US$21.000.000
Subcampeón: +US$30.000.000
Campeón: +US$40.000.000
El mediocampista campeón del Mundial de Clubes con Chelsea resaltó la importancia de haber crecido en el club y explicó por qué fue tan valioso para él.
El volante ex-River conquistó con el equipo inglés la primera edición con este formato del certamen intercontinental, al superar por 3-0 al PSG en la final.
Luego de la eliminación ante Inter de Milan en el grupo E del Mundial de Clubes, el mediocampista ofensivo se marchó llorando antes de sumarse a Real Madrid.
Con el objetivo de seguir aumentando la capacidad del estadio, la dirigencia tiene un proyecto en caso de ganar las elecciones. ¿Cuál es la estrategia?
El período de incorporaciones para el Torneo Clausura finalizará a las 23:59 de hoy, pero existe un mecanismo para tener refuerzos. ¿Cuál es?
El experimentado mediocampista, quien se sumará a Vélez, escribió unas palabras emotivas para agradecerle al club, valorando sus tres años de estadía.