
Mundial de Clubes 2025: Enzo Fernández campeón con el Chelsea
El volante ex-River conquistó con el equipo inglés la primera edición con este formato del certamen intercontinental, al superar por 3-0 al PSG en la final.
En la antesala del Mundial de Clubes, repasamos la historia y esencia del equipo japonés que se medirá con el Más Grande en el debut de la gran cita.
Mundial de Clubes13/06/2025Ubicado en la ciudad de Saitama, Japón, el Urawa Red Diamonds es uno de los clubes pioneros del fútbol japonés. Con una de las hinchadas más numerosas e intensas del continente asiático, se posiciona como uno de los equipos más grandes de la región.
Dirigido por el polaco Maciej Skorza, se clasificó al Mundial de Clubes 2025 gracias a su consagración en la Liga de Campeones de la AFC 2022/23, tras vencer 2-1 al Al-Hilal. En este torneo enfrentará a River por segunda vez en su historia, luego del amistoso disputado en 1970, donde el Millonario se impuso 3-1. A continuación, un breve repaso por la historia del próximo rival del Más Grande.
El club fue fundado en 1950 bajo el nombre de Mitsubishi, al representar a la empresa Mitsubishi Heavy Industries. Su sede inicial estaba en Kobe, pasando al área de Tokio en 1958. En 1965, fue uno de los miembros fundadores de la Japan Soccer League, torneo amateur precursor a la actual J. League.
Bajo este mote, el equipo fue protagonista del fútbol japonés durante las décadas siguientes. En 1978 logró el primer triplete en la historia del país: Liga, Copa del Emperador y Copa JSL. Durante años, fueron protagonistas de la categoría, ganando 4 títulos de liga. En la década del 80´ comenzó una debacle deportiva que se consumó en un descenso en 1988. Reestructurándose, logró el ascenso al año siguiente como campeón.
Con la creación del campeonato profesional japonés en 1992, el club adoptó el nombre “Mitsubishi Urawa Football Club”, profesionalizándose oficialmente. Cuatro años después, en 1996, pasó a llamarse “Urawa Red Diamonds”, nombre que homenajea los tres diamantes del logo de Mitsubishi y el apodo que ostentaron históricamente. El club fue uno de los primeros equipos que se convirtió en profesional con el establecimiento de la J. League en 1992.
El paso al profesionalismo trajo una revolución en el club y atrajo una gran masa de hinchas, la cual fue aumentando exponencialmente con el pasar de los años. Sin embargo, los buenos resultados tardaron en llegar. Durante los primeros años de la J. League, el equipo tuvo campañas irregulares y descendió en 1999, tras la creación de la segunda división profesional.
A partir de los 2000, Urawa comenzó a construir una identidad ganadora. En 2004 alcanzó su primera final de liga profesional, pero cayó por penales ante Yokohama F. Marinos. Al año siguiente obtuvo el subcampeonato de liga y se consagró en la Copa del Emperador, trofeo que repetiría en 2006. Ese mismo año, los apodados Reds lograron su primer título de liga profesional, el único hasta la fecha.
El gran salto llegó en 2007, cuando se convirtió en el primer equipo japonés en ganar la Liga de Campeones de la AFC, máxima competición internacional de Asia. Consiguió el título tres veces en total, con las dos siguientes (2017 y 2022) venciendo al Al-Hilal de Ramón Díaz en la final. Este último título le valió su participación en el Mundial de Clubes 2025, donde buscará dejar su marca ante rivales de todo el planeta. Entre ellos, River.
Urawa es, hoy, sinónimo de fútbol popular en Japón. Su estadio, el Saitama Stadium 2002, suele explotar con más de 40.000 fanáticos en las grandes citas. En su último partido de local, los hinchas levantaron pancartas y banderas para despedir al equipo de cara a la cita histórica por venir. Una de ellas, en letras rojas, detallaba: “Traigan la Copa del Mundo”.
Como respuesta. Takahiro Sekine, capitán del equipo, tomó el micrófono y respondió a su gente: “Vamos a América. Este Mundial es una batalla que involucra no solo a nuestros jugadores y cuerpo técnico, sino también a muchos de nuestros compañeros. La fuerza de cada aficionado les dará un gran impulso. Estoy seguro de que mucha gente de Japón nos animará”.
El volante ex-River conquistó con el equipo inglés la primera edición con este formato del certamen intercontinental, al superar por 3-0 al PSG en la final.
Luego de la eliminación ante Inter de Milan en el grupo E del Mundial de Clubes, el mediocampista ofensivo se marchó llorando antes de sumarse a Real Madrid.
Cómo está el ranking de clasificación de Conmebol y qué resultados debe conseguir el Millonario para asegurarse un lugar en la cita máxima de clubes.
A dos días para recibir a Platense por la primera fecha del Torneo Clausura, el técnico mantendría el 4-3-3, pero con un equipo impensado. ¿Quiénes son los 11?
Tras firmar su contrato con Estudiantes de La Plata, el defensor manifestó sus sentimientos luego de su segundo ciclo en el Millo. ¿Cuáles fueron sus palabras?
Este domingo desde las 21, el Millonario va a recibir al Calamar por la primera fecha del Torneo Clausura 2025, en el estadio Mâs Monumental