
El delantero nacido en España, pero que tiene ciudadanía argentina por ser hijo de una marplatense, llegó libre de Real Mallorca "B" y formalizó su arribo a la institución. ¿Hasta cuándo?
A casi seis años de su llegada, el chileno alcanzó dos centenares de presentaciones vistiendo el manto sagrado. ¿Cuáles son sus estadísticas?
Noticias de River22/06/2025Este sábado por la noche, River igualó sin goles ante Rayados de Monterrey por la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes, en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles. En este último encuentro, Paulo Díaz cumplió un nuevo hito con la camiseta de River: llegó a los 200 partidos oficiales con el club, consolidándose como uno de los pilares más regulares desde su arribo a Núñez el primero de agosto de 2019.
Proveniente del Al-Ahli de Arabia Saudita, el club desembolsó 3.750.000 dólares por el 70% de su pase. Una inversión que, con el tiempo, demostró ser más que acertada. El defensor llegó a River con 24 años y con experiencia previa en Palestino, Colo Colo, San Lorenzo, Al-Ahli y la selección chilena. Antes de su llegada, fue valorado por su polivalencia para desempeñarse como defensor central o lateral derecho, aunque esta última posición nunca llegó a ocuparla. Con el paso del tiempo, se consolidó como titular habitual en la zaga central, tanto con Marcelo Gallardo como con Martín Demichelis.
Desde su debut oficial (casualmente el día de su cumpleaños número 25, en la derrota 1-0 ante Talleres en el Monumental), el zaguero se convirtió en una pieza clave de la defensa riverplatense. De los 200 encuentros disputados, fue titular en 186 oportunidades y completó un total de 16.738 minutos en cancha. Además, registra 13 goles, 2 asistencias, 3 expulsiones y 37 tarjetas amarillas. En tan solo 31 partidos integró el banco sin ingresar.
Dueño de una presencia firme y una salida limpia desde el fondo, Paulo fue fundamental en el esquema de Gallardo durante ambos de sus ciclos y en la era Demichelis. Su recorrido en el club incluye la conquista de 7 títulos, entre ellos dos Ligas Profesionales (2021 y 2023) y los respectivos Trofeos de Campeones como pieza clave. Con apenas 29 años, y en un nivel sostenido que le valió la titularidad por sobre los refuerzos del último año, Paulo sigue escribiendo su historia en el Más Grande.
Tras regresar a Seattle, el lateral derecho debió someterse a estudios médicos luego del golpe que sufrió en el codo derecho al caer mal a los 39 minutos del primer tiempo frente a Monterrey, en una disputa con Lucas Ocampos. Aunque terminó esa primera mitad con dolor, pudo continuar en el campo y completó los 90 minutos.
Finalmente, los estudios descartaron una lesión en el codo, por lo que todo quedó en un simple susto. Con el parte médico en mano, el campeón del mundo podrá estar disponible para el próximo partido ante el Inter de Milán, que se jugará este miércoles desde las 22 en el estadio Lumen Field de Seattle. A la misma hora, Monterrey y Urawa Red Diamonds definirán el otro duelo del grupo en Los Ángeles.
El delantero nacido en España, pero que tiene ciudadanía argentina por ser hijo de una marplatense, llegó libre de Real Mallorca "B" y formalizó su arribo a la institución. ¿Hasta cuándo?
Todo lo que hay que saber sobre el delantero proveniente de Racing: desde la fecha y el lugar de nacimiento hasta sus estadísticas como profesional.
Tras ejecutar la cláusula de rescisión para marcharse de Racing, el delantero correntino formalizó su arribo a El Más Grande. ¿Hasta cuándo rige su vínculo?
A dos días para recibir a Platense por la primera fecha del Torneo Clausura, el técnico mantendría el 4-3-3, pero con un equipo impensado. ¿Quiénes son los 11?
Tras firmar su contrato con Estudiantes de La Plata, el defensor manifestó sus sentimientos luego de su segundo ciclo en el Millo. ¿Cuáles fueron sus palabras?
Este domingo desde las 21, el Millonario va a recibir al Calamar por la primera fecha del Torneo Clausura 2025, en el estadio Mâs Monumental