¿Por qué Galarza Fonda no le ocupa cupo extranjero a River?

El mediocampista zurdo, proveniente de Talleres, nació en Paraguay, pero también posee el DNI que le acredita la ciudadanía argentina. ¿Cuál es la razón?

Mercado de pases18/07/2025Manuel Martinez CataldoManuel Martinez Cataldo
matias-galarza-fonda-paraguay
Matías Galarza Fonda representando a ParaguayFoto: Getty Images

Luego de la victoria por 3-1 ante Platense en la primera fecha del Torneo Clausura, River se prepara para visitar a Instituto en la segunda presentación del campeonato. De cara a las competencias que disputará el Millonario en el segundo semestre, siendo la Copa Libertadores el principal objetivo, el equipo confirmó refuerzos importantes en los últimos días, como lo son la vuelta de Juan Fernando Quintero, que tendrá su tercer ciclo en el club, y la llegada de Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, provenientes de Talleres.

Aún no se dio a conocer el monto abonado por la dupla que llegará del equipo cordobés, pero se sabe que fue mediante una suma importante de dinero más el 25% restante del pase de Federico Girotti, del que Talleres ya tenía un 75%. Portillo, oriundo de Misiones, puede jugar de marcador central, lateral izquierdo y mediocampista de marca, lo que lo hace un jugador polifuncional necesario en River. Por su parte, Galarza Fonda, nacido en Paraguay, es zurdo y se desempeña como volante por izquierda que puede jugar de interior.

Galarza Fonda, PortilloAcuerdo entre River y Talleres por Portillo y Galarza Fonda

¿Por qué Galarza Fonda no ocupará cupo extranjero en River?

El flamante refuerzo del Más Grande nació el 11 de febrero de 2002 en Asunción, capital de Paraguay. Sin embargo, su madre es argentina y su padre, boliviano, quien, como dato curioso, es un ex arquero que atajó en Aurora y Real Potosí. Además, Galarza Fonda tiene un hermano que juega al fútbol en la misma posición que jugaba su progenitor. Por lo tanto, el nuevo mediocampista de River tiene nacionalidad paraguaya, boliviana y argentina, que le permitirá no ocupar cupo extranjero.

Sumado a la nacionalidad, el jugador tiene DNI argentino y CUIL. Según averiguó River El Más Grande, la fecha de radicación de Galarza Fonda en nuestro país es del 28 de septiembre de 2023. El hecho de que no ocupe plaza de extranjero implica que al Millonario le queda todavía un cupo, luego de las salidas de Adam Bareiro, Gonzalo Tapia y la ya mencionada vuelta de Quintero. El otro paraguayo del plantel es Matías Rojas, que aún no fue desvinculado pero que podría liberar cupo si esto sucede. Por otra parte, Galarza se sumará a Paulo Díaz, Giorgio Constantini y Alexander Woiski como los extranjeros que no ocupan plaza en River.

Los convocados para visitar a Instituto en Córdoba

La lista mantiene marginados a los prescindibles por el Muñeco: Federico Gattoni, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Manuel Lanzini y Matías Rojas. Mientras resuelven su futuro, no serán siquiera parte de la delegación que viaja de visitante. Asimismo, se sigue esperando por la recuperación de Maximiliano Meza y Matías Rojas. En contraparte, vuelven a decir presentes Juan Cruz Meza, hermano de Maxi que hizo su estreno el pasado domingo, y Bautista Dadín, goleador de la Reserva que aún no debutó y viene de convertir en Tercera el miércoles ante Platense. Los recientes refuerzos (Woiski, Quintero, Portillo y Galarza Fonda) no estuvieron en la nómina.

La posible alineación es la siguiente: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Juan Cruz Meza; Santiago Lencina, Maximiliano Salas y Facundo Colidio.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande