El comunicado de River tras un fallo judicial en contra

El club informó que deberá pagar una suma millonaria a T4F Entretenimientos por incumplimientos contractuales ocurridos entre los años 2009 y 2013.

Noticias de River21/07/2025Ignacio Nicolás BazoIgnacio Nicolás Bazo
Comunicado River sociedades anónimas
River emitió un comunicado tras un fallo en contra.

Este lunes por la tarde, River dio a conocer un comunicado oficial a través de su sitio web, en el que confirmó que deberá afrontar el pago de una importante suma de dinero como consecuencia de un fallo adverso. El conflicto legal se originó a raíz de un incumplimiento contractual ocurrido durante la administración de Daniel Passarella, en relación con una serie de recitales que debían realizarse en el Estadio Monumental entre los años 2009 y 2013.

Según detalló el club, la gestión de ese entonces percibió un pago adicional por parte de la empresa T4F Entretenimientos a cambio de tres fechas específicas. Sin embargo, los shows nunca se llevaron a cabo: dos fechas no fueron concedidas y una tercera fue otorgada a otra empresa del rubro. El fallo, emitido por el Juzgado Nacional en lo Comercial N.º 19, obligó al club a abonar USD 2.347.671,23 en concepto de capital, con costas y honorarios que podrían elevar el monto total a más de tres millones de dólares.

River San Martín Tucumán Copa ArgentinaCopa Argentina: horario para River - San Martín (Tucumán)

El comunicado de River tras el fallo

Hoy por la tarde, el Más Grande sacó el siguiente comunicado:

El Club Atlético River Plate informa que, como consecuencia de un incumplimiento contractual ocurrido durante el período 2009–2013, vinculado a una serie de recitales que debían llevarse a cabo en el Estadio Monumental, la Institución debió afrontar el pago de una suma significativa a la empresa T4F Entretenimientos.

En ese contexto, la entonces administración aceptó y percibió, por parte de dicha empresa, un pago adicional correspondiente a tres fechas específicas. Sin embargo, no sólo no concedió dichas fechas, sino que una de ellas fue otorgada a otra empresa del sector.

El desembolso responde al fallo emitido en contra del Club por el Juzgado Nacional en lo Comercial N.º 19 – Secretaría N.º 38, en el marco del expediente N.º 42390/2014.

El monto total abonado en concepto de capital de sentencia, el pasado jueves 10 de julio del corriente año, asciende a USD 2.347.671,23, restando la confirmación y posterior pago de las costas y honorarios regulados por el tribunal, estimados en aproximadamente USD 590.000 más IVA, los cuales serán abonados una vez que el Club reciba la notificación correspondiente”.

Facundo ColidioColidio, el goleador de River en 2025 hasta ahora

La postura de River ante los visitantes

Según pudo averiguar River el Más Grande, la postura desde el Más Grande no se opone al regreso del público visitante como principio general. Sin embargo, desde la dirigencia priorizan garantizar el acceso de sus propios socios y abonados, especialmente en un contexto donde el Monumental se encuentra constantemente colmado partido a partido. Actualmente, la zona del estadio destinada históricamente al público visitante, conocida como “el corralito”, tiene una capacidad que, de ser habilitada para hinchas rivales, implicaría dejar sin lugar a varios cientos de socios. 

En competiciones internacionales como la Copa Libertadores, la CONMEBOL exige la entrega de al menos 2.000 entradas para los equipos visitantes, siempre que los organismos de seguridad lo autoricen. En ese caso, el club está obligado a cumplir con ese cupo. Sin embargo, en el marco del torneo local, la AFA no impondrá esa exigencia, dejando la decisión en manos de cada institución. Por eso, River mantiene su postura de reservar toda la capacidad del estadio para sus socios activos y abonados, entendiendo que ellos tienen prioridad.

Nacho FernándezNacho Fernández llegó a 300 partidos oficiales en River

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande