
Sin chances de sumarse al plantel profesional, el capitán del equipo dirigido por Escudero tiene acordada su salida a un club de la Liga Profesional. ¿Cuál es?
El joven arquero, quien no debutó en el plantel profesional, acordó su arribo al club de Avellaneda. ¿En qué condiciones se realiza la cesión?
Mercado de pases23/07/2025Con el cierre del mercado de pases de la Liga Profesional próximo a cerrar este jueves 24 de julio a las 20, en las últimas horas se cerró el traspaso del tercer arquero del plantel de River, Lucas Lavagnino, a Independiente para ganar rodaje. ¿Cuáles son las condiciones del fichaje?
Si bien desde hace varios años se entrena con el plantel profesional, todavía no tuvo la oportunidad de tener su debut como profesional. Sin embargo, supo ser importante con la Reserva donde fue una pieza clave durante 2024.
Sin la posibilidad de tener un lugar en el arco de River, ya que tiene por delante a Franco Armani con contrato hasta el 31 de diciembre de 2026 y Jeremías Ledesma hasta el 31 de diciembre de 2028, dos arqueros con experiencia, Lavagnino se va a Independiente para poder tener más chances de sumar rodaje y roce con Primera. Ya que durante su estadía en el conjunto de Núñez no tuvo la posibilidad de debutar en Primera, solo fue suplente en dos oportunidades y suele atajar en la Reserva en donde fue figura y bicampeón.
Lo más probable es que antes de que se vaya a préstamo, renueve su vínculo con El Más Grande porque tiene contrato con River hasta el 31 de diciembre de 2026. Al menos por una temporada más. Por lo pronto, se iría cedido por 18 meses, hasta el 31 de diciembre de 2026, con una obligación de compra de entre 500.000 y 700.000 de dólares por un 50% del pase.
En La Tercera, alcanzó los 40 partidos disputados, y fue campeón del Torneo Proyección Final y el Trofeo de Campeones Proyección. En el último tiempo pasó a ser el único titular en Reserva ante la baja de Santiago Beltrán que se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda. Y era el tercer arquero en la consideración del Muñeco y el titular para Marcelo Escudero. Llegó a la institución de Núñez en 2014 y en 2023, con Martín Demichelis de entrenador, realizó su primera pretemporada con Primera.
Este miércoles por la mañana, el defensor y polifuncional Portillo se hizo la revisión médica en la Clínica Rossi del barrio porteño de Belgrano para hacer los chequeos correspondientes y al pasarlos de buena forma, firmar su vínculo con la institución de Núñez por tres temporadas, hasta el 31 de diciembre de 2028 por la tarde.
Mientras que según trascendió, el mediocampista paraguayo nacionalizado argentino por la madre que nació en el país, Matías Galarza Fonda se hizo la revisión médica un día antes y la pasó con éxito. Y también por la tarde firmaría el contrato hasta el 31 de diciembre de 2028.
En principio, la operación por ambos futbolistas rondaría los 9 y 10 millones de dólares: serían U$D 5.000.000 por el 90% del pase del polifuncional que actúa de defensor y mediocampista central, y otros U$D 4.000.000 sumado al 25% del pase de Federico Girotti (ahora La T tiene el 100%) y un porcentaje extra de una plusvalía que debe cobrar por el pase de Facundo Medina al Olimpique de Marsella de Francia (Talleres tenía el 75% y River el 25% restante de un total del 10 sobre el 100% de la transferencia), a cambio del 70% de la ficha del paraguayo.
Sin chances de sumarse al plantel profesional, el capitán del equipo dirigido por Escudero tiene acordada su salida a un club de la Liga Profesional. ¿Cuál es?
Tras actuar durante tres años en El Más Grande, el mediocampista anticipó su salida para marcharse al equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto.
El período de incorporaciones para el Torneo Clausura finalizará a las 23:59 de hoy, pero existe un mecanismo para tener refuerzos. ¿Cuál es?
Con el objetivo de seguir aumentando la capacidad del estadio, la dirigencia tiene un proyecto en caso de ganar las elecciones. ¿Cuál es la estrategia?
El experimentado mediocampista, quien se sumará a Vélez, escribió unas palabras emotivas para agradecerle al club, valorando sus tres años de estadía.
Sin chances de sumarse al plantel profesional, el capitán del equipo dirigido por Escudero tiene acordada su salida a un club de la Liga Profesional. ¿Cuál es?