El uno x uno del empate de River ante San Lorenzo

El equipo de Marcelo Gallardo igualó sin goles con El Ciclón en el estadio Monumental. Mirá los puntajes de los jugadores del Millonario.

Liga Argentina27/07/2025Lautaro Botana CastelloLautaro Botana Castello
Equipo formación River Monumental
Los puntajes de River vs. San Lorenzo.(Foto: Liga Profesional)

Este domingo por la noche, River igualó sin goles con San Lorenzo, de local en el estadio Monumental, por la tercera fecha denla zona B del Torneo Clausura. Mirá los puntajes de los jugadores del Millonario

Los puntajes de los once titulares de River

Franco Armani (6): prácticamente no tuvo trabajo en toda la noche. Despejó con los puños en algún córner y poco más.

Gonzalo Montiel (5): su temperamento y actitud de ir a todas las pelotas como si fueran la última compensan un poco su flojo presente futbolístico. Pasa bien al ataque, pero no está tomando buenas decisiones. Ganó bien de arriba en el área rival en dos ocasiones.

Lucas Martínez Quarta (6): buen partido del Chino que viene en levantada desde la goleada ante Instituto. Muy firme en el mano a mano y atento para anticipar. Sin embargo, una pifia de él derivó en la jugada más peligrosa de San Lorenzo.

Paulo Díaz (7): una fiera en el juego aéreo devolviendo todo lo que lanzó la visita. Tuvo un cruce fenomenal en el primer tiempo para salvar al equipo. Prolijo en la salida en líneas generales.

Marcos Acuña (7): importante en defensa y en ataque, jugó un gran partido por la banda izquierda, cuidando la pelota mejor que nadie. Estuvo cerca del gol con un remate desde fuera del área.

Kevin Castaño (5): quizás su partido más flojo desde que llegó a River, no se involucró en el juego como el equipo lo necesita. Cuando está apagado se siente y mucho.

Enzo Pérez (8): el mejor de la cancha hoy, había marcado un goalzo memorable que lamentablemente fue anulado. Más allá de eso, tuvo un cierre heroico para dejar a River con vida. Cortó varias jugadas y estuvo prolijo con la pelota.

Matías Galarza Fonda (7): correcto estreno del flamante refuerzo que jugó de titular con tan solo dos entrenamientos. Le aportó dinámica e intensidad al mediocampo, colaborando con Enzo Pérez en la recuperación y logrando ganar 9 duelos. Quedó en deuda en la generación de juego.

Santiago Lencina (6): sigue demostrando su enorme capacidad para filtrar pases. Armó un buen tándem con Montiel, a quien asistió en varias ocasiones. Le faltó tener más participación y decidir mejor en algunas jugadas.

Facundo Colidio (5): no logró gravitar como en los últimos partidos, estuvo más impreciso que en los últimos partidos, aunque en las que bien aclaró el panorama de River en ataque. Intentó jugar mano a mano con Herrera y alternó buenas y malas.

Maximiliano Salas (-): salió a los 19 minutos del primer tiempo por una molestia física. En sus pocos minutos en cancha aportó intensidad y movilidad en el ataque, pero no tuvo situaciones.

Enzo PérezPróximo partido: ¿Cuándo vuelve a jugar River?

Las calificaciones de los que entraron desde el banco

Miguel Borja (4): su ingreso apagó toda la intensidad en ataque que aportaba Salas. Tuvo situaciones para lastimar recibiendo dentro del área, pero estuvo lento para girar o descargar.

Juan Fernando Quintero (5): en su esperado regreso nos mostró algo de su jerarquía con cambios de frente e intentando filtrar pases, pero no tuvo el protagonismo esperado. Colocó un hermoso centro en la última que casi termina en gol.

Gonzalo Martínez (5): intentó desequilibrar por la banda izquierda, pero alternó más malas que buenas.

Juan Cruz Meza (-): pocos minutos para ser analizado.

Giuliano Galoppo (-): pocos minutos para ser analizado, pero estuvo cerca el gol con un cabezazo en la última jugada. Su facilidad para generar situaciones de gol es algo para aprovechar.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande