
Juan Cruz Oller, representante del mediocampista ofensivo de River, explicó por qué el futbolista todavía no firmó y se expresó sobre la ausencia contra Boca.
Stefano Di Carlo, secretario general del club y candidato a presidente, reconoció el deseo de que el DT permanezca en el cargo si gana las elecciones. ¿Qué dijo?
Noticias de River13/08/2025
Nicolás Lautaro Hafez
Ya es de público conocimiento, que Stefano Di Carlo, será candidato a presidente por parte del oficialismo para las próximas elecciones presidenciales que se harán el 1 de noviembre, que en caso de ser el ganador, se convertirá en el mandatario más joven de la historia del club con 36 años.
Estara acompañado por Andrés Ballotta, actual tesorero del club, Ignacio Villarroel, vicepresidente segundo en ejercicio y Mariano Taratuty, vocal titular.
Luego de 12 años al frente del club, los primeros 8 con Rodolfo D’Onofrio a la cabeza y los siguientes 4 con Jorge Brito, Di Carlo buscará seguir el legado que viene manteniendo el oficialismo.
En el programa “Alguien tiene que decirlo” de Radio Mitre, conducido por Eduardo Feinmann, el candidato a presidente confirmó que pretende que Marcelo Gallardo siga como director técnico de River en los próximos años.
“Marcelo es un icono, una leyenda viva, es una de las 2 o 3 personas más relevantes del club. En los próximos días vamos a desarrollar lo que tiene que ver con el proyecto integral del fútbol, que por supuesto comprende la continuidad de Gallardo”
Además, contó porque tomó la decisión de postularse como presidente: “Tiene que ver con la vocación y la determinación de uno de ser parte de un proceso que lleva 12 años en el club, que empezó D’ Onofrio, que continuó Brito y que creo que ha puesto al club en otro lugar. Poder liderar la continuidad de un proceso de 16 años me parece que es un motivo más que suficiente para querer continuar esta tarea y liderarla”
Por último, comentó que significa para él a nivel personal: “A nivel personal creo que lo que uno busca es dejar un legado, que es un legado que hemos construido colaborativamente con los vicepresidentes y con toda la gente que estuvo en este proceso, y que tiene que ver con poner a River en un escalón más arriba".
Con la reciente presentación de Stéfano Di Carlo como candidato a presidente de River para las elecciones de este mes de noviembre, también se confirmó la fecha y horarios en el que se llevarán a cabo los comisios correspondientes. Los mismos serán el sábado 1 de noviembre en el estadio Más Monumental desde las 10 hasta las 20. El sistema que se empleará será el del boleta electrónica. Además, a fines de agosto se realizará el cierre de listas.
De cara a las elecciones, podrán votar los socios activos mayores de 16 años y que cumplan el requisito de tener por lo menos tres años de antigüedad al 31 de agosto de este 2025. Cualquier socio del club que se haya asociado del 1 de septiembre del 2022 en adelante, no podrán participar del electorado.

Juan Cruz Oller, representante del mediocampista ofensivo de River, explicó por qué el futbolista todavía no firmó y se expresó sobre la ausencia contra Boca.

El Malevo perdió su partido frente a Independiente pero Argentinos Juniors derrotó a Belgrano en la Paternal y complicó a River en la tabla anual.

El mediocampista ofensivo no estará disponible en lo que resta del año y nuevamente tendrá que ser intervenido quirúrgicamente. ¿Cuál es el diagnóstico?

El Muñeco se aseguró de continuar como entrenador del plantel profesional hasta diciembre de 2026 y es por eso que repasamos cuánto cobra el técnico por temporada.

A ocho días para el amistoso que jugará Argentina ante Angola, Gallardo recibió una noticia positiva para su planificación pensando en Vélez. ¿Cuál es?

El Malevo perdió su partido frente a Independiente pero Argentinos Juniors derrotó a Belgrano en la Paternal y complicó a River en la tabla anual.