El premio por la clasificación de River a cuartos de final

La Conmebol le abonará una importante suma de dinero al club luego de lograr el acceso a la siguiente fase de la Copa Libertadores. ¿Cuál es el monto?

Copa Libertadores21/08/2025Yamila DamonteYamila Damonte
Premio que recibe River por clasificar a los cuartos de final
El premio que recibirá River por clasificar a los cuartos de final(Foto: Prensa River)

River se aseguró su lugar en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 y, además del logro deportivo, la clasificación representa un gran beneficio económico. La Conmebol abonará US$ 1.700.000 al club por haber accedido a esta instancia decisiva

Un ingreso millonario para River

Con este nuevo ingreso, el Millonario ya acumula un total de US$ 4.940.000 en premios durante la actual edición del certamen. El desglose contempla: US$ 1.000.000 por la participación en la fase de grupos, US$ 990.000 por los tres triunfos obtenidos en esa etapa, US$ 1.250.000 por la clasificación a octavos de final y, ahora, US$ 1.700.000 por avanzar a cuartos.

Este año, la Conmebol dispuso un récord histórico de US$ 225.344.000 en premios, lo que significa un incremento con respecto a la edición anterior. La política de la confederación busca que el torneo no solo represente un objetivo deportivo, sino que también funcione como un gran estímulo económico para los clubes. Así, cada instancia tiene su propia escala de ingresos: desde los US$ 400.000 por partido en la fase 1 hasta los US$ 24 millones que recibirá el campeón en la final, además de un bonus adicional de US$ 10 millones y la posibilidad de sumar otros US$ 5 millones si se consagra en el Mundial de Clubes.

Lo que viene: más dinero en juego

La expectativa sigue creciendo, ya que si River logra meterse en las semifinales de la competencia, recibirá un nuevo premio de US$ 2.300.000. Este monto podría elevar aún más los ingresos de la institución en la Libertadores 2025. Cabe destacar que una parte de este dinero se destina directamente al plantel profesional como forma de recompensa al esfuerzo y rendimiento mostrado dentro del campo de juego. De esta manera, la clasificación no solo refuerza las finanzas  del club, sino también el ánimo del equipo.

En este contexto, avanzar en cada etapa significa un verdadero salvavidas financiero, especialmente para los equipos argentinos que deben enfrentar un escenario complejo con la devaluación y la inflación. Para River, superar rondas no solo asegura prestigio, sino también una ventaja competitiva frente a otros clubes locales, ya que estas sumas de dólares permiten reforzar el plantel y sostener una estructura que compite al nivel de las potencias brasileñas.

De esta manera, la Copa Libertadores no se vive únicamente dentro de la cancha: también se juega en los balances. Los premios en dólares se transforman en un recurso clave que puede marcar la diferencia en un mercado donde cada vez se hace más difícil retener figuras y apostar por incorporaciones de jerarquía. Por eso, cada triunfo representa no solo un paso más hacia la gloria, sino también un ingreso que fortalece el presente y proyecta el futuro de la institución.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande