
A través de un acto formal, Stefano Di Carlo presentó públicamente su candidatura a presidente y también dio a conocer los nombres que lo acompañarán.
El próximo 1 de noviembre, de 10 a 20 en el estadio Monumental, se llevarán cabo las elecciones presidenciales en River. Y a menos de dos meses, ya se conocen los candidatos a presidentes que habrá y susrespectivas fórmulas. ¿Cuántas listas habrá y quiénes las encabezarán?
En ese sentido, en la última semana el oficialismo encabezado por Stefano Di Carlo presentó su fórmula. El acto se realizó en el salón La Pampa del Hotel Sheraton del barrio porteño de Retiro. Allí, el candidato estuvo acompañado por el actual mandatario Jorge Brito y el ex presidente Rodolfo D'Onofrio. De esta forma, el Secretario General del club confirmó quiénes lo van a acompañar en su candidatura.
El cierre de listas es este viernes 29 de agosto, fecha límite para que se presenten las distintas fórmulas. De pronto, habrán entre tres y cuatro tiras para que los socios del Más Grande puedan elegir al próximo presidente de la institución.
Para esta ocasión, las elecciones se llevarán a cabo el sábado 1º de noviembre en las instalaciones del estadio Monumental. En este 2025, la votación se realizará por medio de boleta electrónica. Y quien resulte ganador, asumirá el martes 11 de noviembre en un acto formal en el Salón de Honor del Monumental como el nuevo presidente de la institución.
De los más de 350 mil socios que hoy tiene el club: 90 mil socios estarán habilitados para elegir al próximo presidente. En las últimas elecciones fueron 60 mil aproximadamente los socios habilitados, y votaron alrededor de 20 mil personas. Número récord para una elección en la institución hasta el momento. Y para este 2025, se estima que vayan a votar alrededor de 30 mil socios.
Con fecha límite de presentar las listas definitorias con todos sus integrantes este viernes 29 de agosto, todo parece indicar que habrá cuatro candidatos a presidente: Stéfano Di Carlo, Carlos Trillo, Luis Belli y Pablo Lunati. Matías Barreiro apoyará a Trillo y Antonio Caselli, a Belli.
La fórmula por parte del oficialismo ("Filosofía River") quedará conformada de la siguiente manera:
Stefano Dante Cozza Di Carlo tiene 36 años y una larga historia junto a River. Su abuelo materno, Osvaldo Di Carlo, fue presidente de la institución en 1989 tras la renuncia de Hugo Santilli. Estudió en el club y posee, a pesar de su juventud, una larga carrera en el sector político del Millonario, específicamente en la línea oficialista. Fue el presidente de prensa durante la primera gestión de Rodolfo D'Onofrio y, a partir del segundo mandato en diciembre de 2017, vocal titular. Posteriormente, pasó a ser uno de los vicepresidentes a raíz del fallecimiento de Guillermo Cascio.
Una vez que Brito asumió como mandatario en 2022, Di Carlo pasó a ser Secretario General del club. Desde hace ya varios años tiene la decisión tomada de ser candidato a presidente de la institución de Núñez, y este año logró el consenso de la mayoría del oficialismo para ir en representación.
A través de un acto formal, Stefano Di Carlo presentó públicamente su candidatura a presidente y también dio a conocer los nombres que lo acompañarán.
Brito confirmó el adelanto que dimos el 25 de febrero pasado: el secretario del club representará al oficialismo en los comicios de noviembre.
Tras alcanzar el segundo lugar en los comicios de diciembre de 2021, el socio nacido en la provincia de Entre Ríos nuevamente encabezará una lista en noviembre.
La Liga Profesional definió las autoridades arbitrales que estarán presentes en el encuentro entre El Millonario y El Santo Sanjuanino, del próximo domingo.
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del Millonario en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.
Leonardo Madelón, técnico del Tatengue, bromeó sobre su plan para jugar contra River e hizo hincapié en el delantero. ¿Cuál fue el contexto de la frase?