Vóley: la clasificación de River en la Copa Alcides Márquez, por Thiago José

El Millonario se metió entre los cuatro semifinalistas del torneo y en River, el Más Grande conversamos con el punta-receptor de La Banda sobre el camino que hizo el equipo de Lucas Pandolfi.

Entrevistas26/09/2025Giovanna CrivellaGiovanna Crivella
Thiago Jose
Thiago Jose, punta-receptor del equipo de vóley de River(Foto: IG / thiagojose8)

Dentro de cuatro días, el equipo de vóley de River se verá frente a frente con una nueva semifinal. En el marco de la Copa Alcides Márquez, torneo de cierre de temporada de la Federación Metropolitana de Vóley, el Millonario disputará el próximo martes, desde las 20:30, el partido con Lomas de Zamora por un lugar en la final de la competencia. El Más Grande se clasificó a las semifinales de la Copa como líder de su grupo con 13 unidades coleccionadas, mientras que Lomas fue escolta de Vélez con 10 y también se metió en la siguiente y anteúltima instancia del torneo de la Metro. 

A lo largo de la fase de clasificación, River compartió la Zona A con Boca Juniors, Ciudad de Buenos Aires, San Lorenzo, UNTREF y el Club Italiano y no perdió ninguno de los cinco partidos. El equipo dirigido por Lucas Pandolfi mostró solidez en el juego y actitud en una competencia que tiene la característica de darle mucho protagonismo y rodaje a los jugadores de las inferiores y potenciar a los mayores, entre los que destaca Thiago José. El punta-receptor oriundo de Chacabuco se desempeñó en varios equipos A2 de Argentina, trabajó desde chico para defender el manto y es hoy uno de los referentes del equipo millonario. Y a días de un nuevo duelo de eliminación directa, en River, el Más Grande, repasamos con él el camino, las características y las virtudes de La Banda en la fase regular de la Copa.

"Contra San Lorenzo todos aportamos nuestra mejor versión"

La Zona A de la Copa Alcides Márquez reunió a equipos de muy buen presente en el vóley argentino, entre los que se encontraba, por ejemplo, Ciudad de Buenos Aires, el vigente campeón del Torneo Metropolitano y segundo clasificado a semifinales del grupo A. En este escenario, River supo jugar y ganar sus cinco partidos, con resultados que fueron desde 3-0 en el debut contra Boca hasta 3-2 en la cuarta fecha con San Lorenzo, que fue el encuentro que más le gustó jugar a Thiago."La zona estuvo muy picante. Si me tengo que quedar con uno de los partidos creo que contra San Lorenzo se jugó muy bien. Aunque fue 3-2 fue muy lindo porque San Lorenzo tenía un equipo casi de Liga Argentina y creo que todos aportamos nuestra mejor versión. Lo podríamos haber cerrado 3-1 y se nos escapó al final; pero eso también habla muy bien del equipo, porque aunque perdimos un set muy clave cambiamos la cabeza, cambiamos el chip y fuimos al tie break con todo. Queríamos ganar a toda costa", aseguró. 

También, nos dio su punto de vista sobre las virtudes y los fundamentos a seguir trabajando del equipo, que se destaca por ser fuerte ofensivamente: "Tenemos jugadores muy buenos en ataque, que pueden hacer muchísimos puntos; y además somos un equipo que recibe bien. Entonces al tener siempre la pelota en la cabeza del armador, el armador puede decidir más cómodo para atacar cada vez mejor. Eso es una pieza fundamental para los partidos", contó. En lo que referido a los puntos a seguir puliendo, el punta-receptor compartió las razones para mejorar en defensa de cara a lo que viene: "Nosotros cuando empezamos a defender nos agrandamos mucho, somos muy molestos cuando empezamos a tocar pelotas en defensa todo el tiempo. Creo que si defendemos un poco más nos vamos a hacer muy pero muy fuertes. Además tenemos un buen saque: hay varios jugadores que sacamos de potencia y cada vez estamos sacando mejor. Si mejoramos un poco la defensa, creo que nos va a ir mejor". 

Bruno Cabral selección Argentina Sub 15 inferioresSub 15: brilló Bruno Cabral, figura de la Octava de River

El trabajo constante de River 

River se clasificó a las semifinales puntero de su zona y detrás de los resultados que llevaron al equipo a ese lugar, el jugador remarcó el trabajo tenaz y persistente del Club: "Para mí una de las fortalezas más grandes que tiene River es que se labura muy bien. Siempre se caracterizó por trabajar mucho en los entrenamientos, darle bola al crecimiento de cada jugador". En este sentido, habló específicamente de la competencia corriente y lo especial de la confluencia entre jugadores inferiores y mayores: "Este torneo en concreto está muy bueno porque el equipo está conformado por muchos inferiores que pocas veces están citados al equipo mayor y quieren tratar de sumar minutos para mostrarse, para representar a River de la mejor manera. Y nosotros los más grandes no podemos quedarnos atrás: tenemos que dar el ejemplo de que si quieren jugar en River tienen que poner lo mejor de cada uno. No importa el torneo ni el rival, siempre salir a ganar".

"Desde lo anímico, es un equipo que tira siempre para adelante"

Lejos de ser los tecnicismos del vóley lo único que suma en una cancha, el aspecto emocional es crucial, no sólo a la hora de revertir un partido sino también en los entrenamientos del día a día. Y Thiago José es quizás el mayor exponente de la arenga en el plantel comandado por Lucas Pandolfi. "Siempre me caractericé por tener mucha energía en los partidos. A mi me sirve mucho eso y creo que a mis compañeros también. Cada jugador tiene sus métodos para rendir más adentro de la cancha. Pero este es un equipo que mientras más activos estemos, cada vez juega mejor". Destacó además la resiliencia del grupo en momentos complicados: "Cuando el partido se pone difícil es cuando el equipo más alienta, cuando saca su mejor versión. Siempre sentimos que tenemos posibilidades de ganar, incluso si estamos perdiendo por mucho. Y eso nos da una oportunidad más".

River VóleyVóley: River cerró puntero la fase de grupos de la Copa Alcides Márquez

El agradecimiento a la gente de River y la emoción de jugar en el Microestadio

La idea de la fuerza de la localía no aplica solo al fútbol. El peso del Microestadio del Monumental es innegable y Thiago compartió lo que se sienten los partidos en el Club: "Jugar de local te da mucha más energía, más potencia. Es mucho más lindo. Sobre todo en los clásicos o cuando el partido es picante, cuando se llena el Microestadio. A mi siempre me gustó jugar con gente. Me gusta ser tribunero, me gusta festejar con los hinchas porque me da más confianza, me sirve un montón. Además el Microestadio está hermoso. Desde que lo renovaron está espectacular. Siempre que jugamos de local decimos que tenemos que jugar para que el hincha se sienta representado. Decimos eso para estar al tanto de lo que estamos jugando y que no sea un partido más. De local nos tenemos que hacer fuertes todo el tiempo". 

Por último, el jugador agradeció a los hinchas riverplatenses que acompañan al equipo y expresó todo el cariño que tienen por el Club: "A toda la gente de River, a todos los hinchas, le quiero agradecer de corazón por todo el cariño que nos dan. Es algo que me llena el alma. En todos los lugares que hemos ido siempre hay gente de River que nos va a apoyar. Tal vez no son fanáticos del vóley pero son fanáticos del Club y quieren que al Club, no importa en qué ámbito sea, le vaya bien. Eso yo lo valoro un montón. De corazón les decimos gracias y ojalá se sientan representados con nuestras ganas y el cariño que también le tenemos al Club. Ese también es nuestro objetivo: que ellos se sientan representados con nuestro juego y con nuestra garra. Ojalá les podamos dar un campeonato de Liga Argentina, que la gente se lo merece"

Estadio Rosario Central Copa Argentina: entradas para River - Racing

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande