Vóley: Luca Ovalles, el arranque de la Liga y los objetivos del equipo

A dos días del debut en el torneo nacional, el armador de River habló sobre la preparación del plantel, las metas y su rol en el conjunto millonario.

Entrevistas04/11/2025Giovanna CrivellaGiovanna Crivella
Luca Ovalles, vóley River
Luca Ovalles nació en San Juan, el 31 de octubre de 2004(Foto: IG/@riverplate.voleivol)

Después de conseguir la medalla de plata en la Copa Alcides Márquez, que puso término a la temporada 2024-2025, el Más Grande palpita el comienzo de la Liga Argentina de Vóley. El plantel millonario contó con casi un mes de preparación para el arranque de la nueva competencia, cuyo partido inaugural se desarrollará este jueves 6 de noviembre, desde las 11, entre Waiwen y Defensores de Banfield, tan sólo cuatro horas antes del debut de River. 

El Más Grande hará su estreno ese mismo día, desde las 15, en el Polideportivo Municipal de Tucumán, donde se enfrentará a UPCN. El primer fin de semana que la Liga se llevará a cabo en Monteros, en el norte del país, entre el jueves 6 y el domingo 9. Los distintos conjuntos empezarán a competir con el objetivo de sumar puntos en tabla general y empezar a ubicarse en los puestos de clasificación a los playoffs de la competencia: "lo bueno del formato de la Liga es que te obliga a estar 100% enfocado los 4/5 días que dura cada tour", analizó Luca Ovalles. A dos días del primer partido de River, el armador dialogó con River, el Más Grande, sobre la preparación del equipo de cara al estreno y los objetivos para la nueva temporada. 

¿Quién es Luca Ovalles, el armador de River?

Luca Ovalles nació en San Juan, el 31 de octubre de 2004. Comenzó su carrera desde chico, a los 8 años, siguiendo los pasos de su hermana mayor. Se inició en el Club Banco Hispano de San Juan, y pasó por Lomas de Zamora hasta llegar al AMUVOCA de Santa Cruz. En 2019, fue convocado por primera vez a la preselección para representar a la Selección Argentina. Fue justamente durante los entrenamientos en Buenos Aires que lo vio un dirigente de Lomas, que quiso que jugara la Liga Metropolitana con el club. 

En 2020 quedó entre los jugadores de la Selección que viajaron al Sudamericano Sub 21 de Tacna, Perú, donde el combinado albiceleste se quedó con el segundo puesto. Ese lugar, le valió a Argentina la clasificación al Mundial de la categoría en Bahréin, Medio Oriente; competencia en la que la Selección, con Luca en la delegación, quedó en el cuarto puesto. Entre sus objetivos personales, Ovalles destaca el vivir completamente del vóley y jugar en el exterior. Afuera de la cancha, estudia gestión deportiva en el Instituto de River.  

Thiago José, Vóley RiverVóley: la historia de Thiago José, el capitán del Más Grande

La del armador es una pieza fundamental en el vóley: "es la posición más importante ya que todas la pelotas pasan por sus manos; es el que toma la mayor cantidad de decisiones dentro del juego", explica Luca. "Personalmente me gusta porque me permite manejar al 100% los tiempos del partido y me exige estar al 100% todo el tiempo". Con el correr del tiempo, Ovalles se fue convirtiendo en una ficha clave en la distribución del juego de River, aportando también la potencia en saque que lo caracteriza: "el saque es la primer arma de ataque. Creo que ser consistente desde ese fundamento te da mucho después en la transición defensa/contra". 

La preparación de River de cara al debut

El Millonario jugará su primer partido de la Liga Argentina 2025-2026 este jueves, contra UPCN de San Juan. Desde la final de la Copa Alcides Márquez, el equipo de Lucas Pandolfi trabaja en la puesta a punto para el comienzo del torneo: "Llevamos una buena preparación. Por lo general entramos a la mañana, un turno largo de pelota y después un turno de pesas. Luego de eso cada uno hace sus sesiones de kinesiología o lo que necesite personalmente", contó. 

Además, el equipo recibió la llegada de refuerzos de jerarquía para el plantel: "Somos un grupo en parte nuevo pero con la misma base de hace años. Sumamos la vuelta de varios jugadores importantes como Giuliano Turcitu, Juan Manuel Giulietti, además de jugadores de más experiencia como Martín Weber, Joaquín Alzueta y Emmanuel Corso que creo que nos pueden dar mucho a los más chicos", analizó. Entre los refuerzos para esta competencia también se encuentran Alexander Jauretche y Willian Habner. 

Stéfano Di CarloStéfano Di Carlo asumió como presidente de River

River se caracteriza por ser un equipo sólido en ataque. Desde la potencia del saque hasta la decisión de remate tras el armado, el conjunto de Pandolfi administra de manera correcta ese lapso del juego. A sabiendas de esto, el sanjuanino detalló los dos aspectos a mejorar en el juego del equipo, ambos relativos a la defensa: "va a ser muy importante lo que hagamos en recepción y en transición defensa/contraataque". Sumado a ello, Luca detalló tres objetivos muy concretos que tiene La Banda para esta competencia: "consolidar el equipo, ganar los partidos que sabemos que son importantes y meternos en semifinales", instancia que River alcanzó en la edición anterior. Aquella vez, se enfrentó al que sería subcampeón: el CEF N°5 de La Rioja. 

La unión del grupo y el jugar en River

Para cerrar, Ovalles comentó como vive el plantel la previa de los partidos: "Siempre compartimos alguna comida pre partido -ya sea desayuno o almuerzo- escuchamos música en el micro de ida y en el vestuario. Después de cambiarnos tenemos la charla del DT y a partir de ahí cada uno se prepara individualmente. Lo vamos a ir descubriendo también a lo largo de la liga con este grupo nuevo". Por último, el armador reflexionó sobre lo que más le gusta de jugar en River y la competitividad que implica defender el manto: "Me gusta que es un club gigante y a todos lados donde vayas, sin importar el rival, todos te quieren ganar. Es un sueño jugar acá: su gente, su mística y sus colores". 

River VóleyVóley: el calendario de River para el primer tour de la Liga Argentina

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande