Eterna amistad: la nueva camiseta del Torino con homenaje a River

El elenco bordo italiano que tiene ya una relación en conjunto con El Millonario hace más de 50 años, lanzó una indumentaria alternativa con la banda roja.

River en el Mundo21/10/2025Axel Libramento BeltramAxel Libramento Beltram
Nueva camiseta Torino Italia River
Eterna amistad: la nueva camiseta del Torino con homenaje a River.(Foto: Torino FC)

Con el inicio de una nueva temporada en Europa y para renovar el vínculo de amistad y relación entre ambos clubes, el Torino de Italia lanzó su nueva camiseta que va a utilizar durante el 2025 y 2026 con una banda en homenaje a River. Mirá los detalles.

La nueva camiseta del Torino de Italia en homenaje a River

Como tercera equipación para la temporada 2025/26 el Torino hizo oficial el anuncio de la nueva indumentaria que utilizará para el nuevo ciclo que inicia. Con Giovanni Simeone como protagonista en ambas instituciones, fue la figura del anuncio de esta nueva casaca. En el Más Grande se formó en las inferiores y fue donde debutó en Primera oficialmente, y en el presente, tras ser goleador en Napoli, fue fichado por el elenco Bordo en el último mercado de pases y es uno de los goleadores del equipo. 

El homenaje a River se encuentra con la banda que cruza que apenas se distingue al ser toda la camiseta negra oscura, y en la parte de la nuca dice "Eterna amistad", con un logo del escudo del Millonario y en vez del CARP un toro en representación del Torino, en medio de la frase. Reflejando la amistad que nació el 4 de mayo de 1949, tras el accidente trágico que sufrió todo el plantel profesional de aquel año y que El Más Grande viajó a Italia e hizo un amistoso para ayudar a los familiares de las víctimas. 

Cómo surgió la relación de Eterna Amistad entre River y Torino en 1949

Después de la Tragedia de Superga, accidente de aviación en el que el 4 de mayo de 1949 fallecieron el primer equipo del Torino, la dirigencia que iba a bordo, periodistas y tripulación que regresaban desde Lisboa después de jugar un partido amistoso con el Club Benfica, River se ofreció para jugar un partido amistoso a beneficio de los familiares de las víctimas. Este accidente conmocionó al mundo entero y cuando la terrible noticia llegó a Sudamérica, Antonio Vespucio Liberti, presidente del Millonario, no dudó en ofrecer al equipo titular para jugar un amistoso en homenaje a las víctimas del siniestro y donar lo recaudado para sus familias, dejando a la Reserva para disputar el campeonato local. 

Ya en Italia, y después de pasar por la ciudad de Roma en donde la delegación de River visitó el Vaticano y fue recibida por el Papa Pio XII, la representación millonaria llegó a Turín, y allí depositaron una ofrenda floral en el sector del cementerio donde descansan los restos de los jugadores del Torino y también rindieron homenaje en el lugar de la colina de Superga en donde se produjo el impacto mortal. El partido de la solidaridad se disputó el 26 de mayo ante casi sesenta mil personas en Turín. “La Máquina”, como se la conocía en Italia, se enfrentó a un combinado de los mejores jugadores italianos que para esa ocasión adoptó el nombre “Torino Símbolo”.

Los equipos presentaron las siguientes alineaciones aquel día:

Torino Símbolo: Sentimenti IV; Manente, Giovannini y Furiosi; Annnovazi y Achili; Boniperti y Hansen; Nyers, Lorenzi y Ferraris II. 

River Plate: Carrizo; Vaghi y Soria; Yácono; Rossi y Ramos; De Cicco; Coll, Di Stéfano, Labruna y Loustau. Completaron la delegación: Grisetti, Kelly y Muñoz. 

El resultado fue 2 a 2, con goles de Nyers y Annovazzi para el equipo italiano, y de Labruna y Di Stéfano para los argentinos. River disputó un encuentro más con el Torino durante su gira por Europa el 16 de enero de 1952, igualando 3-3. 

A partir de ese momento, se forjó una amistad entre ambas instituciones, y dos años después con motivo de la celebración del cincuentenario de la fundación de River, una delegación del Torino fue invitada a disputar un amistoso el día 29 de junio de 1951, como parte de los actos celebratorios. En esa oportunidad y finalizado el partido, ambos clubes resolvieron que cada uno utilice como alternativa la camiseta del otro, toda vez que fuera necesario, se intercambiaron juegos de camisetas y así lo hizo River durante dieciséis años. Aquel gesto de generosidad de 1949 y esos partidos quedaron para siempre en la memoria en Turín, tal es así que en 2014 los museos de los dos clubes concretaron formalmente su hermandad y ambos poseen espacios especialmente dedicados a recordar el partido solidario, un acontecimiento único en la historia del fútbol mundial.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande