Tabla anual: River y los partidos de la recta final

El Millo tendrá tres compromisos, al igual que Boca, Argentinos y Riestra, sus competidores en la clasificación a la Libertadores 2026. ¿Qué resta a cada uno?

Liga Argentina28/10/2025Nahuel Agustín QuirogaNahuel Agustín Quiroga
Equipo River festejo abrazo
Tabla anual: River y los partidos de la recta final(Foto: Getty Images)

El Más Grande se encuentra en la recta final de la temporada con la obligación de revertir la mala situación si quiere clasificar a la próxima Copa Libertadores. El equipo de Marcelo Gallardo no estuvo a la altura en ningún momento del segundo semestre de este 2025 y se complicó en la tabla anual. Ante la ausencia de títulos en el año, la única posibilidad de River de entrar en la próxima copa es a través del Torneo Clausura o de quedar entre los tres primeros de la general. 

Si bien actualmente el Millonario se encuentra tercero en la anual, ese lugar tiene pasaje a la segunda fase del repechaje de la Copa Libertadores y obligaría a River a disputar dos duelos de eliminación para meterse en la zona de grupos. A pesar del complicado panorama, el equipo de Gallardo todavía puede ganar el Torneo Clausura o quedar segundo en la tabla y meterse directo, pero el panorama es muy complicado por los partidos restantes de cada uno de los clubes.

Santiago Lencina RiverLencina llegó a un acuerdo: renovará su contrato con River

¿Qué partidos le restan a los competidores de River?

A falta de tres fechas para la finalización del Torneo Clausura, el Millonario necesita sumar los nueve puntos en juego para no depender de otros resultados. Actualmente, El Más Grande tiene 52 unidades (una menos que Boca y una más que Argentinos Juniors y Deportivo Riestra) y se ubica tercero de la tabla anual

El próximo domingo, River recibirá a Gimnasia de La Plata en el Más Monumental en lo que será la previa del partido más importante de los tres restantes. El domingo 9 de noviembre será el Superclásico en la Bombonera y todo indica que el vencedor de ese encuentro definirá el segundo pasaje directo a la Copa Libertadores por detrás de Rosario Central. Ya en el cierre del campeonato, la Banda visitará a Vélez la semana posterior

Por otro lado, Boca visita este fin de semana a Estudiantes en La Plata, luego será local ante River por la fecha 15 y cerrará la primera fase del Clausura ante Tigre también en su casa. A su vez, Argentinos Juniors visitará a Barracas Central, recibirá a Belgrano en la Paternal y finalizará ante el Pincha en condición de visitante. Por último, Deportivo Riestra se enfrentará a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, será local ante Independiente y viajará a Mendoza para medirse ante Godoy Cruz en la última fecha. 

¿Qué otros resultados pueden clasificar a River a la Copa Libertadores?

Lo más lógico para el Millonario sería quedar segundo de la tabla anual y asegurarse el pasaje directo sin necesidad de depender de otros resultados o sacar la calculadora. En caso de que esto no ocurra, existen otros medios para que River ingrese a la próxima Copa Libertadores. El primero y el más obvio es siendo campeón del Torneo Clausura, pero en caso de que no se consiga, la Banda necesitaría que el vencedor del campeonato sea alguno de los que lo superen en la general (por el momento serían Rosario Central y Boca). 

En caso de que El Más Grande quede tercero o cuarto de la tabla anual deberá esperar que Rosario Central o Boca se lleve el Clausura y Argentinos Juniors la Copa Argentina para que ambos liberen cupos por ser campeones y le dejen su plaza por detrás del Xeneize que también ingresaría de forma directa a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores. En caso de quedar quinto por detrás del Bicho, Riestra, el Canalla y el Xeneize, River tendrá que jugar la Sudamericana el próximo año.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande