
Quintero, la carta estratégica de Gallardo para el Súper
Juanfer es la principal debilidad futbolística del Muñeco, quien lo tuvo disponible en siete partidos oficiales contra Boca. ¿Cuántas veces fue titular?
Entre las posibilidades que maneja Gallardo en el armado del equipo existe la chance de que use tres marcadores centrales, como hizo en 2024. ¿Quiénes serían?
Noticias de River06/11/2025
Yamila Damonte
El Superclásico se acerca y Marcelo Gallardo sigue evaluando distintas alternativas para el once titular de River, que este domingo visitará a Boca Juniors en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025.
Entre las opciones que analiza el cuerpo técnico, existe la posibilidad de que el Millonario salga a la cancha con una línea de cinco defensores, una estrategia que el DT ya utilizó en algunos partidos del 2024.
La práctica de este viernes se realizará a las 17hs en el River Camp de Ezeiza, y podría comenzar a definir el esquema táctico que se verá en el clásico. Si finalmente se decide por jugar con tres centrales, los elegidos serían Lucas Martínez Quarta, Juan Portillo y Lautaro Rivero, acompañados por Gonzalo Montiel como lateral derecho y Marcos Acuña por el sector izquierdo.
El posible regreso de Gonzalo Montiel sigue siendo una incógnita. El lateral arrastra un esguince leve en el ligamento de la rodilla izquierda y todavía no recibió el alta médica definitiva. Sin embargo, el cuerpo técnico confía en que podrá estar disponible para el Superclásico.
En el arco no hay dudas: Franco Armani será el titular indiscutido. En caso de que Gallardo se incline por la línea de cinco, el equipo buscará reforzar la zona defensiva ante un Boca que suele presionar alto y atacar con extremos veloces. Además, este sistema permitiría liberar a los laterales para sumarse al ataque y aprovechar el recorrido de jugadores como Acuña y Montiel.
Del medio hacia adelante, el panorama todavía no está cerrado. Gallardo tiene en mente siete nombres para ocupar tres lugares en el mediocampo, dependiendo del esquema que elija. Si decide jugar con un solo volante central, el cinco será Enzo Pérez, quien continúa siendo una pieza clave por su experiencia y equilibrio.
Junto a él pelean por un lugar Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza y Nacho Fernández, que ofrecen características distintas: Galoppo aporta llegada y remate, Meza más dinámica en el ida y vuelta, y Nacho su habitual manejo y claridad en los últimos metros. También aparecen como opciones Juan Fernando Quintero y Santiago Lencina, dos jugadores más ofensivos que podrían entrar si el técnico se decide por un sistema con mayor peso en ataque.
En ofensiva, la dupla titular parece definida: Maximiliano Salas y Sebastián Driussi serían los encargados de comandar el ataque en La Bombonera. Por su parte, Juanfer Quintero podría ser una carta de recambio importante, especialmente en el segundo tiempo, si el partido requiere más manejo de pelota o precisión en los pases filtrados.
Gallardo todavía no confirmó la formación, pero la línea de cinco es una posibilidad concreta para el Superclásico. El objetivo es claro: reforzar la defensa, ganar solidez y buscar el golpe justo en un partido que puede definir gran parte del cierre del campeonato.

Juanfer es la principal debilidad futbolística del Muñeco, quien lo tuvo disponible en siete partidos oficiales contra Boca. ¿Cuántas veces fue titular?

El Muñeco anunció su continuidad como director técnico de River hasta diciembre del 2026. ¿Cuál es el balance de resultados desde su regreso?

Acompañado por Stefano Di Carlo, el flamante presidente electo, el Muñeco extendió su vínculo con el club hasta el 31 de diciembre de 2026.

Luego de confirmarse la lesión que sufrió en la rodilla izquierda, el lateral derecho de River por medio de sus redes sociales hizo un anuncio. ¿Qué escribió?

Hoy por la tarde, el Muñeco, acompañado por el presidente Stefano Di Carlo, anunciará su continuidad en el cargo. ¿Hasta cuándo?

El Muñeco se aseguró de continuar como entrenador del plantel profesional hasta diciembre de 2026 y es por eso que repasamos cuánto cobra el técnico por temporada.

