El sexto mano a mano del siglo entre River y Racing

Tras el duelo correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina, el Millonario vuelve a cruzarse con La Academia. ¿Cuál es el saldo de este milenio?

Noticias de River19/11/2025Ignacio Nicolás BazoIgnacio Nicolás Bazo
Lucas Martínez Quarta Maravilla Martínez River Racing
River y Racing se verán las caras por los octavos de final del Torneo Clausura.(Foto: Getty Images)

River enfrentará el 24 de noviembre a Racing en el Cilindro por los octavos de final de los playoff del Torneo Clausura, en un cruce que vuelve a poner cara a cara a dos de los clubes más importantes del fútbol argentino. Más allá de la instancia en disputa y todo lo que el Millonario se juega, el duelo llega cargado de historia reciente.

En lo que va del siglo XXI, el Más Grande y la Academia protagonizaron cinco mano a mano en competencias nacionales e internacionales, cada uno marcado por circunstancias deportivas muy diferentes y por el contexto particular que atravesaba cada equipo en ese momento. A continuación, un repaso cronológico de cada uno de esos compromisos decisivos.

Kevin Castaño River Racing Santiago SosaRacing vs. River: árbitros confirmados para los octavos de final

Fase inicial de Sudamericana 2002

El primer mano a mano del siglo entre River y Racing se dio en la fase inicial de la Copa Sudamericana 2002, año inaugural del certamen. La ida, jugada el 4 de septiembre en cancha de Vélez, terminó con triunfo de Racing por 1-0 gracias a un penal convertido por José “Chanchi” Estévez. La revancha, disputada el 25 del mismo mes en el Monumental, finalizó 0-0 y no alcanzó para revertir la serie. Con el 1-0 global, la Academia avanzó a la siguiente fase y el Millonario quedó eliminado sin convertir goles.

El equipo presentado por River para la vuelta fue: Ángel Comizzo; Celso Ayala, Jersson González, Martín Demichelis, Ariel Garcé; Leonardo Astrada, Víctor Zapata, Damián Álvarez; Fernando Cavenaghi, Maxi López y Nelson Cuevas. El técnico fue Manuel Pellegrini.

River vs. Racing Sudamericana 2002

Semifinal de Copa Argentina 2012

Diez años más tarde, el cruce se repitió en un contexto muy distinto: River militaba en la B Nacional y Racing competía en Primera. La semifinal de la Copa Argentina se jugó en Salta y terminó 0-0 durante el tiempo reglamentario. La definición llegó por penales, donde Racing se impuso 5-4 y accedió a la final

El once titular de River en ese entonces, bajo la conducción de Matías Almeyda, fue: Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Germán Pezzella, Leandro González Pírez y Ramiro Funes Mori; Andrés Ríos, Nicolás Domingo, Cristian Ledesma, Martín Aguirre; Daniel Villalva y Rogelio Funes Mori.

1200 x 675 (2)
Foto: Copa Argentina.

Octavos de final de Copa Libertadores 2018

La serie más recordada y, probablemente, la más trascendente de todas. El 9 de agosto se jugó la ida en el Cilindro: un 0-0 tenso, con Racing intentando imponer ritmo y River priorizando la solidez. La revancha, el 29 de agosto en el Monumental, quedó marcada como una de las grandes noches coperas del primer ciclo de Marcelo Gallardo. River ganó 3-0, con goles de Lucas Pratto, Exequiel Palacios y Rafael Santos Borré, en una actuación dominante de principio a fin.

El encuentro también estuvo marcado por la polémica, tras una contienda entre Enzo Pérez y Ricardo Centurión, que terminó con ambos expulsados.

El equipo presentado por el Muñeco en la vuelta fue: Franco Armani; Milton Casco, Javier Pinola, Jonathan Maidana, Gonzalo Montiel; Exequiel Palacios, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Juan Fernando Quintero; Lucas Pratto y Rafel Santos Borré.

River vs. Racing Copa Libertadores 2018
Foto: Prensa River.

Supercopa Argentina 2019, disputada en 2021

El siguiente cruce se dio en la Supercopa Argentina correspondiente a 2019, cuya disputa se postergó por la pandemia, y finalmente se jugó en marzo de 2021. Racing llegó como campeón de la Superliga y River como campeón de la Copa Argentina.

El partido se disputó sin público en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, y terminó con goleada 5-0 a favor del Millonario. Los goles fueron de Rafael Borré, Julián Álvarez, Nicolás De la Cruz, Matías Suárez y uno en contra de Leonel Miranda.

El equipo para en esta noche histórica fue: Franco Armani; David Martínez, Robert Rojas, Paulo Díaz; Milton Casco, Enzo Pérez, Fabrizio Angileri; Nicolás de la Cruz, Jorge Carrascal; Matías Suárez y Rafael Santos Borré. El encargado de dirigir técnicamente fue Gallardo.

1200 x 675 (4)
Foto: Supercopa Argentina.

Cuartos de final de Copa Argentina 2025

El antecedente más reciente fue el cruce por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025, jugado el 2 de octubre en el estadio Gigante de Arroyito. River ganó 1-0 con un gol de Maxi Salas, quien aplicó la “Ley del ex” frente a su antiguo club. Con ese resultado, el Millonario avanzó a semifinales de la competencia.

El equipo presentado por Gallardo fue: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Juan Portillo, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Juan Fernando Quintero, Facundo Colidio y Maximiliano Salas.

Lucas Martínez Quarta Maravilla Martínez River Racing
Foto: Getty Images.

Balance final

Pasando en limpio, en lo que va del siglo XXI, River y Racing disputaron cinco mano a mano, con tres triunfos para el Millonario y dos para la Academia. El cruce del próximo lunes definirá quién se queda con un nuevo capítulo en la histórica rivalidad.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande