
Agustín Obregón y Thiago Acosta, en la consideración del DT
Ambos juveniles forman parte de los planes de Gallardo para el partido de los octavos de final del Torneo Clausura frente a Racing. ¿Cuáles son las razones?
El Más Grande arrastra una racha adversa sin anotar un tanto y debe cortarla de inmediato para vencer a Racing el próximo lunes. ¿Cuál fue el último grito?
Noticias de River20/11/2025
Giovanna Crivella
River se clasificó a los octavos de final del Torneo Clausura en la sexta posición de la tabla de la Zona B, con 22 unidades, producto de seis victorias, cuatro empates y seis derrotas. Por la última fecha de la fase regular del campeonato, igualó sin goles frente a Vélez, en el estadio José Amalfitani de Liniers, y ahora deberá enfrentarse a Racing para conseguir el lugar entre los ocho mejores del certamen local.
Los resultados que viene obteniendo el Millonario son consecuencia, en gran medida, de la falta de dinámica en el juego. Marcelo Gallardo no logró, hasta el momento, consolidar un equipo titular que mantenga buen rendimiento, y en la cancha se percibe la falta de asociaciones productivas de pases, avances de peligro y, además, contundencia de gol. En este escenario, el conjunto de Núñez jugará ante los de Gustavo Costas con el objetivo no sólo de ganarse el lugar en la siguiente instancia del torneo sino también con el desafío latente e imprescindible de volver al contacto con la red.
El próximo lunes 24 de noviembre, desde las 19:15, el Millonario y la Academia se encontrarán en el Cilindro de Avellaneda (por ser Racing el mejor clasificado de los dos, en la tercera posición de la Zona A), por los octavos de final del Torneo Clausura. En caso de empatar durante el tiempo reglamentario contra Racing, habrá un alargue compuesto por dos etapas de 15 minutos cada una. De persistir la igualdad, el encuentro se definirá por penales. Facundo Tello será el árbitro principal, mientras que Yamil Possi estará a cargo del VAR.
A este partido, el Más Grande llega habiendo empatado el último que jugó contra el Fortín, en Liniers. Previamente, perdió por 0-2 el Superclásico, en La Bombonera; 0-1 en el Monumental contra Gimnasia y Esgrima La Plata; y 0-0 en el tiempo reglamentario del partido contra Independiente Rivadavia, por la semifinal de la Copa Argentina. De esta manera, River lleva 383 minutos sin marcar un gol, es decir más de cuatro partidos.
El último tanto fue el que anotó Maximiliano Meza en el 2-0 frente a Talleres, en Córdoba, el 18 de octubre pasado, a los 22 minutos del segundo tiempo, por la fecha 13 del Torneo Clausura. En lo que va del semestre, los delanteros registran apenas nueve anotaciones: cuatro de Maximiliano Salas, tres de Sebastián Driussi y apenas una de Miguel Borja y Facundo Colidio.
Racing, por su parte, ganó los últimos dos que jugó: 0-1 contra Newell´s, en Rosario, y 1-0 ante Defensa y Justicia, en Avellaneda. El último partido oficial entre ambos equipos fue a principios de octubre, en el estadio Gigante de Arroyito, por los cuartos de final de la Copa Argentina, cuando River ganó 1-0 con gol de Maximiliano Salas.

Ambos juveniles forman parte de los planes de Gallardo para el partido de los octavos de final del Torneo Clausura frente a Racing. ¿Cuáles son las razones?

El técnico de River espera la recuperación de sus dirigidos para el clásico del próximo lunes contra Racing, en Avellaneda. ¿Cuál es la situación de cada uno?

Tras el duelo correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina, el Millonario vuelve a cruzarse con La Academia. ¿Cuál es el saldo de este milenio?

La AFA junto con Liga Profesional definieron hacer algunas modificaciones en el reglamento de cara a la definición de los playoffs del campeonato local. ¿De qué se trata?

El mediocampista ofensivo de Real Madrid catalogó al Millonario como el mejor del continente, analizó el presente y aseguró que confía en la recuperación.

En busca de asegurarse un lugar en la semifinal, El Millonario se mide frente al Globo, este jueves por la noche. ¿Quiénes se perfilan como titulares?