
Tras alcanzar el segundo lugar en los comicios de diciembre de 2021, el socio nacido en la provincia de Entre Ríos nuevamente encabezará una lista en noviembre.
Las obras del nuevo Monumental no solo incluye el aumento de aforo a 81 mil espectadores, la ampliación de la zona de parking y la remodelación de los palcos. También está pautado levantar un nuevo restaurante de 700 metros cuadrados con vista al barrio River y al estadio, acceso independiente y apertura 24/7. Es por eso que en el club de Núñez no se detienen. Este jueves la Comisión Directiva reveló al grupo que ganó la licitación para la concesión de dicho restaurante.
Ya avanzada una obra que constará de dos partes, donde la primera se extenderá hasta febrero del 2023. La misma demandará una inversión de U$ 25M, se esta avanzando con la construcción del nuevo anillo que acercará el campo de juego a las tribunas. A su vez, en la Centenario media se levantarán 30 palcos nuevos y el nuevo restaurante. Se le sumarán un nuevo piso en el estacionamiento interno para 240 vehículos, el túnel para el ingreso de los dos equipos y la renovación del vestuario de árbitros, del sector de control antidoping, del departamento médico y del sistema de audio.
Será el grupo 9 del 12 SA el que se hará cargo de los servicios del nuevo restaurante por los siguientes 10 años. Un nombre muy particular y especial. Ligado a la historia reciente del club: es la fecha de la final de la Libertadores ganada ante Boca, en el Santiago Bernabéu. La empresa compuesta en un 50% por el Grupo Malloy’s y en otro 50% por el Grupo Maldini, deberá desembolsar un total de 1.800.000 dólares. Lo abonará en un pago de un millón de la moneda extranjera (a valor oficial) y otras ocho cuotas de 100 mil.
La obra continuara en una segunda parte que se desarrollará desde principios del año que viene hasta julio de 2024 y exigirá otros U$20M de la tesorería. Se cerrará el anillo inferior con la realización de las plateas en la Belgrano, se harán otros 46 palcos en la Sívori media que permitirán la circulación 360 grados en el anillo medio. También se anexarán dos pisos más de estacionamiento que llevarán la capacidad actual de 500 a 1.141 vehículos. Se colocará un puente que permitirá el acceso directo desde las cocheras, donde se sumarán ascensores y escaleras para que no colapse el hall de la San Martín, a la zona de palcos. Además, el Instituto River se mudará a la zona interna cercana al nuevo SUM, que fue presentado hace poco por Jorge Brito.
Tras alcanzar el segundo lugar en los comicios de diciembre de 2021, el socio nacido en la provincia de Entre Ríos nuevamente encabezará una lista en noviembre.
Tras la terminación de diferentes obras, River informó que amplió su aforo en las tribunas hasta alcanzar un número mayor al de 2024. ¿Cuál es?
Tras tener el consenso de la Comisión Directiva encabezada por el presidente Jorge Brito, el secretario del club se presentará en las elecciones para sucederlo.
El calendario de los partidos restantes para los 16avos de final tiene una advertencia tanto para El Más Grande como su clásico rival. ¿Cuál es?
El mediocampista ofensivo de Huracán habló sobre la posibilidad de jugar en el Millonario y lo que significaría para él. Además, elogió a Gallardo.
El goleador ostenta números impactantes en su primer torneo para la categoría, pero todavía no está blindado por el club. ¿Cuáles son sus estadísticas?