
A dos días para el clásico contra Racing en Avellaneda, por un lugar en los cuartos de final del Torneo Clausura, el técnico ya tiene un panorama claro. ¿Cuál?
El Millonario ganó 2 a 1 ante Platense en el Estadio Mâs Monumental. Repasamos los puntajes de los futbolistas que jugaron en el más grande.
Noticias de River12/10/2022
Redacción
El Millonario logró imponerse en un luchado partido ante el Calamar por 2 a 1. El Monumental, repleto como siempre, fue testigo de la cuarta victoria al hilo de los dirigidos por Marcelo Gallardo. Si bien parece difícil, matemáticamente tiene chances y además selló su pase a la Libertadores 2023. Repasamos las calificaciones de River ante Platense con algunos puntos buenos.
Franco Armani (6): No pasó grandes sobresaltos. Muy atento para salvar un pase atrás muy jugado de Emanuel Mammana.
Andrés Herrera (4): En defensa poco. En ataque poco. Tuvo una pero no se supo si pateó o tiró centro. De todas formas tiene aún más para dar.
Emanuel Mammana (5): No fue el mismo de siempre. A los 20 segundos vio la amarilla por entrar a destiempo. Y se condicionó.
Javier Pinola (5): Entró de titular por la salida de Paulo Díaz que había sufrido un corte ante Patronato. Como todo el 2022, sin brillar estuvo a la altura.
Milton Casco (5): Esta vez no pesó como puede hacer habitualmente.
Enzo Pérez (6): Correcto partido del mendocino. Sin ser descollante, cumplió con el manual del 5.
Agustín Palavecino (4): Es el que más intenta, pero también tiene la mira muchas veces desviada. Salió en el entretiempo.
Nicolás De La Cruz (7): Si el uruguayo está bien, River gana. Es casi ley. Conduce, juega y hace juegar. Metió el primero del Millonario.
Juan Fernando Quintero (6): No fue malo su primera parte. Con su zurda como siempre trajo peligro con sus pases y sus centros venenosos. Salió en el entretiempo y estuvo con hielo en su rodilla.
Esequiel Barco (7): Gambeta y velocidad como de costumbre. Asistió varias veces a sus compañeros. Si tomara mejores decisiones, sería un escándalo su nivel. Merece un 2023 en River y ganando cosas.
Miguel Borja (3): 45 minutos para el olvido para el colombiano. Cayó en offside, se ganó la quinta amarilla por marcar mal. Salió en el entretiempo.
Lucas Beltrán (6): Le dio mucha más movilidad al ataque que el colombiano. Tuvo el segundo pero su pase se estrelló en el palo. Por suerte, estaba Matías Suárez para meterla.
Santiago Simón (5): Entró por Palavecino para aportar algo más al equipo que el ex Cali y Platense, pero quedó en deuda. Fue flojito a disputar la pelota con Baldasarra en el 1-2 de Platense.
Matías Suárez (7): El 7 siempre está. Entró desde el banco y estuvo muy atento para capturar el rebote del tiro de Beltrán para el segundo del Millonario. Ojalá se quede y ojalá pueda tener más minutos por tener menos problemas físicos. Ah, en silencio, quedó a un gol de Ignacio Scocco entre los máximos artilleros de la era Gallardo.
Leandro González Pirez (5): No desentonó los minutos que estuvo pero tuvo un innecesario cruce con Taborda que podría haber perjudicado al equipo.

A dos días para el clásico contra Racing en Avellaneda, por un lugar en los cuartos de final del Torneo Clausura, el técnico ya tiene un panorama claro. ¿Cuál?

A tres días para el clásico en Avellaneda, por un lugar en los cuartos del Torneo Clausura, el técnico de River debe resolver el medio y la delantera.

El Más Grande arrastra una racha adversa sin anotar un tanto y debe cortarla de inmediato para vencer a Racing el próximo lunes. ¿Cuál fue el último grito?

La Liga Profesional junto con la AFA decidieron que El Canalla sea el campeón de un nuevo título que se entrega por primera vez. ¿Perjudica al Millonario en el ingreso a la Libertadores?

Con dos goles de Agustín Ruberto, El Más Grande superó 2-1 a Huracán en el River Camp, por los cuartos de final del Torneo Proyección Clausura.

Tras eliminar a Huracán, el equipo que dirige Marcelo Escudero ya sabe cuándo jugará la semifinal del Torneo Proyección Clausura frente al eterno rival.