
Es oficial: River le vendió a Necaxa el pase de Palavecino
Tras el acuerdo por la cesión a mediados de 2024, el mediocampista se quedará en México luego de que se concretara la opción de compra. ¿En qué monto?
Este lunes 23 de mayo se abrió el mercado de pases que estará abierto hasta el 7 de julio. ¿Qué jugadores se pueden ir y cuáles pueden llegar?
Mercado de pases23/05/2022Este lunes arrancó el mercado de pases que permanecerá abierto hasta el 7 de julio a las 20, en la previa a la séptima fecha de la Liga Profesional. Sin embargo, si un futbolista es vendido al exterior luego de ese día el cierre se estirará hasta un mes. Como es habitual, ya empezó la danza de nombres y especulaciones con posibles salidas, por eso repasaremos como está el mercado en Núñez.
"Está muy difícil el mercado para el fútbol argentino. Hay que tener coherencia. Vamos a hacer lo posible para traer a un futbolista de jerarquía porque se nos va a ir un grandísimo jugador como Julián Álvarez". Estas palabras de Marcelo Gallardo definen a la perfección la situación de River en este mercado de pases. Si bien la necesidad de reforzarse está implicita, las condiciones económicas no son para nada sencillas.
Las palabras de Marcelo Gallardo fueron claras: el objetivo es incorporar jerarquía ante la salida de Julián Álvarez, pero no es nada sencillo. El primer refuerzo será Lucas Beltrán, que volverá anticipadamente de su préstamo en Colón donde tuvo un gran semestre. Otro "refuerzo" va a ser Felipe Peña Biafore, una pieza importante que se estuvo recuperando de su rotura de ligamentos cruzados durante esta primera parte del año.
A la hora de salir al mercado River buscará principalmente dos puestos: el de delantero y el de volante central. Sin embargo, las llegadas siempre dependen de las condiciones y oportunidades, por eso también es posible que se incorpore otro puesto.
Para la ofensiva ya sonaron varios nombres, pero aún no hay nada concreto. El plan principal que era Taty Castellanos parece alejarse definitivamente y la única certeza es que algún centrodelantero llegará. Por otro lado, se apunta a conseguir un suplente de Enzo Pérez y el nombre de Matías Kranevitter empieza a ilusionar, aunque por ahora solo es un deseo.
La salida más sensible y confirmada es la de Julián Álvarez, pero los dolores de cabeza para el Muñeco no finalizan allí. El nivel de Enzo Fernández hace que esté en la mira de los grandes clubes europeos y el Bénfica acelera por él, pero por suerte se quedaría hasta fin de año por lo menos.
Por otra parte, Nicolás De La Cruz podría emigrar en caso de que llegue una buena oferta, mismo caso para Bruno Zuculini. Luego, Benjamín Rollheiser se irá libre a Estudiantes y Fabrizio Angileri hará lo propio aunque se desconoce a que club llegará.
Tras el acuerdo por la cesión a mediados de 2024, el mediocampista se quedará en México luego de que se concretara la opción de compra. ¿En qué monto?
Mientras River comienza a evaluar la posibilidad de sumar al marcador central zurdo, el presidente de El Fortín pretende elevar la cifra en caso de una venta.
Richard, el papá del nuevo jugador de River, describió las características del mediocampista y explicó por qué fue difícil su salida del Krasnodar. ¿Qué dijo?
El defensor de River dejó una emotiva foto para despedirse en su instagram personal tras la difícil noticia que recibió en las últimas horas.
Luego del empate de River ante Barcelona, el Negriazul venció a Universitario en condición de local. ¿En qué puesto del grupo B quedó el Más Grande?
Tras el acuerdo por la cesión a mediados de 2024, el mediocampista se quedará en México luego de que se concretara la opción de compra. ¿En qué monto?