
El cambio de Miguel Borja por el delantero generó sorpresa al principio del segundo tiempo en el triunfo de River en Guayaquil. ¿Cuál fue la razón?
Con la presencia de Jorge Brito, Marcelo Gallardo y grandes glorias de River como el Beto Alonso, el Millonario presentó la segunda etapa de las obras
Noticias de River07/02/2022Hace poco más de un año y medio, River aprovechó el parate del fútbol por la pandemia y comenzó con las obras de remodelación en el Estadio Monumental. En primera instancia, se quitó la histórica pista de atletismo en donde se colocaron lonas para mejorar la visual. De las misma manera, el campo de juego se bajó casi dos metros y se cambió por completo por un sistema de césped híbrido al estilo europeo.
La remodelación en esa primera parte no incluyó cambios estructurales en las tribunas del estadio, sino que se concentró en el terreno de juego, al mismo tiempo pensando en la ampliación a futuro del Antonio Vespucio Liberti, bajando el terreno y removiendo por completo la pista de atletismo.
Ahora, es inminente el comienzo de la segunda etapa de remodelación en el estadio más grande e importante del país. Hoy en el propio Monumental se presentó el proyecto para esta segunda parte de las obras, el cual comenzará en marzo de este 2022, y finalizaría a mitad de 2024. Como siempre, River, el más grande, estuvo allí cubriendo el minuto a minuto.
El estadio del Millonario ampliará su capacidad a 81.000 espectadores, convirtiéndose en el más grande de Sudamérica superando al Monumental de Lima (80.093 espectadores) y al Maracaná (78.898 espectadores). En primer lugar se comenzará con la construcción de las plateas inferiores de la San Martín, y las populares bajas Sívori y Centenario, en los lugares que están cubiertos por las lonas. En una segunda fase, se cerrará el anillo con la platea inferior Belgrano.
Con el objetivo de no tener que mudarse de Núñez como sucedió en 2020, la segunda parte de las obras se realizará en dos fases. Además de la construcción del nuevo anillo, se harán otras obras como palcos, pisos de estacionamiento, un restaurant, y el nuevo edificio del Instituto River Plate se mudará al Polo Tecnológico enfrente del estadio.
Además, el Monumental tendrá nuevas butacas rebatibles reemplazando a las viejas de madera que se habían colocado en la década del '70, previo al Mundial. Éstas se irán haciendo con el avance de las obras, y el anillo superior será completamente platea. Las populares serán solamente alrededor de 21000 y estarán en Sívori y Centenario bajas.
Distribuida en dos fases, la duración estimada en total es de 27 meses. La primera fase será entre marzo de este año y febrero de 2023, mientras que la segunda se desarrollará desde principios del año que viene hasta julio de 2024.
Tras el acuerdo con Chango Más, el cual deberá aprobarse en asamblea, el estadio pasaría a llamarse Monumental Más. Por esto, River recibirá 20 millones de dólares por parte de la firma.
"En junio de 2024 queremos tener todo terminado. Vamos a tener el estadio que todos soñamos"
"El naming es indispensable para una obra de esta magnitud. Este tema se va a terminar de debatir en la asamblea de representantes".
"Tendremos un Monumental con 9000 plazas más. Esperamos terminar la primera etapa a fin de año, serán tres nuevas tribunas inferiores: Sívori, San Martín y Centenario".
El cambio de Miguel Borja por el delantero generó sorpresa al principio del segundo tiempo en el triunfo de River en Guayaquil. ¿Cuál fue la razón?
La legendaria banda de rock nacional anunció un recital para mediados de este año en la cancha de River. ¿Cuál es la fecha? ¿Influye en algún partido?
El presidente destacó las virtudes del joven mediocampista ofensivo y desestimó la posibilidad de una transferencia a corto plazo tras los elogios de Zanetti.
El mediocampista y el colombiano se dedicaron historias en Instagram luego de lo que fue el triunfo de River en Ecuador por la copa. ¿Qué se dijeron?
El Chino que de rebote mandó el balón dentro del mismo arco de River en la victoria de anoche ante Barcelona en Ecuador, sufrió un duro comentario por parte de su mujer.
En el primer Superclásico de la historia en el balonmano y con el aliento de los hinchas en las tribunas, El Más Grande superó a su eterno rival. Mirá el resumen.