
Con el objetivo de preservar jugadores para la revancha del próximo jueves ante Libertad, Gallardo pondrá un equipo alternativo. ¿Quiénes jugarían?
Hoy en Grandes Campeones, recordamos una intensa carrera por el campeonato local que
Noticias de River15/01/2022 Gustavo Gabriel LópezHoy en Grandes Campeones, recordamos una intensa carrera por el campeonato local que protagonizaron el River de Ramón y el Boca de Bianchi, el Apertura 1999.
De cara al semestre final de la década del 90´, el Más Grande tenía la obligación de volver a gritar campeón en el torneo doméstico, esto debido al imparable Boca de Carlos Bianchi quién era el actual bicampeón del fútbol argentino y que buscaba el tal ansiado tricampeonato, logro jamás alcanzado por el Xeneize. Tras un importante recambio de figuras, Ramón Díaz finalmente encontraba a su River consolidado.
El comienzo del Millonario fue arrollador, en su debut en el torneo aplastó 4-1 a Instituto en el Monumental y luego viajó al Gigante de Arroyito para vencer 2-1 a Rosario Central. Tras un empate 2-2 ante Colón, volvió a a senda del triunfo al golear por 4-1 a Estudiantes de La Plata y derrotar 4-3 a Belgrano, bajo la lluvia en el Monumental. Lo más destacado en esas primeras fechas fue el impresionante poder de fuego que sostenía el tridente ofensivo conformado por Saviola, Aimar y Ángel.
En la fecha 6, River igualó 1-1 ante Independiente en Avellaneda. En la fecha siguiente derrotaría con facilidad a Lanús por 3 a 1. En la octava fecha tendría lugar una sorpresiva derrota ante Argentinos Juniors en cancha de Ferro, la única caída del conjunto de Ramón en el torneo. Hubo que esperar un par de fechas para sacarse el disgusto, tras igualar sin goles ante Vélez, River volvió a la victoria con un contundente 2-0 ante Gimnasia de Jujuy.
17 de octubre, fecha 11, River recibe en el Monumental al puntero del campeonato, Boca Juniors, en caso de derrotarlo le arrebataría la primera posición. Desde el primer momento el Millonario salió a la cancha dispuesto a comerse vivo a su eterno rival, prueba de aquello es el tiro en el palo de Javier Saviola antes de que se cumpla un minuto de juego. El partido era más pelea que fútbol pero todo cambió en el minuto 37, cuando un gran pase de Astrada encuentra a Pablo Aimar dentro del área y éste remata llovido ¿centro o tiro al arco? no importa, poco pudo hacer el colombiano Córdoba para evitar que la pelota ingrese en su arco.
En el complemento ninguno de los dos equipos lograba superar a su adversario, Boca llegaba sin mucho peligro al área de Bonano, y River se preparaba para contratacar. Promediando la segunda etapa, un lesionado Astrada recuperó la pelota y dio inicio a un ataque, el mismo fue conducido por Saviola quien tocó para Gancedo y éste para Ángel. El nueve colombiano no dudó en apuntar al arco y clavarla junto al palo izquierdo del arquero de Boca. River sacó dos goles de ventaja y el Monumental casi se viene abajo, los de Bianchi intentarían descontar pero no tendrían éxito, el equipo de Ramón se sube a la cima del campeonato.
Tras la victoria en el último superclásico del siglo, River consigue varios triunfos al hilo; 2-0 ante Newell´s, 2-1 ante Unión, 2-0 a Gimnasia de La Plata, 4-1 a Talleres en Córdoba y 1-0 a Racing en el Monumental. En la fecha 17, Chacarita consigue sacarle un empate, fue 4 a 4 en un partidazo jugado en cancha de Vélez. Los buenos resultados sirvieron para mantener tres puntos de ventaja sobre Boca y también sobre el sorpresivo Rosario Central, quien en silencio había logrado escalar hasta las primeras posiciones.
En la penúltima fecha, River golea por 4-1 a Ferro en un Monumental explotado con dobletes de Saviola y Ángel. Para gritar campeón hubo que esperar a la última fecha, el 19 de diciembre los hinchas de River coparon el Nuevo Gasómetro para el choque ante San Lorenzo que concluyó 2-2, los goles fueron de Guillermo Pereyra y Javier Saviola, que logró superar a Palermo y se proclamó máximo goleador del campeonato.
A pesar de que el Boca de Bianchi peleó el campeonato hasta la última fecha, un empate los terminó dejando terceros y el segundo lugar terminó siendo para Rosario Central. El mencionado suceso provocó una hilarante frase de Ramón Díaz, quién en pleno festejo recibió la noticia de que su mayor rival no finalizó escolta en el torneo.
En total fueron 19 partidos jugados, con 13 triunfos, 5 empates y 1 derrota. 45 goles a favor y 21 en contra, el goleador del equipo fue Saviola con 15 tantos, lo siguieron Ángel con 11, y Aimar con 9. River despedía el siglo con un nuevo campeonato y como el equipo más ganador del fútbol argentino, sin embargo había claros indicios de desgaste en Ramón Díaz, quien un mes después renunciaría a su cargo, poniéndole fin a su primera etapa como DT en el club.
Con el objetivo de preservar jugadores para la revancha del próximo jueves ante Libertad, Gallardo pondrá un equipo alternativo. ¿Quiénes jugarían?
El Más Grande empató sin tantos por segunda vez consecutiva y aumentó su racha negativa. ¿Cuál fue el último grito? ¿Qué dijo Gallardo al respecto?
El arquero campeón del mundo superó al Pato, también ganador de la máxima competencia con la selección argentina, y va por Amadeo Carrizo. ¿Cuál es la marca?
El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante El Tomba, este domingo en el estadio Monumental. ¿Quiénes quedaron afuera?
Con el objetivo de preservar jugadores para la revancha del próximo jueves ante Libertad, Gallardo pondrá un equipo alternativo. ¿Quiénes jugarían?
Tras el acuerdo para la venta del 50 % de su pase al Toluca (México), el mediocampista escribió un texto en el que manifestó sus sentimientos. ¿Qué expresó?