
River negocia para extender el contrato de Ian Subiabre
A 16 días para que comience el Mundial Sub 20, la intención de la dirigencia del club es que el extremo juvenil prolongue su vínculo antes de marcharse a Chile.
El Káiser está dispuesto a retomar su carrera como entrenador y evalúa distintas propuestas del fútbol argentino y otros países del mundo.
Noticias de River24/09/2021José Soto, quien cumple el rol de amigo y representante de Daniel Passarella, fue a fondo con Presión Alta: confesó que el Káiser quiere volver a dirigir el fútbol argentino y que ya recibió algunas ofertas. Además, se refirió al descenso de River.
En principio, expresó: "Tuvo ofrecimientos, hablé con varios equipos de acá y del exterior, con dos selecciones también. Tenemos que reunir varias cosas importantes para que él vuelva, pero sí tiene el deseo de volver a entrenar y volver al fútbol. Yo trato de transmitirle a cualquier club con el que me pueda sentar a charlar las ganas que tiene él. Es injusto que no esté dentro del fútbol, es un grande del fútbol mundial".
Luego, agregó: "Yo hablé con cuatro equipos de Primera División del fútbol argentino, directamente con los presidentes. En uno hubo una posibilidad concreta pero Daniel prefirió que no. Tiene que estar convencido de que es el club indicado para volver".
Pese a su gran paso como jugador y técnico, Daniel Passarella quedó como uno de los responsables del descenso de River. "El sentimineto de Passarella hacia River, el amor es eterno. Primero como jugador, que fue excepcional, y como entrenador fue un gran entrenador", consideró Soto.
Después, agregó: "De la experiencia que tuvo como dirigente hay varias miradas. La gente habla con una facilidad y critica al protagonista permanentemente, y para mí en muchos aspectos es injusta. Pensar en un solo cupable del descenso de River me parece muy injusto, pasaron muchísimas dirigencias, cuerpos técnicos y jugadores. Debería ir a ver a River, tendría que tener su lugar porque es un grande de la historia de River".
Por último, confesó: "Con respecto a su proceso como presidente, ha hecho íntimamente una autocrítica. Se han hecho cosas mal y cosas bien. Yo viví el proceso del ascenso de River y tampoco fue fácil, económicamente no estaba nada bien. Él tomó un riesgo, podría haber seguido siendo entrenador o ser mánager en el club que quisiera, pero no salieron las cosas bien".
"Hemos charlado el tema Gallardo. Él me ha comentado que hasta lo ve parecido en muchas cosas. Se ve reflejado, Gallardo fue un jugador de Passarella más allá de todos los jugadores que pasaron por él en River y la Selección. Lo veo parecido yo también, en decisiones, en personalidad, en el respeto que le tienen los jugadores. Es una apreciación personal pero Daniel me lo ha comentado a eso".
En la última semana, el Tatengue sufrió la renuncia de su entrenador Juan Manuel Azconzábal, y si bien Leonardo Madelón fue el primero en sonar para reemplazarlo, se conoció que el Káiser fue ofrecido al equipo de Santa Fe a través de un intermediario. De todas maneras, TyC Sports afirmó que dicha posibilidad no corre.
A 16 días para que comience el Mundial Sub 20, la intención de la dirigencia del club es que el extremo juvenil prolongue su vínculo antes de marcharse a Chile.
El lateral multicampeón repasó su década en el club, dio un mensaje de agradecimiento y reconoció sus sentimientos a lo largo de todo este tiempo. ¿Qué dijo?
Enzo reconoció que a River le resultaba imposible retener a Mastantuono, cuya venta a Real Madrid se estableció en el mismo monto que la cláusula. ¿Qué dijo?
A una semana para recibir a Palmeiras, por el partido de ida correspondiente a los cuartos de final, el técnico comienza a definir el armado de la nómina.
Se viralizó un video en las redes sociales en medio del entrenamiento de la Selección Argentina en Ezeiza, en donde el arquero le recrima algo al delantero. Mirá el video.
El equipo de Lionel Scaloni cayó por 1-0 ante los de Sebastián Beccacece, por la última fecha del clasificatorio al Mundial 2026. Mirá los puntajes.