
Video: el tráiler de "Cierren los ojos", el documental del 9/12
El club publicó en sus redes el primer adelanto extendido de lo que aparecerá en la película aniversario de la obtención de la Copa Libertadores 2018.
Hoy en nuestra sección especial "Grandes Campeones", rememoramos la consagración del Millonario
Grandes Campeones 12/09/2021Hoy en nuestra sección especial "Grandes Campeones", rememoramos la consagración del Millonario de manera invicta en el Apertura 1994 de la mano del Tolo Gallego.
La década del '90 fue una de las más exitosas y simbólicas en la historia de River, no solo por la gran cantidad de títulos conseguidos, si no también por el buen juego del Millonario durante esos años, la presencia de nombres importantes como el de Enzo Francescoli y el surgimiento de emblemáticos jugadores de inferiores como Ariel Ortega, Marcelo Gallardo, y más. Como si fuera poco, a fines de 1994 el más grande logró ser campeón del fútbol argentino de manera invicta por primera vez -y hasta ahora única- en toda su historia.
Fue de la mano de Américo Rubén Gallego, a quien se le dio la chanche de ser entrenador de un equipo por primera vez tras la salida de Daniel Passarella. Además, la dirigencia de turno repatrió al uruguayo Enzo Francescoli quien fue goleador con 12 tantos y una de las figuras de aquel gran equipo junto a unos jóvenes Ortega y Gallardo. River realizó una campaña tremenda en la que de 19 partidos ganó 12, empató 7 y no perdió en todo el campeonato, finalizando con 31 puntos a cinco unidades del subcampeón San Lorenzo.
El Millonario comenzó aquel certamen con un empate 1-1 en su visita a Lanús, y el gol en aquel encuentro lo convirtió Hernán Crespo. El equipo del Tolo se fue consolidando a medida que pasaron los partidos y en la fecha 13 tomó la punta para no soltarla más. Fue empate 2-2 frente a Mandiyú de Corrientes y a partir de allí el más grande metió 5 victorias al hilo y un empate en la fecha final ante Vélez para coronarse campeón invicto del Apertura.
Uno de los partidos más determinantes del torneo fue ante Talleres en el Estadio Monumental por la fecha 17. En un encuentro muy complejo, La Banda logró vencer al equipo cordobés por 2-1 con dos goles de Francescoli, el primero de penal y el segundo con un cabezazo en el comienzo del complemento. De esta manera, se mantenía la distancia de 2 puntos con San Lorenzo que era el escolta.
Luego llegaría el partido más recordado de aquel histórico torneo: el Superclásico ante Boca en La Bombonera. En una actuación sublime de los dirigidos por Gallego, River goleó al eterno rival por 3-0 con goles de Francescoli, Ortega y Gallardo. El Millonario debería haber dado la vuelta olímpica aquel día, pero esto decidió evitarse y pudo gritar campeón unos días más tarde gracias a que Newell's venció al Ciclón.
En la última jornada River festejó el título y dio la vuelta olímpica frente a los hinchas en el Estadio Monumental. Fue 1-1 frente a Vélez que se había puesto en ventaja con gol de José Luis Sánchez, pero en el segundo tiempo lo empató Gabriel Amato para salvar el invicto del Millonario. El conjunto del Tolo terminó el torneo con 31 puntos tras 12 victorias y 7 empates. Marcó 31 goles y le convirtieron 14, en lo que hasta hoy es el único torneo local ganado de forma invicta por el más grande.
El club publicó en sus redes el primer adelanto extendido de lo que aparecerá en la película aniversario de la obtención de la Copa Libertadores 2018.
Una vez que terminó el partido y River se clasificó a semifinales de la Copa de la Liga, el volante salió del banco de suplentes a festejar con sus compañeros.
Entre las obras más recientes del club se encuentra la colocación de una estructura para unir el estacionamiento con la platea San Martín. Mirá las fotos.
El delantero convirtió su primer tanto con la Banda Roja e hizo un posteo en sus redes sociales agradecido por el mismo, en donde los compañeros lo felicitaron.
Mirá cómo el ex entrenador de River motivó a sus jugadores en la previa del partido entre el equipo árabe y el Sepahan por la AFC Champions League.