
Tras alcanzar el segundo lugar en los comicios de diciembre de 2021, el socio nacido en la provincia de Entre Ríos nuevamente encabezará una lista en noviembre.
En la tarde de ayer se aprobó en la reunión de Comisión Directiva el presupuesto de la temporada
El Club04/08/2023En la tarde de ayer se aprobó en la reunión de Comisión Directiva el presupuesto de la temporada 2023/24 que dio un gran beneficio. Entrá y enterate de los detalles.
En medio de la serie frente a Inter por Copa Libertadores, este jueves se llevó a cabo la reunión de la Comisión Directiva de River. En esta asamblea se trataron diversos temas que sucedieron en los últimos meses y los del futuro del club. Pero uno de los más destacados fue el balance que tiene el Millonario en al temporada 2023/24. Además de los adquisición de nuevos terrenos sumado a los contratos de las recientes incorporaciones y varios juveniles.
Según informó Fabian De Cesare, se aprobó la posesión de las tierras otorgadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Sumado al convenio de cooperación con la Armada Argentina de donación de mano de obra y materiales por US$4.000.000 para el nuevo predio en Vicente López. También la venta de inmuebles de River sin uso desde hace algunos años ubicados en Córdoba y un local en Microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.
A esto se suma, como informó Germán Balcarce, la compra del pase de Facundo Colidio por €4.600.000 a pagar en tres cuotas hasta 2025. Además de la transferencia de Ignacio Fernández desde Atlético Mineiro, el acuerdo con Club Plaza Colonia por la preferencia y opción de compra por los marfileños Yacouba Maite y Traore Modibo. Se agrega a esto la aprobación del préstamo de Franco Petroli a Estudiantes de Rio Cuarto hasta fin de año.
También, la rescisión de contrato de Felipe Salomoni junto al convenio con Guarani de Paraguay por una futura venta del jugador. Y la resolución con Atlanta United por Matías Gallardo en condición de libre. Y el registro de socios entre mayo, junio y julio que llega a 50.125 altas netas, también se tuvo en cuenta a los miembros de Somos River. Esto hace que el club se posicione como el segundo del mundo con más personas activas con 335.945.
Finalmente se aprobó el presupuesto para la temporada 2023/24 donde se contempla una inversión de US$50.000.000 en infraestructura, donde se usara gran parte para los terrenos en Núñez. Además de US$30.000.000 en fútbol profesional. Tras todo esto, se estima un superávit operativo de aproximadamente US$33.000.000.
Tras alcanzar el segundo lugar en los comicios de diciembre de 2021, el socio nacido en la provincia de Entre Ríos nuevamente encabezará una lista en noviembre.
Tras la terminación de diferentes obras, River informó que amplió su aforo en las tribunas hasta alcanzar un número mayor al de 2024. ¿Cuál es?
Tras tener el consenso de la Comisión Directiva encabezada por el presidente Jorge Brito, el secretario del club se presentará en las elecciones para sucederlo.
El calendario de los partidos restantes para los 16avos de final tiene una advertencia tanto para El Más Grande como su clásico rival. ¿Cuál es?
A una fecha para cerrar la fase de grupos, la CONMEBOL anunció cuándo se llevará a cabo la ceremonia para definir los cruces de la siguiente instancia.
Con goles de Bautista Dadín y Joaquín Freitas, El Millonario se quedó con el duelo ante Boca por 2-1, por la fecha 14 del Torneo Proyección Apertura.