
La cancha de River continúa el proceso de modernización y ahora hay una serie de refacciones para darle una mayor identificación. ¿En qué consiste?
Brito confirmó el adelanto que dimos el 25 de febrero pasado: el secretario del club representará al oficialismo en los comicios de noviembre.
El Club09/06/2025El 2025 es un año especial para River Plate, no solo por los desafíos deportivos que marcan la agenda de todos los hinchas, como la inédita participación en el nuevo Mundial de Clubes y la clásica aspiración de conquistar otra Copa Libertadores, sino también por el plano político. En noviembre, los socios del club volverán a las urnas para elegir a un nuevo presidente.
Jorge Brito, actual mandatario de la institución, no podrá presentarse a la reelección por el nuevo estatuto del club. En su lugar, la Comisión Directiva decidió que el candidato oficialista será Stefano Di Carlo, actual Secretario General de River, tal como adelantó River el Más Grande. A diferencia de lo ocurrido en las últimas décadas, las elecciones se llevarán a cabo en noviembre en vez de diciembre. Las fechas tentativas son para el primer fin de semana del respectivo mes: el sábado 1 o domingo 2.
En diálogo con Cenital, Brito se refirió al panorama electoral y dejó en claro su apoyo a Di Carlo como el sucesor de la línea oficialista: “Hay una gran gestión, más allá de la figura del presidente. Tuve grandes compañeros de Comisión Directiva, son el factor determinante para ser lo que somos. Por eso estoy convencido de que, después de estos 12 años de gestión, se vienen otros 4 con Stefano Di Carlo, que se viene perfilando. Tiene las características para ser un gran presidente de River”. Además, valoró la continuidad del proyecto institucional y sostuvo que Di Carlo “reúne todas las condiciones necesarias para continuar el proyecto hacia adelante”.
Más allá de este anuncio, el escenario electoral todavía está en conformación. Hasta el momento, los únicos que manifestaron abiertamente su intención de competir son Carlos Trillo y Pablo Lunati. El cierre de listas será en septiembre, por lo que todavía queda tiempo para que se definan nuevas candidaturas y posibles alianzas.
Stefano Dante Cozza Di Carlo tiene 36 años y una larga historia junto a River. Su abuelo materno, Osvaldo Di Carlo, fue presidente de la institución en 1989 tras la renuncia de Hugo Santilli. Estudió en el club y posee, a pesar de su juventud, una larga carrera en el sector político de River, específicamente en la línea oficialista. Fue el presidente de prensa durante la primera gestión de Rodolfo D'Onofrio y, a partir del segundo mandato en diciembre de 2017, vocal titular. Posteriormente, pasó a ser uno de los vicepresidentes a raíz del fallecimiento de Guillermo Cascio.
Una vez que Brito asumió como mandatario, Di Carlo pasó a ser Secretario General del club. Desde hace ya varios años tiene la decisión tomada de ser candidato a presidente de la institución de Núñez, y este año logró el consenso de la mayoría del oficialismo oara ir en representación.
La cancha de River continúa el proceso de modernización y ahora hay una serie de refacciones para darle una mayor identificación. ¿En qué consiste?
El club dio a conocer un sitio web para verificar si una persona está en condiciones de votar en los comicios que se desarrollarán el próximo 1° de noviembre.
Los próximos comicios, a desarrollarse el sábado 1° de noviembre, tendrán cinco candidatos para suceder como presidente a Jorge Brito. ¿Quiénes competirán?
El Más Grande continúa invicto y está en los cuartos de final del certamen juvenil que se desarrolla en España. Conocé por dónde seguir en vivo al Millonario.
Se viralizó un video en las redes sociales en medio del entrenamiento de la Selección Argentina en Ezeiza, en donde el arquero le recrima algo al delantero. Mirá el video.
Un hincha del Xeneize sorprendió a todos al responder quién es el club más grande del fútbol argentino con una inesperada frase.