
A casi dos meses para iniciar los octavos de final correspondientes a la Copa Libertadores, el club podría recibir algunas sanciones. ¿Cuáles son las razones?
Calificamos a los jugadores de River, luego de lo que fue la hazaña de esta noche de Copa Libertadores en el estadio Monumental. Quién fue el mejor.
Copa Libertadores19/05/2021Enzo Pérez (10): es difícil señalar un momento en el que un tipo querido pasa a ser ídolo. Madrid lo fue para algunos, pero como cierre perfecto de trayectorias históricas. Hoy, podemos afirmar, atestiguamos cómo Enzo se ganó el mote de ídolo de River. Por el hecho de atajar, sí, pero sobre todo porque personificó la esencia más pura de River, y del deporte en sí: vamos a jugar al fútbol, como sea, por nuestros compañeros, hinchas y familias. Lesionado, en el arco, no merece menos que esto.
Milton Casco (8): muy solidario en defensa y en ataque. Gran primer tiempo, llegando al fondo y cortando mucho. Siempre atento y conversando con el debutante Lecanda. Mostró que, lugar donde juegue, va a entregarse y colaborar al 100%.
Tomás Lecanda (7): muy buen debut del central de la Selección juvenil. Alto, rápido, siempre dispuesto a raspar. Atento por arriba y por abajo. Gran proyecto, más aún si pensamos que es enfermo de River y hoy lo probó.
Jonatan Maidana (8): se fajó con el 9 visitante y ganó gran mayoría de los duelos, como en sus mejores épocas. Muy sobrio y calmo a lo largo de todo el partido, no debemos olvidar que fue el capitán de esta hazaña.
Héctor David Martínez (8): otro partido en gran nivel. A su gran salida del fondo viene agregando firmeza en el mano a mano y fuerza a la hora de disputar en el aire. Cada vez más titular.
Fabrizio Angileri (8): presentación deluxe del Turko, que exhibió todo lo que siempre le pedimos en muy alto nivel: marca, llegada y hasta gol. El último gran baluarte de la línea de 5 de hoy, que consiguió que Santa Fe no patee al arco de Enzo.
Felipe Peña Biafore (7): otro debutante que dejó buenas sensaciones. En el primer tiempo, combinó marca con gran ubicación y pase muy limpio y seguro; en el segundo, con el equipo menos organizado, se lo vio menos participativo. Dejó todo en cada cruce, hasta el cabezazo en la última pelota del partido. Para tener en cuenta.
Jorge Carrascal (6): difícil primer tiempo para el 10 de River, que enderezó en el segundo y aportó lo que se notaba que le había faltado: participación. Con eso, juntándose con Paradela, supieron darle oxígeno a un equipo que lo necesitaba como agua en el desierto.
José Paradela (8): José pareció que jugó dos partidos distintos, lo cual muestra su versatilidad: en el primer tiempo se hizo conductor, las pidió todas y se animó a gambetear a cuanto colombiano se le cruzara; en el segundo, pura colaboración en la marca. Sigue levantando y ganándose un lugar.
Agustín Fontana (6): flojo en la definición: falló antes y en el primer gol de River. Después, muchísimo despliegue sin pelota para marcar y mostrarse como opción para sus compañeros. Se fajó todo el partido con el dos colombiano, que le sacaba dos cabezas de altura, y pudo robarle un par de faltas útiles.
Julián Álvarez (9,5): si no fuese por la gesta de Enzo, hoy Julián habría sido figura indiscutida. Jugó un primer tiempo simplemente imperial. Hizo todo bien: corrió, metió, elaboró, se inventó un golazo. En el segundo, como el fin de semana en la Bombonera, corrió hasta el último segundo. Esta es la versión de Julián con la que los hinchas soñamos.
Riverelmasgrande.com es un medio partidario autogestionado hecho por gente que quiere al club como vos. Si te gusta lo que hacemos podés ayudarnos a seguir creciendo donando un cafecito acá
A casi dos meses para iniciar los octavos de final correspondientes a la Copa Libertadores, el club podría recibir algunas sanciones. ¿Cuáles son las razones?
La Conmebol hizo una excepción reglamentaria y decidió aceptar la solicitud del club paraguayo para no actuar en el estadio Defensores del Chaco.
La Conmebol confirmó cuándo se disputarán los cruces correspondientes a los octavos de final. ¿Cuándo visitará El Más Grande a su rival paraguayo?
Ante la ausencia de Driussi, que aún no recibió el alta médica tras el esguince que sufrió hace 44 días, el colombiano estaría entre los once. ¿Por qué?
Durante el ciclo del técnico anterior, hubo un intento para traer a un futbolista extranjero que ganó la Copa del Mundo. ¿Quién es y cómo fue el contacto?
Todos los detalles acerca de los vuelos y la estadía en la provincia del norte, donde el Millonario se enfrentará a San Martín (Tucumán), el próximo sábado.