
El ex marcador central repasó su experiencia como ayudante de campo de Demichelis y se expresó sobre diferentes asuntos. ¿Qué dijo acerca de cada asunto?
En diálogo con River el Más Grande, el ex jugador del Millonario y actual técnico habló sobre sus inicios en Núñez y expresó que su sueño es ser entrenador de La Banda.
Entrevistas22/04/2021Pablo Lavallén comenzó su carrera como futbolista en River, donde debutó en 1991 y jugó hasta partir hacia México en 1996. Durante aquellos años consiguió 3 títulos locales y fue parte del plantel campeón de la Copa Libertadores 1996. Además, ya en su etapa como entrenador, tuvo un paso exitoso por las categorías formativas de River, y se encuentra realizando una gran carrera habiendo pasado por San Martín de San Juan, Atlético Tucumán, Belgrano de Córdoba y Colón de Santa Fé.
Hoy sin trabajo, el entrenador espera por una oportunidad pero no le esquiva a su sueño de dirigir a River: "Lo de dirigir a River lo tengo como un sueño, pero se que para estar a la altura de ese desafío hay que crecer, porque la vara con Marcelo (Gallardo) quedará muy alta. Yo deseo lo mejor para River, y lo mejor para River es que Marcelo siga", manifestó Lavallén en diálogo con River el Más Grande.
Además, agregó: "Si algún día llega la posibilidad bienvenido sea, pero para el hincha de River no hay nada mejor que Marcelo siga trabajando en el club, porque lo ha fortalecido mucho desde la estructura, infraestructura y en la formación de futbolistas. Esos proyectos tienen que perdurar".
Remontándose a su etapa como futbolista, Pablo Lavallén se refirió al plantel que ganó la Copa Libertadores 1996: "Fue una etapa muy linda, no habíamos arrancado bien el torneo con Ramón (Díaz) y cuando empezó la copa pareció que ahí encontró el rumbo del equipo. Había un plantel bárbaro, se dio la combinación perfecta entre la experiencia de los más grandes y los pibes que empujaban. Se dio una copa dificil pero que se terminó ganando en muy buena ley".
"Esa camada del 96 fue bárbara. Ahora me toca jugar al fútbol senior en River con Ariel (Ortega), y cuando uno lo ve se da cuenta que jugó en Italia, mundiales con la Selección, pero para mi es el Ariel de siempre, el pibe con el que compartí inferiores y nos tocó jugar juntos en primera. También me asombró siempre Enzo (Francescoli), era un tipo que hacía todo fácil. Debe ser el futbolista con más clase con el que compartí cancha", expresó Lavallén cuando se le consultó sobre los mejores jugadores con los que le tocó jugar.
Además, eligió a Matías Suárez entre los futbolistas que ya dirigió y que llevaría a todos los clubes en los que le toque ser entrenador: "Lo dirigí en Belgrano de Córdoba y se veía que era distinto. Es el jugador más destacado que he dirigido en estos años".
Por último, dejó su reflexión sobre la depresión en el fútbol: "Hoy para un futbolista profesional reconocer que tiene problemas personales o familiares es un síntoma de debilidad, entonces construye un muro y tiene que vivir esa vida que la gente no conoce, entonces después se pueden dar casos como el del Morro García. En mi caso intento interiorizarme lo más que pueda en el jugador, intento involucrarme y charlar mucho con ellos. Muchas veces le exigimos tanto que no se les da la oportunidad de que se puedan equivocar, y como cualquiera, un futbolista puede tener una mala jornada", concluyó.
El ex marcador central repasó su experiencia como ayudante de campo de Demichelis y se expresó sobre diferentes asuntos. ¿Qué dijo acerca de cada asunto?
Entrevistamos al siete millonario, pieza clave en la obtención del trofeo del conjunto de Núñez: su historia, sus preferencias en la cancha y más.
Conocé la historia de Giorgio Constantini, el mediocampista nacido en Curitiba que la rompe en la cuarta división y tiene de ídolos a Sívori y Alonso.
El delantero de Vélez Sarsfield es uno de los candidatos a reforzar el ataque en el equipo dirigido por Gallardo. ¿Cuál es la estrategia para sumarlo?
Varios jugadores perdieron lugar en la consideración del técnico, al punto de que podrían irse del club en este mercado de pases. ¿Quiénes son?
El marcador central zurdo no continuará en Inter Miami, donde su préstamo está cerca de llegar al vencimiento. ¿Cuál es su situación contractual?