
Libertadores 2025: la lista de tarjetas amarillas en River
A pocas horas para el partido ante Independiente del Valle, el detalle de los futbolistas del Millonario con amonestaciones en la Copa. ¿Quién está al límite?
River impuso condiciones en Montevideo y vapuleó a Nacional por 6 a 2. En River el más grande analizamos el compromiso que llevó al equipo a la semifinal.
Copa Libertadores18/12/2020River jugó un gran partido en todos los aspectos, tomó la iniciativa y fue muy superior a Nacional desplegando un gran nivel futbolístico tanto colectiva como individualmente.
El buen fútbol del Millonario se explica desde la solidez defensiva y el rol posicional de Ponzio y Zuculini que le dio mayor libertad a los volantes para la creación, a partir de allí aparecieron las figuras de Carrascal y De La Cruz que se hicieron cargo de la elaboración del juego. Las otras dos claves estuvieron en la función de los delanteros que salieron en reiteradas ocasiones a asociarse y en el trabajo de los laterales que ensancharon la cancha pasando al ataque con determinación.
La principal virtud de este equipo es que los jugadores no se limitan a ocupar una única posición, sino que todos están en constante movimiento para aparecer donde la jugada lo pida, lo cuál provoca que haya superioridad numérica y más opciones de pase. Otro aspecto fundamental es que River en los encuentros anteriores generaba pero no terminaba de estar fino en los últimos metros, hoy aumentó la precisión y el resultado está a la vista en el marcador.
Es importante destacar que, si bien ya era superior, el partido se facilitó cuando el arquero de Nacional fue expulsado tras un pegarle un planchazo a Suárez. Luego de la roja, los dirigidos por Marcelo Gallardo encontraron más espacios que supieron aprovechar. Diez minutos más tarde, Carrascal hizo un gol fenomenal para abrir el partido.
Luego del gol, el Millonario no paró de llegar, atacó constantemente tanto por adentro como por afuera, manejó los hilos del partido y apabulló a un Nacional que quedó endeble con un hombre de menos.
Es necesario detenerse en las individualidades para entender el buen nivel general. Montiel y Angileri completaron un excelente partido siendo vitales en el funcionamiento, ya que, al estar en posición de extremos obligaban a la defensa rival a abrirse y así había más espacios por dentro, también colocaron buenos centros cuando tuvieron la oportunidad (Montiel hizo tres asistencias). Carrascal y De La Cruz estuvieron involucrados en el juego y tuvieron un rendimiento top. Los dos delanteros volvieron a ser esa dupla temible; Suárez por momentos es un volante más y hace jugar a sus compañeros, Borré cortó la mala racha y se desquitó con un hat-trick. Además, Zuculini se suelta y aparece en el área como un tercer atacante lo cual complica al rival debido a que no tiene en cuenta su marca.
En líneas generales, River completó un partido de exhibición al mejor estilo Gallardo: juego colectivo, asociaciones, llegadas constantes y goles. Lo único negativo del encuentro fueron los dos goles de Nacional generando tan poco y por distracciones defensivas.
A pocas horas para el partido ante Independiente del Valle, el detalle de los futbolistas del Millonario con amonestaciones en la Copa. ¿Quién está al límite?
A la espera del tercer encuentro del Más Grande, en el otro partido de la zona B, el equipo peruano venció por 1-0 en la ciudad de Guayaquil.
El Más Grande visitará por primera vez la casa de Independiente del Valle, una cancha inaugurada hace cuatro años y con una capacidad al filo del reglamento.
El juez tendrá segunda vez la oportunidad de dirigir un partido entre River y Boca, quienes se enfrentarán el próximo domingo, en el Monumental. ¿Quién es?
El Millonario perdió de local en Ezeiza por 4-1 ante El Canalla, por la décima fecha del Torneo Proyección Apertura. Dadín marcó el gol del Más Grande.
A la espera del tercer encuentro del Más Grande, en el otro partido de la zona B, el equipo peruano venció por 1-0 en la ciudad de Guayaquil.