
Franco Armani va por un nuevo récord en la Copa Libertadores
El arquero de River está listo para batir una nueva marca en el principal certamen del continente. ¿De qué se trata? ¿Cuándo puede lograrlo?
Los dirigidos por Gallardo casi pagan muy caro por sus imprecisiones en el partido de ida de los octavos de Libertadores, pero consiguió una valiosa igualdad.
Copa Libertadores24/11/2020Apenas comenzó el encuentro, River se hizo con el control de la pelota y al minuto de juego una buena maniobra individual de Suárez culmina con un débil cabezazo de Borré que salva el arquero. Paranaense contestó tres minutos después con un tiro que se fue por encima del travesaño pero que de ser gol hubiera sido invalidado por una mano previa. El Millonario era el claro dominador del juego y el partido se disputaba cerca del arco de los brasileños. River tuvo la oportunidad de marcar el primer gol en los pies de Suárez y en la cabeza de Paulo Díaz, pero el debutante arquero del conjunto local salvó el arco en ambas oportunidades. En las indicaciones de Gallardo se resumía de forma perfecta ese primer tiempo: "Falta la última jugada", y es que River construía bien pero fallaba en el último pase. El primer tiempo terminó sin más incidentes que un par de tarjetas amarillas para los jugadores brasileños.
Para el segundo tiempo el entrenador local movió el banco y cambió a sus dos delanteros, rápidamente estas modificaciones le dieron resultado, ya que a los trece minutos del complemento, Bissoli aprovecha un pase cruzado que descolocó a la defensa y con un tiro en las puertas del área abre el marcador, nada pudo hacer Armani para evitar la caída del arco en la primera situación clara de Paranaense.
Gallardo reaccionó inmediatamente mandando a la cancha a Carrascal por De La Cruz y a Álvarez por Borré, sin embargo River seguía fallando el último pase. En el minuto 23, Reinaldo recibe su segunda amonestación por una falta a Montiel y se fue expulsado, luego de esto el equipo local enfrió el partido e hizo tiempo a más no poder. A quince minutos del final, Gallardo hizo el tercer cambio; Pratto por Casco, ahora River se defendía con solo tres jugadores.
Los últimos minutos del partido consistieron en un Paranaense haciendo tiempo y buscando débilmente un contragolpe y en un River tirando centros, fue por esta vía que Carrascal estuvo a punto de empatar el partido, sin embargo el cabezazo del colombiano dio en el travesaño. River siguió empujando y en el minuto 90 el chileno Paulo Díaz con un cabezazo formidable pone el empate.
River, lejos de conformarse con el empate, siguió atacando y nuevamente tuvo la oportunidad del gol vía aérea. El cabezazo esta vez fue de Sosa y se fue desviado. Tras la situación desperdiciada, el árbitro marcó el final del encuentro.
La sensación general es que de haber estado preciso en los metros finales, River hubiera ganado el partido, de todas formas se consiguió un importante gol de visitante de cara al enfrentamiento de vuelta que tendrá lugar la semana que viene en el estadio Libertadores de América.
El arquero de River está listo para batir una nueva marca en el principal certamen del continente. ¿De qué se trata? ¿Cuándo puede lograrlo?
El delantero colombiano lleva dos meses sin anotar un tanto en el tiempo reglamentario, pero hay un detalle que puede servirle como guiño positivo. ¿Cuál es?
El Más Grande comienza a perfilarse para acceder a la próxima edición del máximo certamen continental. ¿Cuándo podría alcanzar ese objetivo?
Antes de regresar a Buenos Aires, el mediocampista paraguayo hizo un balance sobre sus primeras semanas en River y reveló qué le dijo el DT al principio.
El club informó a partir de cuándo los socios del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Verdão, en São Paulo. ¿Cuándo inicia?
A tan sólo dos días para el partido de ida correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores, Gallardo evalúa qué alineación presentará.