
La tribuna Willington del estadio Mario Alberto Kempes, donde se ubicaron miles de hinchas para alentar al Millonario, estuvo decorada por una bandera gigante.
Sin deslumbrar, River le ganó por 2 a 1 a Rosario Central en la segunda fecha de la Copa de la
Liga Argentina 08/11/2020Sin deslumbrar, River le ganó por 2 a 1 a Rosario Central en la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional, los goles los marcaron De La Cruz y Pratto.
River consiguió el primer triunfo en el torneo local, a pesar de haber tenido varios rendimientos bajos, el equipo levantó considerablemente su nivel a comparación de la última derrota ante Banfield.
El pésimo partido del Millonario contra el Taladro dejó muchas dudas futbolísitcas: una defensa endeble, errores en las pelotas paradas y la poca vocación ofensiva del equipo, habían sido los principales focos de críticas. Los dirigidos por el Muñeco tuvieron que afrontar el compromiso con Rosario Central sin Nacho Fernández ni Borré, piezas claves en el funcionamiento de River; en su lugar, jugaron Sosa y Pratto.
River disputó un partido correcto en líneas generales, sin sobresalir en ninguna faceta del juego cumplió con el trámite del partido, y obtuvo los tres puntos. Defensivamente no sufrió mucho aunque sí le llegaron en más de una ocasión, dos tapadas espectaculares de Armani ocultaron un poco los flojos rendimientos de la defensa. La dupla central, Paulo Díaz y Pinola, siguen sin brindar seguridad, el capitán de River tuvo nuevamente un mal partido, se lo nota lento y en más de una ocasión sale a destiempo. El chileno levantó su nivel con respecto al partido anterior, pero siente mucho la soledad a la que lo expone Montiel cuando se va al ataque y sufre a sus espaldas, fuera de eso estuvo firme en los mano a mano y en el juego aéreo. Montiel fue el más destacado de los cuatro del fondo, estuvo seguro en la marca y se proyectó al ataque constantemente, no es el mismo caso de Casco, quién volvió a ser anulado por el planteo rival.
El funcionamiento de River se debe a Enzo Pérez, a pesar de estar solo a la hora de marcar en el mediocampo, el 24 es el encargado de ocupar todos los espacios y de empezar la elaboración de las jugadas, hoy en día es inimaginable que será de River si en algún partido Enzo no está. La poca creatividad que tuvo el equipo fue gracias a De La Cruz, ante la ausencia de Nacho Fernández, el uruguayo asumió el rol del conductor y su nivel es sin dudas la mejor noticia que nos dejó el partido.
El 4-3-3 es un punto clave para analizar en estos últimos partidos, los tres delanteros lejos de ser una solución están siendo un problema, el medio se ve afectado por la débil actuación de los laterales y se complica aún más al jugar tres jugadores y uno solo de ellos de marca, Enzo Pérez. Los ingresos de Ferreira y Carrascal para jugar con cuatro en el medio mostraron una gran mejora en el juego de River -hay que mencionar que Rosario Central jugaba con 10-.
Marcelo Gallardo podrá destacar, además de la victoria, los rendimientos individuales de: Armani, Montiel, Enzo y De La Cruz; también la participación de Pratto, Carrascal, Ferreira y Angileri que le permiten al DT tener opciones en un plantel corto.
River marcó algunas pelotas paradas hombre a hombre en lugar de en zona y sufrió menos en ese ítem con respecto a la derrota con Banfield.
Otro aspecto a destacar es que por momentos regresó el buen fútbol al que nos acostumbran los equipos de Gallardo.
Aún queda mucho por mejorar, sobre todo en la defensa, ya que la dupla central no parece afianzada. Habrá que ver en el próximo partido ante Godoy Cruz quién juega de lateral derecho y primer central debido a las ausencias de Montiel, Díaz y Rojas por fecha FIFA. Quizás la aparición de Zuculini como central o de algún juvenil termine siendo la solución al problema. La otra decisión pasará por si el cuerpo técnico elije mantener los tres delanteros o reforzar el mediocampo para ayudar a Enzo y compañía, ya que desde que se fue Palacios, el equipo no encontró reemplazante a excepción de los primeros partidos del 2019 cuando se implementó la linea de 3, que demás está decir, no sería para nada extraño regresar a ese sistema.
La tribuna Willington del estadio Mario Alberto Kempes, donde se ubicaron miles de hinchas para alentar al Millonario, estuvo decorada por una bandera gigante.
Repasamos cuatro aspectos positivos y cuatro negativos de la victoria del Más Grande ante el conjunto cordobés en el Estadio Mario Alberto Kempes.
El goleador del Mundial Sub-17 tendrá su primera práctica con el plantel profesional y hay grandes chances de que sea convocado contra Rosario Central.
Por un lugar en la Final de la Copa de la Liga, el Millonario se enfrentará al ganador entre Racing y Rosario Central, en Salta la próxima semana.
El club publicó en sus redes el primer adelanto extendido de lo que aparecerá en la película aniversario de la obtención de la Copa Libertadores 2018.
Una vez que terminó el partido y River se clasificó a semifinales de la Copa de la Liga, el volante salió del banco de suplentes a festejar con sus compañeros.
Entre las obras más recientes del club se encuentra la colocación de una estructura para unir el estacionamiento con la platea San Martín. Mirá las fotos.
El delantero convirtió su primer tanto con la Banda Roja e hizo un posteo en sus redes sociales agradecido por el mismo, en donde los compañeros lo felicitaron.
Mirá cómo el ex entrenador de River motivó a sus jugadores en la previa del partido entre el equipo árabe y el Sepahan por la AFC Champions League.