
El cambio de Miguel Borja por el delantero generó sorpresa al principio del segundo tiempo en el triunfo de River en Guayaquil. ¿Cuál fue la razón?
El delantero colombiano volvió a convertir un gol más y alcanzó la línea para convertirse en el máximo artillero del ciclo de Marcelo Gallardo.
Noticias de River04/11/2020El delantero colombiano Rafael Santos Borré anotó el único gol de River en la derrota frente a Banfield por la primera fecha de la Copa de la Liga Profesional y evacuó todo tipo de dudas en torno a si es el máximo goleador de la era Gallardo o no.
Con un cabezazo certero, sumó una conquista más a su cuenta e hizo olvidar la polémica del gol contra Colón. Para algunos -incluyendo al árbitro de aquel partido- llegó a 42 tantos, superando a Alario, mientras que los mas escépticos le asignan 41 conquistas, la misma cantidad que anotó el Pipa.
El Máquina llegó a River a mediados de 2017. Convirtió su primer gol contra Insituto por Copa Argentina en un 4 a 1.
Tras un período de adaptación despegó en la segunda mitad de 2018, tras prepararse con el entrenador de Salah y hacer un trabajo psicológico para estar más tranquilo en el momento de la definición. Se convirtió en un jugador clave, no solo por sus gritos sino también por su incansable trabajo en la presión.
Autor de goles importantes, convirtió en octavos, cuartos y semifinales de la Libertadores 2018. Recordados fueron sus tantos a Racing en el 3 a 0 de octavos, y el golazo a Independiente para liquidar la serie en cuartos. Sin embargo, el más recordado fue el empate transitorio contra Gremio en Brasil, para iniciar la histórica remontada que el Pity Martinez sentenciaría con su penal.
Ya en 2019, asentado como titular irremplazable, volvió a ser clave. En la Copa convirtió el penal definitorio contra Cruzeiro en octavos, se sumó contra Cerro Porteño en cuartos y también contra Boca en semifinales, en el partido donde River mereció golear a su rival. Llamado para las paradas importantes, también anotó contra Flamengo en la final de Lima, completando una marca histórica, aunque quedó el sabor amargo por no poder campeonar.
En 2020 finalizó como goleador del campeonato, imitando la marca que por última vez había logrado en River Fernando Cavenaghi, en 2002.
Goles a los cuatro grandes. Goles en todas las competencias. Goles para abrir partidos y para definirlos. Los gritos del colombiano siempre significaron puntos para el Millonario, exceptuando la final de Lima y el reciente partido con Banfield.
Más allá del gol contra Colón, está claro que el Comandante es el top scorer del ciclo más glorioso en la historia del club, y para alegría de todos los hinchas de River, promete seguir festejando.
El cambio de Miguel Borja por el delantero generó sorpresa al principio del segundo tiempo en el triunfo de River en Guayaquil. ¿Cuál fue la razón?
La legendaria banda de rock nacional anunció un recital para mediados de este año en la cancha de River. ¿Cuál es la fecha? ¿Influye en algún partido?
El presidente destacó las virtudes del joven mediocampista ofensivo y desestimó la posibilidad de una transferencia a corto plazo tras los elogios de Zanetti.
El principal organismo del fútbol argentino comunicó una resolución para los playoff del certamen de Primera División. ¿En qué influye para River?
El Millonario visitará a Barcelona en Ecuador en el Estadio Monumental Banco Pichincha, este jueves desde las 21:30, por la cuarta fecha de la Copa Libertadores.
El Más Grande le ganó 3-2 al equipo de Segundo Castillo, por la cuarta fecha del grupo B de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.