
Franco Mastantuono: contrato, cláusula y pasaporte europeo
Mientras continúa su evolución, la joya de River está en la mira de varios clubes importantes de Europa. ¿Cuál es su cotización? ¿Por qué podría irse pronto?
El delantero colombiano volvió a convertir un gol más y alcanzó la línea para convertirse en el máximo artillero del ciclo de Marcelo Gallardo.
Noticias de River04/11/2020El delantero colombiano Rafael Santos Borré anotó el único gol de River en la derrota frente a Banfield por la primera fecha de la Copa de la Liga Profesional y evacuó todo tipo de dudas en torno a si es el máximo goleador de la era Gallardo o no.
Con un cabezazo certero, sumó una conquista más a su cuenta e hizo olvidar la polémica del gol contra Colón. Para algunos -incluyendo al árbitro de aquel partido- llegó a 42 tantos, superando a Alario, mientras que los mas escépticos le asignan 41 conquistas, la misma cantidad que anotó el Pipa.
El Máquina llegó a River a mediados de 2017. Convirtió su primer gol contra Insituto por Copa Argentina en un 4 a 1.
Tras un período de adaptación despegó en la segunda mitad de 2018, tras prepararse con el entrenador de Salah y hacer un trabajo psicológico para estar más tranquilo en el momento de la definición. Se convirtió en un jugador clave, no solo por sus gritos sino también por su incansable trabajo en la presión.
Autor de goles importantes, convirtió en octavos, cuartos y semifinales de la Libertadores 2018. Recordados fueron sus tantos a Racing en el 3 a 0 de octavos, y el golazo a Independiente para liquidar la serie en cuartos. Sin embargo, el más recordado fue el empate transitorio contra Gremio en Brasil, para iniciar la histórica remontada que el Pity Martinez sentenciaría con su penal.
Ya en 2019, asentado como titular irremplazable, volvió a ser clave. En la Copa convirtió el penal definitorio contra Cruzeiro en octavos, se sumó contra Cerro Porteño en cuartos y también contra Boca en semifinales, en el partido donde River mereció golear a su rival. Llamado para las paradas importantes, también anotó contra Flamengo en la final de Lima, completando una marca histórica, aunque quedó el sabor amargo por no poder campeonar.
En 2020 finalizó como goleador del campeonato, imitando la marca que por última vez había logrado en River Fernando Cavenaghi, en 2002.
Goles a los cuatro grandes. Goles en todas las competencias. Goles para abrir partidos y para definirlos. Los gritos del colombiano siempre significaron puntos para el Millonario, exceptuando la final de Lima y el reciente partido con Banfield.
Más allá del gol contra Colón, está claro que el Comandante es el top scorer del ciclo más glorioso en la historia del club, y para alegría de todos los hinchas de River, promete seguir festejando.
Mientras continúa su evolución, la joya de River está en la mira de varios clubes importantes de Europa. ¿Cuál es su cotización? ¿Por qué podría irse pronto?
El Muñeco habló con el sitio oficial del Mundial de Clubes y contó que es admirador de la ex estrella de la NBA.
El marcador central llegará al centenar de presentaciones con el manto sagrado en su próxima actuación. ¿Cuáles son sus números entre ambas etapas?
El comentarista de la señal de TNT Sports Premium fue uno de los focos de crítica por parte de los hinchas de River al quitarle mérito al golazo de Mastantuono.
Contento por la victoria en el Superclásico frente a Boca, el técnico de El Más Grande decidió otorgarle un reconocimiento a sus dirigidos. ¿Cuál es?
La Liga Profesional definió cuándo será el enfrentamiento entre El Millonario y El Fortín, por la última fecha de la fase regular del Torneo Apertura.