
Con el fin de que ninguna mujer se sienta sola ni la pase mal cuando vaya a la cancha, un grupo
Rodrigo Daskal, sociólogo y actual responsable del área de Museo, Trofeos e Historia del Más Grande, edita "Hinchas, Pasión y Política en River Plate (1996-2013)", un elaborado informe del desarrollo y las actividades de distintas agrupaciones partidarias y su influencia en la vida del club.
River para leer02/09/2020La edición de libros sobre el deporte es un verdadero fenómeno editorial que cada vez ocupa más espacio en las librerías y en el interés de las editoriales. Sus temáticas abarcan desde la vida de grandes deportistas, la experiencia de los grandes líderes adentro y fuera de la cancha hasta la crónica de grandes eventos históricos. Rodrigo Daskal, sociólogo y directivo de River, viene trabajando desde hace tiempo sobre el estudio del nacimiento de un nuevo actor político en el mundo de los clubes: el hincha "militante". Es decir, aquel que une su pasión a un directo involucramiento en la política del club.
El libro de Rodrigo Daskal es un trabajo académico de gran profundidad. En el mismo registra, analiza y estudia el nacimiento de distintas agrupaciones de hinchas que empiezan a involucrarse en la vida partidaria. Estos hinchas "militantes" logran unir la pasión por una camiseta y el compromiso político. Este fenómeno surge con fuerza a fines del siglo XX en varios clubes argentinos, pero sobre todo en River. Daskal, apoyado en su formación académica, emprende un registro minucioso de su nacimiento y desarrollo.
La pasión en el ámbito deportivo siempre fue vista como sinónimo de irracionalidad. La unión de ese sentimiento con el compromiso político significó un verdadero fenómeno digno de estudio. Daskal se concentró en el período 1996-2013, momento previo a la asunción de Rodolfo D'Onofrio como presidente del club. El trabajo sostenido y pasional de estas agrupaciones fue uno de los grandes pilares. Sobre estos es que se sostuvo el renacimiento deportivo e institucional del club.
Rodrigo Daskal se detiene en especial en la historia y el trabajo de la Subcomisión del Hincha. Una agrupación de relevante en la vida del club, con presencia en varias actividades. El trabajo notable de coordinación y participación se ve claramente visible en los partidos importantes del Más Grande. En estos, la Subcomisión ha mostrado cómo puede vestir al Monumental de gala, con un verdadero show pleno de sonido y color.
El libro de Rodrigo Daskal, editado por el Grupo Editorial Sur, es un trabajo académico de largo alcance que demuestra que la unión de la pasión por una camiseta y el compromiso en la participación en la vida del club pueden ir de la mano. Revitaliza además el concepto de que los socios son los dueños del clubes, que como sociedades civiles son parte esencial del desarrollo de nuestra sociedad. Su participación es fundamental para que esa misión no sea desvirtuada ni se pierda en el camino. "Hinchas" es un libro esencial que documenta esa verdad que no debemos olvidar.
Con el fin de que ninguna mujer se sienta sola ni la pase mal cuando vaya a la cancha, un grupo
Tuvimos el placer de hablar con Diego Borinsky, escritor de la trilogía de la era del Muñeco en
Diego Borinsky anunció la llegada del último volumen de una saga llena de éxitos para coleccionar
Tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el Millonario volverá a jugar el fin de semana del 13 de julio ante Platense, por el debut en el Torneo Clausura.
El marcador central culminará su préstamo el próximo lunes luego de haber arribado en julio pasado, cuando el técnico era Demichelis. ¿Cuántos partidos jugó?
La organización del certamen confirmará durante estos días cuándo se disputará el partido por un lugar en los octavos de final. ¿Cuáles son las fechas posibles?