
Giovanni Simeone, hoy delantero del Torino de Italia, habló sobre la posibilidad de volver al Millonario y al fútbol argentino.
Atilio Costa Febre, en diálogo con River, el más grande, habló sobre su vida profesional junto a River y elogió a Gallardo.
Entrevistas29/08/2020
Redacción
Lito Costa Febre, vía instagram Live con RMG habló sobre el presente del millonario, sus históricos relatos y llenó de elogios a Marcelo Gallardo. "Marcelo debe estar como un león enjaulado esperando el hisopado del día lunes", expresó Lito, debido a la situación que atraviesa el plantel y cuerpo técnico de River. Además, agregó que confía plenamente en el Muñeco y su capacidad para reinventarse.
Costa Febre, desde hace 30 años, es la voz representativa de todos los Riverplatenses. Como todo hincha, en algunos momentos de su carrera apareció el sentimiento. "En el gol de Quintero me quebró la emoción, perdí la compostura de relator", declaró Lito.
Durante la entrevista, habló de su carrera como relator y dijo: "Sin una base profesional no hubiese llegado a tener el nombre que tengo dentro del fútbol". Además, agregó que se ha ganado un lugar sin haber pertenecido a grandes grupos de poder y que no le hubiese alcanzado ser fanático de River si no tuviera el sustento profesional que tiene.
También, revivió algunos de sus emocionantes relatos. Sin dudas, la voz de Costa Febre en el gol de Ariel Ortega es recordado por todos los hinchas Millonarios. "Es mi debilidad, ese gol representó todo lo que siento por él como futbolista". Además, declaró entre risas: "Ariel es mío".
Luego, opinó sobre el actual técnico del más grande. "Gallardo para River significa haber cambiado la historia. Con él, River le empezó a ganar a Boca y ganó el partido más importante de todos los tiempos", declaró. Además, se refirió a su salida y dijo que no va a dejar el club hasta que cumpla con su objetivo. "Gallardo le dio vida a las inferiores de River y no se va a ir hasta que el plantel cuente con siete u ocho juveniles como titulares".
También, habló sobre la gestión de Passarella. "Lo tenía todo para ser el mejor y terminó siendo el presidente con el que River se fue a la B". Por último, contó como vivió el descenso. “Lo viví con angustia, me pareció algo antinatural. Pero después apareció Gallardo y llegó la revancha que fue en Madrid. Marcelo es una figura enorme para la historia de River”, dijo quien le instauró el apodo de Napoleón.

Giovanni Simeone, hoy delantero del Torino de Italia, habló sobre la posibilidad de volver al Millonario y al fútbol argentino.

Acompañaba a su mamá a jugar en Chacabuco, creció conectado al vóley y se convirtió en estandarte de River, el equipo que lo encantó cuando llegó a la capital.

El Millonario se metió entre los cuatro semifinalistas del torneo y en River, el Más Grande conversamos con el punta-receptor de La Banda sobre el camino que hizo el equipo de Lucas Pandolfi.

Giovanni Simeone, hoy delantero del Torino de Italia, habló sobre la posibilidad de volver al Millonario y al fútbol argentino.

El candidato a presidente por la lista del oficialismo habló sobre los comicios, el futuro del Muñeco y reveló en detalle su ambicioso plan para el Monumental.

Adolfo Sturzenegger, padre del ministro nacional Federico, fue crítico con la situación del país y analizó al momento de River. Mirá sus declaraciones.

