
Fútbol Femenino: goleada de River para cerrar el campeonato
Las Millonarias finalizaron su participación en el primer torneo del año con un triunfo por 4-1 ante Vélez, en el predio de Ezeiza. ¿En qué puesto quedaron?
AFA presentó nuevas medidas para los clubes del fútbol femenino.
Fútbol Femenino20/08/2020La Asociación del Fútbol Argentino publicó en sus redes un nuevo proyecto de cara al 2021 con el fin de que la disciplina siga creciendo en el país. El plan abarca el desarrollo de las Selecciones Nacionales Femeninas Mayor y Juveniles. Además, también la disputa de competencias internacionales y giras, la capacitación permanente, entre otros objetivos.
El fútbol femenino se encuentra en plena evolución. Por esto, Claudio Tapia, presidente de AFA, considera importante realizar una Estrategia Integral de Fútbol Femenino en Argentina que amplíe el plan presentado por FIFA en el 2018. En este documento, La Federación Internacional de Fútbol Asociación​ se comprometió a lograr que la disciplina crezca tanto dentro como fuera del campo en todos los niveles.
La Estrategia Integral de Fútbol Femenino 2021-2026 de la Asociación del Fútbol Argentino establece lo siguiente. A partir del 2021 los clubes de primera división deberán registrar como mínimo doce contratos profesionales y que se deberá armar un equipo de división reserva con jugadores menores de 19 años. Además, a partir de la temporada 2022 deberán contar con un plantel de división juvenil con menores de 16 años y en 2023 con menores de 14.
También, se creará la Copa Federal en la cual participarán equipos provenientes de la Fase Preliminar Metropolitana y de la Fase Preliminar Regional. Y luego se jugará la Supercopa Femenina que la disputarán los ganadores del Torneo de Primera División A Profesional y de la Copa Federal. El certamen será a partido único en estadio neutral.
En 2019, por primera vez en la historia, se estableció la profesionalización de la Primera División A. Se proyectó la Copa Federal como una competición que abarque los clubes de todo el país y se consolidó la participación de equipos femeninos en las Ligas del Interior. Un año después demuestran que solo fueron los primeros pasos y que el fútbol femenino seguirá creciendo.
Las Millonarias finalizaron su participación en el primer torneo del año con un triunfo por 4-1 ante Vélez, en el predio de Ezeiza. ¿En qué puesto quedaron?
Las Millonarias vencieron por 3-1 a Las Diablas, de visitante, por la decimosexta fecha del Torneo Apertura. Cángaro, Barrionuevo y Altgelt marcaron los goles.
Las Millonarias vencieron por 3-2 a El Calamar, de local en el predio de Ezeiza, por la fecha 15 del Torneo Apertura. Birizamberri, Altgelt y Campos marcaron los goles.
El delantero, quien aún no debutó pese a integrar la lista en el Mundial de Clubes, firmó su primer contrato con un valor impactante en caso de rescindirlo.
El futbolista polifuncional del conjunto cordobés es uno de los apuntados por Marcelo Gallardo para reforzar al plantel. ¿Cuál es su situación?
El mediocampista colombiano rompió el silencio tras los rumores de su posible vuelta a River y se refirió al arreglo que tuvo con Racing. ¿Qué dijo?