
Franco Mastantuono, titular en su debut en Champions League
El volante surgido en las inferiores de River jugará desde el arranque ante el Olympique Marsella, por la primera fecha de la máxima competición europea.
Juan Fernando Quintero Paniagua habló de su salida de River, los motivos, sus objetivos. Recordó la final en Madrid, expresó su sentimiento por River y cerró bocas en vivo en ESPN F90.
River en el Mundo29/12/2020El último colombiano que dejó el plantel de Marcelo Gallardo habló en la tarde del martes e hizo un repaso y confesiones de su salida del club de Núñez. "Juanfer" dio a entender que la pandemia lo decidió a irse al expresar "Nadie sabe que en la Argentina yo viví solo, que mi hija no se adaptó al país", y añadió "Luego de un año sin jugar, y cuando empezaba a volver llega la pandemia, entonces no quise perder más tiempo de pasar sin mi familia".
El volante ex DIM agregó: "Yo juego al fútbol para ser feliz, no por obligación". Finalizando el tema, el colombiano señaló: "Extraño muchas cosas de River, pero los ciclos se cumplen y hay que tomar decisiones". Además el "panita" aclaró su salida en silencio: "Siempre me manejé así, no me gusta llamar la atención", y finalmente afirmó que la despedida "no fue como quería".
Por otra parte Quintero habló de su vida fuera del fútbol y confesó: "Yo mantengo a mi madre desde los 10 años con el fútbol". Cabe recordar que el caso del Padre de Juanfer fue muy conocido en Colombia ya que fue desaparecido cuando iba a cumplir el servicio militar en Medellín.
Metiéndonos en lo que fue su partida del último equipo argentino finalista y último del fútbol local en ser campeón de la Copa Libertadores, se lo consultó si los dirigentes tenían alguna deuda económica con él, a lo que sonrisa mediante sentenció: "Nací sin nada y me voy a morir sin nada. El dinero no es importante para mi". Además indicó que "el mundo River te satura, y los ciclos se cumplen".
Con respecto a su relación con el entrenador Marcelo Gallardo, marcó: "Lo siento un amigo, nos hemos bancado mutuamente muchas veces", y luego adhirió: "Marcelo es muy importante en mi carrera, y seguro lo sea en mi vida luego de ella". También confesó parecerse al "Napoleón" de River: "Nací el mismo día que él, y me asemejo bastante". Para ir finalizando sus referencias respecto al estratega oriundo de Merlo, se le consultó por su forma de ser en el entretiempo, si River va perdiendo, y sorprendió al responder que "es muy tranquilo".
En cuanto a la final de Madrid y la posible tercera final consecutiva en Copa Libertadores, Quintero expresó: "La final de Madrid la llevo tatuada", y además indicó que jamás olvidará esos momentos, y sorprendió en una confesión que marca lo humilde y sencillo que es: "En Madrid mientras todos festejaban en el hotel, yo me encerré en mi dormitorio". Y en cuanto a la actualidad de la banda roja se puso picante y deslizó: "Cuidado con River, lleva muchos años trabajando a un alto nivel y consiguiendo logros", a lo que agregó: "Siempre lo veo campeón a River"
El volante surgido en las inferiores de River jugará desde el arranque ante el Olympique Marsella, por la primera fecha de la máxima competición europea.
El ex futbolista del Más Grande aparece en la lista de los 100 mejores Sub-21 del mundo para llevarse el premio que otorga Tuttosport. ¿Qué puesto ubica?
El volante surgido de River irá de arranque por segundo partido consecutivo con los Merengues. ¿A qué hora juega y por dónde ver el partido?
Antes de regresar a Buenos Aires, el mediocampista paraguayo hizo un balance sobre sus primeras semanas en River y reveló qué le dijo el DT al principio.
El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante El Verdão, mañana desde las 21:30, en el Monumental. ¿Quiénes quedaron afuera?
El club informó a partir de cuándo los socios del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Verdão, en São Paulo. ¿Cuándo inicia?