
A 10 años de la Libertadores 2015: ¿dónde está cada campeón?
El Más Grande repasa el camino del título de River y cuál es el presente de los integrantes del plantel dirigido por Gallardo. ¿Quiénes siguen jugando?
Se cumplen 23 años de aquel 21 de diciembre de 1997 en donde el conjunto de Ramón Díaz obtuvo el tercer tricampeonato de la historia del club.
Efemérides21/12/2020Pasaron dos décadas y tres años de aquel último título que coronó la etapa de uno de los mejores equipos que tuvo de River y el fútbol argentino. Estamos hablando del conjunto de Ramón Díaz que en apenas dos años obtuvo nada más y nada menos que cinco títulos. Así es, un 21 de diciembre de 1997 el Millonario empataba 1 a 1 ante Argentinos Juniors en el estadio Amalfitani y se consagraba campeón de aquel Torneo Apertura logrando así su tercer tricampeonato en la historia.
Para ese tiempo, River salía con una formación de memoria que garantizaba atracción en sus encuentros, poseía un fútbol arriesgado y destacado y sobre todo tenía un alto vuelo. Todos los hinchas se identificaban con ese equipo de Ramón, quién logró convertirse en un ídolo histórico del club, y que alcanzó grandes metas como director técnico: la Libertadores del 96, el Apertura 96, el Clausura 97 y la Supercopa, cuatro días antes de la obtención del tricampeonato. No había explicación lógica de cómo el Más Grande había alcanzado esa supremacía y nivel futbolístico.
Cabe destacar, que el desarrollo del Torneo Apertura tuvo la característica de tener a River y Boca peleando cabeza a cabeza por el campeonato. Además debemos recordar, que el equipo del riojano estaba disputando a su vez, la chances de obtener su primera Supercopa en la historia, que ganaría 4 días antes del tricampeonato.
El camino no fue fácil, sobre todo cuando llegó la derrota en la fecha 10 ante el clásico rival. Pero pese a ese traspié, el conjunto de Ramón no bajó el rendimiento y consiguió en el tramo final siete victorias y un solo empate, llegando a la última fecha con tres puntos de ventaja sobre Boca y jugando cada cuatro días entre ambos certámenes.
Pero para consagrarse campeón River debía sumar al menos un punto en cancha de Vélez como visitante frente a Argentinos y así no depender del partido Boca - Newell's, y eso fue lo que hizo. El gol de Marcelo Salas aventajó a los dirigidos por Díaz minutos antes del entretiempo, y si bien Roberto Saavedra asustó con el empate, no pudieron arrebatarle el título de las manos. Por cierto, aquella tarde sería la última vez que Enzo Francescoli vistiera la banda roja en el pecho.
Así fue, como el Millonario repitió por tercera vez algo que su eterno rival nunca pudo alcanzar, que es ser tres tricampeón. Las anteriores veces se dieron en los campeonatos de 1955/56 y 57; y el Metropolitano y Nacional de 1979, y Metropolitano de 1980. Además, debemos mencionar que hace un tiempo la AFA le validó al Club de Núñez la Copa de Oro de 1936, en conjunto a la Copa Campeonato y el título de 1937, lo que significaría que serían cuarto tricampeonatos.
El Más Grande repasa el camino del título de River y cuál es el presente de los integrantes del plantel dirigido por Gallardo. ¿Quiénes siguen jugando?
El 19 de mayo de 2021, Enzo Pérez atajó todo el partido en el inolvidable 2-1 sobre Independiente Santa Fe. ¿Por qué le tocó a él? ¿Cómo formó el equipo?
A una semana para el duelo frente a Talleres por la Supercopa Internacional en Paraguay, repasamos el registro de El Más Grande en casos similares.
Antes de regresar a Buenos Aires, el mediocampista paraguayo hizo un balance sobre sus primeras semanas en River y reveló qué le dijo el DT al principio.
El club informó a partir de cuándo los socios del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Verdão, en São Paulo. ¿Cuándo inicia?
A tan sólo dos días para el partido de ida correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores, Gallardo evalúa qué alineación presentará.