
A 10 años de la Libertadores 2015: ¿dónde está cada campeón?
El Más Grande repasa el camino del título de River y cuál es el presente de los integrantes del plantel dirigido por Gallardo. ¿Quiénes siguen jugando?
Aunque partió hace 42 años, el gran Angelito fue reconocido recientemente como el principal artillero tras una exhaustiva revisión estadística.
Efemérides17/10/2025Durante muchos años se dijo que el máximo goleador de la historia del fútbol argentino era el paraguayo Arsenio Erico, figura de Independiente en las décadas del 30 y del 40. Pero un reciente estudio del Centro para la investigación de la Historia, definió lo contrario. A lo largo de todos estos años, se habían tomado los datos de la obra de Pablo Ramírez "Historia del Profesionalismo", publicada en 1977 para contabilizar los goles y así definir al máximo artillero de nuestro fútbol.
Según el reconocido autor, a el delantero paraguayo lo seguía muy de cerca el gran ídolo Millonario Ángel Amadeo Labruna. El Feo, integró junto a Muñoz, Moreno, Pedernera y Loustau una de las delanteras más reconocidas en el mundo, "La Máquina", que conquistó diez títulos en la década de 1940, también, formó parte de "La Maquinita" que ya en los años 50 obtuvo 6 títulos más. Además, anotó más de 300 tantos con el Manto Sagrado, entre Primera División, copas nacionales e internacionales.
En su gran obra, Pablo Ramírez le adjudicaba un total de 293 goles a el ídolo de Independiente, mientras que a Labruna, 290. En aquel momento no circulaban tantas versiones con respecto a este tema, principalmente eran tres: la revista El Gráfico llevaba su propia estadística, en la que le sumaba 298 tantos al paraguayo y 294 a el ídolo riverplatense. La obra "Historia del Profesionalismo" ya mencionada y la Revista River, que al finalizar la carrera de Ángel Labruna, afirmaba que este había anotado en 299 ocasiones y por lo tanto, era el máximo goleador del fútbol argentino.
Algunos historiadores vinculados al Centro para la investigación de la Historia, detectaron que en la obra de Ramírez, no se contaban dos goles anotados por Labruna en los partidos desempate del segundo puesto en el año 1949, ante Plantense, por lo tanto la diferencia se reducía a un solo gol. En base a esta omisión, el CIHF creó un grupo de trabajo para analizar todos los tantos convertidos por ambos goleadores y luego de seis semanas de investigación, se dio por finalizado el trabajo determinando que Ángel Amadeo Labruna es el máximo goleador del futbol argentino con 295 goles contra los 293 convertidos por el paraguayo Arsenio Erico.
Durante la investigación, quedaron seis casos en observación, tres para cada uno de los goleadores. En base a estos casos se iba a definir quien era realmente el máximo goleador historico de nuestro fútbol. En esta revisión, en la que para cada caso se recaudaba la información de los diarios de la época, se determino que tan solo uno de los tres tantos había sido convertido por el paraguayo, mientras que los tres de Labruna fueron convalidados. De esta manera, el ídolo Millonario se transformó en el máximo goleador de la historia de fútbol argentino por una diferencia de dos goles.
Los tantos convalidados por el lado de Ángel Labruna fueron ante Estudiantes, el 26 de octubre de 1941 en la victoria Millonaria por 3 a 1, contra Plantense en la victoria de River por 4 a 1, un 26 de noviembre de 1950 y finalmente ante Gimnasia La Plata, un 24 de mayo de 1959, cuando River le ganó al Lobo por 2 a 1.
El Más Grande repasa el camino del título de River y cuál es el presente de los integrantes del plantel dirigido por Gallardo. ¿Quiénes siguen jugando?
El 19 de mayo de 2021, Enzo Pérez atajó todo el partido en el inolvidable 2-1 sobre Independiente Santa Fe. ¿Por qué le tocó a él? ¿Cómo formó el equipo?
A una semana para el duelo frente a Talleres por la Supercopa Internacional en Paraguay, repasamos el registro de El Más Grande en casos similares.
El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante Talleres, en el estadio Mario Alberto Kempes. ¿Quiénes quedaron fuera?
El Tribunal de Disciplina aplicó la sanción definitiva para el ayudante de campo de Gallardo luego de cumplir una jornada de manera preventiva. ¿Cuál es la pena?
Gallardo no podrá contar con dos titulares en el partido del próximo sábado en Córdoba frente Talleres en el estadio Mario Alberto Kempes.