
Quintero, la carta estratégica de Gallardo para el Súper
Juanfer es la principal debilidad futbolística del Muñeco, quien lo tuvo disponible en siete partidos oficiales contra Boca. ¿Cuántas veces fue titular?
En las últimas horas se confirmó que se cambiará a un integrante del cuerpo técnico del Millonario que se relaciona con la formación de los juveniles.
Noticias de River30/10/2023
Axel Libramento Beltram
Este domingo por la tarde noche River le ganó 2 a 1 a Gimnasia y Esgrima La Plata de visitante en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la undécima fecha de la Copa de la Liga. Tras recibir el primer golpe a los tres minutos del juego por parte de Cristian Tarragona, en el complemento con los cambios, logró revertir el resultado con tantos de Paulo Díaz y Salomón Rondón. Y después del triunfo se conoció la noticia que va a haber un cambio en el cuerpo técnico de Martín Demichelis y las formativas del club de cara al próximo año.
Según confirmó el periodista Maxi Grillo luego del triunfo de River en el Bosque por 2 a 1 ante Gimnasia, Sebastián Pait dejará de ser el actual Coordinador General del Departamento de Fútbol Formativo del club y todo indica que su lugar será ocupado por Hermes Desio a partir del próximo año. Si bien semanas atrás se especulaba con este cambio en las inferiores del Millonario, este domingo por la noche se confirmó la noticia y lo que será el cambio de coordinador el próximo 2024.
Y en las últimas horas cuando se confirmó la noticia de que se sumará el próximo año como Coordinador de las Formativas del Millonario, también se conoció que tiene una buena relación con Edgardo Sbrissa, quien está a cargo del combinado conformado por la Cuarta y la Quinta División del club. Y se espera que este sea el principio de una nueva generación de recambio en los cuerpos técnicos del Más Grande, de cara a la proyección del futuro que tiene la dirigencia junto con Martín Demichelis, actual DT del plantel profesional, para las joyas de las inferiores que están por venir y están creciendo.
Hermes Desio es un ex futbolista de mucha trayectoria en lo que respecta al trabajo con juveniles. Comenzó su carrera como futbolista en Renato Cesarini, en donde tuvo como entrenador a Edgardo Sbrissa (actual técnico que se encarga de un grupo de futbolistas de Cuarta y Quinta División de River). Y luego pasó a Independiente donde jugó entre 1989 y 1994, en ese año obtuvo el Clausura y la Supercopa Sudamericana con el Rojo. Luego su carrera continuó en España, donde jugó en Celta de Vigo, Salamanca y Deportivo Alavés.
Una vez que colgó los botines con tapones de punta y los cortos, trabajó con las selecciones juveniles de Argentina hasta 2019. También se desempeñó como Coordinador de Inferiores en Estudiantes de La Plata y en Talleres de Córdoba. Por otro lado, fue auxiliar técnico de Andrés Lillini en Pumas de México. Y hace algunas semanas tuvo la oportunidad de sumarse al cuerpo técnico de Carlos Tévez en Independiente, pero rechazó la propuesta, y ahora llegará al conjunto de Núñez.


Juanfer es la principal debilidad futbolística del Muñeco, quien lo tuvo disponible en siete partidos oficiales contra Boca. ¿Cuántas veces fue titular?

Entre las posibilidades que maneja Gallardo en el armado del equipo existe la chance de que use tres marcadores centrales, como hizo en 2024. ¿Quiénes serían?

El Muñeco anunció su continuidad como director técnico de River hasta diciembre del 2026. ¿Cuál es el balance de resultados desde su regreso?

Luego de confirmarse la lesión que sufrió en la rodilla izquierda, el lateral derecho de River por medio de sus redes sociales hizo un anuncio. ¿Qué escribió?

El Muñeco se aseguró de continuar como entrenador del plantel profesional hasta diciembre de 2026 y es por eso que repasamos cuánto cobra el técnico por temporada.

El mediocampista colombiano asistió a la conferencia de prensa previa al Superclásico con Boca y se refirió a la actualidad del equipo. ¿Qué dijo?