
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del Millonario en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.
El emblemático arquero de River y la Selección Argentina dio una entrevista donde recordó cómo se hizo hincha del Más Grande y lo que significa para él el club.
En la TV15/11/2023Ubaldo Fillol es sin duda una de las mayores leyendas del fútbol argentino y posiblemente el mejor arquero nacido en Argentina de la historia. Comenzó su carrera en Quilmes en 1969 y tras una gran temporada, al año siguiente, Racing decidió hacerse con sus servicios. Y en 1973, el Pato llega a River donde se convirtió en ídolo. Vistió la camiseta del Millonario por 10 años y conquistó siete títulos nacionales con el Manto Sagrado. Además, se consagró campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978. Ya en el año 1983 se fue a Argentinos Juniors y su carrera continuó en Flamengo, Atlético Madrid y Vélez.
Sin embargo, en donde más se sintió identificado fue en el Millo. Con el conjunto de Núñez disputó más de 400 partidos y hasta llegó a trabajar en el club años más tarde de su retiro. Fue entrenador de arqueros de La Banda en los años 2000's y siempre que se da la oportunidad la institución se encarga de homenajearlo. Y recientemente, pudo superar una neumonía bilateral que lo forzó a internarse en el hospital. Sin embargo, pudo superarla y ya se encuentra bien de salud. Y en la tarde de hoy, Fillol contó cuándo se hizo hincha del Más Grande y lo que significa para él la entidad millonaria.
En la tarde de hoy, el Pato dio una entrevista para el programa F90 de ESPN. Allí, el histórico arquero argentino fue consultado si River es su lugar en el mundo, y no dudó en contestar: "Si, obvio. Mi viejo, a los cinco años, me hizo hincha de River, no me olvido nunca. En esa época, para mi cumpleaños, me regaló una alcancía con el 'Millonario' y el habano con la banda", reveló el ex guardameta.
También, habló acerca de sus cualidades abajo de los tres palos y cuál era su mayor fortaleza como portero: "Lo mejor mio eran las piernas, mucho reflejo, pero las piernas fueron lo mejor. El arquero tiene que tener de todo, pero obviamente te va a ayudar mucho la materia prima, los genes." Además, contestó si se nace arquero o se hace: "Me hicieron muchas veces esa pregunta, y yo no la sé responder porque soy 100% producto del potrero. Yo ahí jugaba en el centro o en el arco. Yo creo que nací para ser arquero porque tenía las piernas, reflejos. Fueron todas cosas que yo tuve sin tener una formación.", confesó el campeón del mundo.
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del Millonario en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.
El ex futbolista italiano recordó los Superclásicos que le tocó jugar después de Madrid, y destacó la superioridad del Millonario en cada uno de los partidos.
El marcador central zurdo, recientemente campeón con Vélez, confesó algunos detalles sobre la relación con el club de Núñez luego del pase frustrado.
El Más Grande ganó 1 a 0 ante el conjunto peruano en el estadio Monumental de Lima, por la fecha 1 de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
Tras haber empezado con el pie derecho en Copa Libertadores venciendo a Universitario por la mínima, el autor del gol expresó el deseo del equipo.
El defensor de River dejó una emotiva foto para despedirse en su instagram personal tras la difícil noticia que recibió en las últimas horas.