En el partido ante Universidad de Chile, los refuerzos que llegaron este mercado de pases hicieron su debut con la camiseta del Millonario.
Cómo fue la primera vez de Gallardo como DT en el exterior
Tras más de una década, el Muñeco volverá a ser entrenador de un club extranjero. Su primera experiencia fue al frente de Nacional, en la temporada 2011/12.
Noticias de River21/11/2023Lucas Agustín DomínguezMarcelo Gallardo volvió de su descanso tras su salida de River y aceptó el desafío que le llegó desde Arabia Saudita. Su llegada a Al-Ittihad fue un bombazo mundial, Firmó su contrato hasta julio de 2025, con la chance de extenderlo por 18 meses más. Además, es uno de los técnicos mejores pagos del Mundo. Ya tuvo su primer entrenamiento con el plantel, el cual está integrado por tres principales figuras: Karim Benzema, N'Golo Kanté y Fabinho.
Tendrá una nueva experiencia en el exterior, ya que no es su primer club fuera de Argentina, su país natal. La primera se dio luego de retirarse como jugador en Uruguay vistiendo la camiseta de Nacional, a mediados de 2011, el Muñeco asumió como DT de El Bolso, como se lo conoce popularmente al club de Montevideo.
Cómo fue la primera vez de Gallardo como DT en el exterior
El Muñeco tuvo su estreno oficial el 14 de agosto de 2011, en la capital charrúa, donde Nacional empató 3-3 contra el River uruguayo. El comienzo no fue sencillo para Napoleón porque también igualó en las dos presentaciones siguientes (2-2 ante Defensor Sporting y 0-0 como visitante frente a Cerro), pero su cuarto compromiso terminó con la sequía al ganadora: venció 3-2 a Racing de Montevideo, el 4 de septiembre.
A nivel internacional, Gallardo fue eliminado rápidamente en su primera serie mano a mano por Universidad de Chile, posteriormente campeón de la Copa Sudamericana: el conjunto dirigido por Jorge Sampaoli ganó 2-0 en tierras trasandinas y se impuso 1-0 en Montevideo. Tampoco le fue bien en la Libertadores 2012: fue eliminado en la fase de grupos, donde de seis encuentros solo ganó dos y perdió cuatro. Sin embargo, Gallardo se consagró campeón de la temporada 2011/12 con Nacional en el fútbol uruguayo: ocurrió el 16 de junio de 2012, cuando superó 1-0 a Defensor, en el estadio Centenario.
En los clásicos, el Muñeco empezó a demostrar su capacidad para plantearlos, debido a que venció en ambas oportunidades a Peñarol: 2-1, el 20 de noviembre de 2011, y 3-2, el 20 de mayo de 2012. Aunque el primero fue como local y el segundo en condición de visitante, ambas ocasiones tuvieron el mismo escenario: el estadio Centenario. El saldo de Gallardo a nivel oficial al frente del Tricolor dejó 23 triunfos, 7 empates y 9 derrotas en 39 presentaciones oficiales, sumando todas las competencias.
La palabra de Gallardo en su llegada a Al-Ittihad
Después de primer día de entrenamiento, el club le hizo un entrevista al entrenador argentino y dijo: "Estoy muy entusiasmado por esta gran oportunidad. Es un gran desafío descubrir una cultura totalmente diferente. Por eso, el hecho de tomar este desafío como un crecimiento, no solamente deportivo, sino entender como culturalmente puedo involucrarme en una estructura en desarrollo".
Miguel Borja, la figura del triunfo del Millo contra la Universidad de Chile, habló sobre su futuro y sus sensaciones tras el primer amistoso de pretemporada. ¿Qué dijo?
El uno x uno de la victoria de River ante Universidad de Chile
El Más Grande venció 2 a 1 frente la U en el estadio Municipal de Concepción, en el primer amistoso del año. Mirá los puntajes del Millonario.
Pretemporada 2025: la TV para los amistosos de River
Ya están confirmados los días y horarios para los partidos ante Universidad de Chile y la selección de México. ¿Por dónde se podrán ver ambas presentaciones?
Para esta temporada, la FIFA exige que cada club ceda un máximo de seis futbolistas fuera de su país. ¿Quiénes son los protagonistas del Millo en otras ligas?
Agente de Leo Fernández: "Estaba todo cerrado con River"
Jorge Chijane reveló que llegó a existir un acuerdo de palabra entre El Más Grande y el mediocampista ofensivo de Peñarol. ¿Qué factor cambió el rumbo?