
Tabla anual: cómo quedó River tras el 0-0 contra San Lorenzo
El Más Grande no pudo lograr su tercer triunfo consecutivo, pero se mantiene en zona de acceso a la próxima edición de la Copa Libertadores.
El comienzo del próximo certamen de Primera División tiene fecha. Hasta cuándo va a durar y qué desafío puede representar en el calendario de El Más Grande.
Liga Argentina24/11/2023Mientras se acercan las etapas decisivas para River en la Copa de la Liga Profesional 2023, donde está a un paso de clasificarse a los cuartos de final, debido a que en un empate le alcanzará para no depender de otros resultados, en el club ya conocen cuándo comenzará la siguiente edición del certamen doméstico, prevista para el primer semestre de 2024, a la inversa de este año.
La primera competencia de 2024 se disputará con el mismo formato del torneo actual, es decir con 28 clubes distribuidos en dos zonas de 14 equipos. Habrá 13 fechas para que todos se enfrenten entre sí dentro del grupo, además de la realización de una jornada interzonal para que se lleven a cabo los clásicos, entre ellos el River - Boca, probablemente en el estadio Monumental.
Si no surgen contratiempos en el calendario, el viernes 26 de enero de 2024 tendrá comienzo la Copa de la Liga 2024, todavía sin indicios en cuanto al fixture que tendrá River. La finalización del certamen está prevista para mayo, cuando el Millonario estará disputando la fase de grupos en la Libertadores, un dato no menor al tratarse al haber playoff en el ámbito local. Además, para esa época del año, el Millonario jugará la Supercopa Internacional en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), con fecha y rival a confirmar.
En ese contexto, aún no están definidos los 28 clubes que intervendrán en el torneo. Arsenal no participará porque perdió la categoría, mientras que el otro descendido saldrá del último de la tabla general: la lucha por la permanencia es entre Unión (43 puntos), Gimnasia y Esgrima La Plata (45), Colón (45), Sarmiento (46) y Vélez (46).
El nuevo equipo en la Copa de la Liga será Independiente Rivadavia (Mendoza), campeón de la Primera Nacional, la división donde resta que defina su acompañante en el Reducido que tiene como protagonistas a Almirante Brown, Deportivo Maipú, Deportivo Riestra y Estudiantes (Río Cuarto).
El campeón de la Copa de la Liga 2024 se clasificará a la Libertadores 2025, además de garantizarse la participación en el Trofeo de Campeones 2024 frente al ganador de la Liga Profesional 2024, a desarrollarse en el segundo semestre del año, tras la Copa América.
Al igual que este año, para confeccionar la tabla general se tomará en consideración la sumatoria de puntos en las 14 fechas de la Copa de la Liga, sin incluir lo que suceda desde los cuartos de final en adelante, debido a que la premisa es que todos los equipos reúnan la misma cantidad de partidos disputados. Luego, en la Liga Profesional, se llevarán a cabo 27 jornadas, con el sistema de todos contra todos, con una sola tabla de posiciones, tal como sucedió en el primer semestre de 2023, cuando River se consagró campeón por un amplio margen de diferencia sobre Talleres, su escolta.
El Más Grande no pudo lograr su tercer triunfo consecutivo, pero se mantiene en zona de acceso a la próxima edición de la Copa Libertadores.
El delantero de River fue reemplazado a los 19 minutos del primer tiempo como consecuencia de una dolencia en la rodilla izquierda.
El Muñeco habló tras el duelo ante San Lorenzo e hizo un ánalisis de sus dos ciclos en River, tras cumplirse un nuevo aniversario de su debut como entrenador.
El Más Grande tendrá una agenda muy cargada durante este mes, con cuatro compromisos del Torneo Clausura, uno de la Copa Argentina y dos de la Libertadores.
Con varias bajas por lesiones, Gallardo piensa en el equipo que pondrá para buscar la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina.
Sin lugar en los planes de Gallardo para sumarse al plantel profesional, el mediocampista tiene acordada su salida a un reconocido club de Uruguay.