
La cancha de River continúa el proceso de modernización y ahora hay una serie de refacciones para darle una mayor identificación. ¿En qué consiste?
Desde los cargos políticos y sus variantes hasta una nueva categoría para los socios, pasando por el artículo que rechaza la chance de ser una Sociedad Anónima.
El Club27/11/2023La última reforma en el estatuto, una suerte de Constitución Nacional aplicada a River, se realizó en el año 2003, bajo la presidencia de José María Aguilar. Desde entonces, más allá de que se implementaron Tu Lugar en el Monumental y una membresía llamada "Somos River", no se habían hecho modificaciones que legitimaran ambas creaciones hasta ahora.
A partir de este martes empezará a tomar forma el nuevo estatuto de River del club una vez que sea aprobado en la reunión de Comisión Directiva que se celebrará a las 18:00, en el estadio Monumental. Luego llegará el turno de que sea validado por la Asamblea de representantes de socios, el órgano que debe ratificar cada resolución de enorme envergadura para los intereses de la institución, con el aval de la Inspección General de Justicia (IGJ).
River El Más Grande tuvo acceso exclusivo al borrador del Estatuto unas horas antes de que fuera tratado en la sesión de Comisión Directiva y, luego de leerlo, te cuenta los principales cambios para que conozcas en detalle cuáles son los puntos destacados que entrarán en vigencia a mediano plazo.
Cuando el nuevo estatuto de River entre en funcionamiento, una de las modificaciones significativas será que el presidente del ejercicio 2025-29 no podrá ser reelecto para un segundo mandato consecutivo. Además, se agregará una tercera vicepresidencia, mientras que será suprimido el cargo de secretario de actas y los vocales podrán tener un cuarto periodo al hilo, es decir uno más que lo previsto actualmente. Tampoco continuará existiendo la Comisión Fiscalizadora como órgano, debido a que en su lugar ingresará la Comisión Revisora de Cuentas.
En materia de socios, todo se reducirá a dos categorías que nuclearán al resto: activos (plenos y simples) y comunitarios, este último rubro siendo de características idénticas a lo que hoy se conoce como "Somos River". Aquellas personas que lleven 40 años ininterrumpidos pagando la cuota mensual como activas a partir de los 18 años de edad, recibirán el carnet de vitalicias, incluyendo a quienes se hicieron socias de la institución de Núñez antes del 1º de septiembre de 1982.
Asimismo, los socios que deseen votar en las elecciones del club tendrán que acreditar una antigüedad mínima de tres años, como indica el estatuto vigente, y al menos 16 años de edad, es decir dos menos que lo requerido actualmente.
El Club Atlético River Plate Asociación Civil (el “Club”), fundado el 25 de mayo de 1901, en la Ciudad de Buenos Aires, en la que fija su domicilio legal, es una asociación civil sin fines de lucro con un plazo de duración a perpetuidad. El Club no podrá transformarse en una Sociedad Anónima.
La cancha de River continúa el proceso de modernización y ahora hay una serie de refacciones para darle una mayor identificación. ¿En qué consiste?
El club dio a conocer un sitio web para verificar si una persona está en condiciones de votar en los comicios que se desarrollarán el próximo 1° de noviembre.
Los próximos comicios, a desarrollarse el sábado 1° de noviembre, tendrán cinco candidatos para suceder como presidente a Jorge Brito. ¿Quiénes competirán?
El club informó a partir de cuándo los hinchas del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Verde, en el Monumental, por los cuartos.
El Más Grande continúa invicto y está en los cuartos de final del certamen juvenil que se desarrolla en España. Conocé por dónde seguir en vivo al Millonario.
Se viralizó un video en las redes sociales en medio del entrenamiento de la Selección Argentina en Ezeiza, en donde el arquero le recrima algo al delantero. Mirá el video.