
Tras ser una de las figuras de Central Córdoba en el histórico triunfo sobre Flamengo, el marcador central expresó su deseo. ¿Cuál es su situación?
Al cabo de tres horas de exposiciones, los representantes de socios aprobaron de manera unánime el ejercicio 2022/23 y por mayoría la reforma del reglamento.
Noticias de River14/12/2023La Asamblea de Representantes de Socios de River aprobó de manera unánime hoy por la tarde el Balance comprendido entre el 1º de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023. Dicho ejercicio arrojó un superávit por encima de los 50 millones de dólares tomando como parámetro el valor oficial.
Al cabo de una hora de exposición en el SUM del Estadio Mâs Monumental, con nueve asambleístas realizando sus exposiciones y justificando sus votos positivos, más allá de que en algunos casos exigieron "mayores beneficios para los socios" aprovechando el superávit positivo, el sufragio arrojó un apoyo sin negativas ni abstenciones entre los 130 que emitieron su voto.
Luego de concluida la votación correspondiente al Balance 2022/23, comenzó a tratarse la aprobación del Estatuto, como ocurrió dos semanas antes en la reunión de Comisión Directiva. La reforma del Estatuto tuvo 14 exposiciones de los cuatro espacios que componen la Asamblea, principalmente del oficialismo. El bloque de Antonio Caselli apoyó de manera unánime, mientras que los frentes de Carlos Trillo y Luis Belli brindaron sus argumentos para rechazar la actualización.
Tras un debate que demandó dos horas exactas, la reforma del Estatuto, una suerte de Constitución Nacional aplicada al club, fue aprobada por mayoría en la Asamblea. El sufragio, a mano alzada, cómo es habitual, se realizó las 21:34, cuando 109 representantes de socios votaron a favor. Diecisiete fueron las manifestaciones negativas para darle posterior a un aplauso y un brindis en el Museo River a pocos días para que concluya el año.
La anterior reforma del Estatuto se había realizado en 2004. El nuevo reglamento del club comenzará a implementarse gradualmente y tendrá plena vigencia a partir del próximo mandato presidencial, es decir en los últimos días de 2025, cuando el presidente Jorge Brito deje el cargo para darle paso a su reemplazante como titular de River
El Más Grande confirmó que el ejercicio contable de la última temporada, que se contempla desde el 1 de septiembre del año pasado hasta este 31 de agosto, arrojó el mejor balance de los 122 años de historia de la institución, con un superávit de 52,3 millones de dólares. Este resultado representa más del doble del récord que había sido el año anterior, cuarto año consecutivo positivo, mayor sustentabilidad económica: primer ejercicio con un efecto operativo positivo sin tener en cuenta la venta de jugadores, y una gestión exitosa de ingresos y gastos que permitirán grandes inversiones.
Dentro del superávit se contempló un aumento exponencial de los ingresos, inversiones, gestión de datos y la creación de nuevas líneas de ingresos. El club alcanzó el récord histórico de socios en el fútbol argentino con 350.653 miembros activos. También sumó debido a mejores acuerdos de sponsoreo, transferencias de jugadores formados en River por más de 46 millones de dólares y por ticketing con más de 84.567 espectadores en cada partido en el Mâs Monumental. Además, se incrementó con la inauguración del nuevo restaurante "Banda" en el interior del recinto, con el naming y la expansión comercial, y el alquiler del estadio para shows internacionales y nacionales de primer nivel.
Las inversiones fueron destinadas a cuatros destinos principales para seguir mejorando los resultados futuros y las instalaciones para socios, hinchas y deportistas. En primer lugar, para obras y mejoras en el club, luego en el fútbol formativo, en obras en el estadio y en la adquisición de jugadores por un total de 152 millones de dólares en los últimos dos ejercicios.
Cuando el nuevo estatuto de River entre en funcionamiento, una de las modificaciones significativas será que el presidente del ejercicio 2025-29 no podrá ser reelecto para un segundo mandato consecutivo.
En cuanto a los socios, se reducirán a activos (plenos y simples) y comunitarios, este último rubro siendo de características idénticas a lo que hoy se conoce como "Somos River". Por otra parte, aquellas personas que lleven 40 años ininterrumpidos pagando la cuota mensual como activas a partir de los 18 años de edad, recibirán el carnet de vitalicias, incluyendo a quienes se hicieron socias de la institución de Núñez antes del 1º de septiembre de 1982. Asimismo, los socios que deseen votar en las elecciones del club tendrán que acreditar una antigüedad mínima de tres años, como indica el estatuto vigente, y al menos 16 años de edad, es decir dos menos que lo requerido actualmente.
Tras ser una de las figuras de Central Córdoba en el histórico triunfo sobre Flamengo, el marcador central expresó su deseo. ¿Cuál es su situación?
Ambos jugadores de River se recuperan de sus respectivas lesiones y apuntan a tener el alta médica cuanto antes. ¿Cuál es el panorama de cada uno?
El marcador central, a préstamo en Central Córdoba, fue una de las figuras en el triunfo sobre Flamengo. ¿Puede volver a corto plazo? ¿Hay opción de compra?
El defensor de River dejó una emotiva foto para despedirse en su instagram personal tras la difícil noticia que recibió en las últimas horas.
Luego del empate de River ante Barcelona, el Negriazul venció a Universitario en condición de local. ¿En qué puesto del grupo B quedó el Más Grande?
Uno de los titulares del equipo que dirige Gallardo está a punto de llegar al límite de amonestaciones. ¿Quién es y cómo está la lista de tarjetas?