
"Me inventaron una lesión", la bronca del refuerzo que no llegó a River
Mientras River comienza a evaluar la posibilidad de sumar al marcador central zurdo, el presidente de El Fortín pretende elevar la cifra en caso de una venta.
Todos los nombres involucrados en las transferencias que se perfilan para este periodo de fichajes. Desde quiénes pueden irse hasta las incorporaciones.
Mercado de pases11/01/2024El mercado de pases siempre genera entusiasmo y una enorme expectativa entre los hinchas de River. Como es habitual, la danza de nombres es enorme, repleta de rumores, llamados, ofrecimientos y todo el movimiento natural que ocurre en la etapa de transferencias.
En River, el Más Grande decidimos hacer un resumen para repasar diferentes casos tanto en materia de posibles incorporaciones como de jugadores con chances de irse. Cada situación es diferente, por eso hay un detalle pormenorizado para que puedan seguir atentamente todo el panorama.
Un dato a tener en cuenta es que el cupo de extranjeros vigente en el fútbol argentino permite hasta seis futbolistas, de los cuales River cuenta con cuatro. Tras la salida del venezolano Salomón Rondón, y el préstamo del paraguayo Robert Rojas al exterior para actuar en Vasco da Gama (Brasil), el club de Núñez tiene al chileno Paulo Díaz, el uruguayo Sebastián Boselli, el ítalo-uruguayo Nicolás Fonseca y el colombiano Miguel Borja.
José Manuel López: el delantero, quien figura como una opción en el ataque, no tiene suficiente rodaje en Palmeiras, que llegado el caso únicamente aceptaría negociarlo a cambio de una venta definitiva.
Nicolás Fonseca: tras actuar a préstamo en Montevideo Wanderers, el club al que River le compró el 60 % del pase en agosto pasado, el mediocampista central de 25 años firmó su contrato hasta el 31 de diciembre de 2027 y ya se encuentra entrenando bajo las órdenes de Martín Demichelis en la pretemporada que se está llevando a cabo en los Estados Unidos.
Claudio Echeverri: River acordó con Manchester City la venta del pase del Diablito en 14.500.000 de euros netos iniciales y bonos que pueden alcanzar los 9.000.000. El enganche de 18 años se quedará a préstamo durante todo 2024.
Manuel Lanzini: el vínculo del mediocampista rige hasta el próximo 30 de junio, sin cargo ni opción de compra. Llegado el momento, el jugador y la dirigencia del club de Núñez tendrán que evaluar los pasos a seguir.
Enzo Pérez: tras seis años y medio en River, el capitán decidió marcharse pese a que tenía una propuesta de la dirigencia para extender la duración de su contrato, con vencimiento el 31 de diciembre. Se hizo oficial su regreso a Estudiantes de La Plata hasta fines de 2024.
Jonatan Maidana: tras volver a River a principios de 2021, el histórico marcador central se despidió del club. No tuvo una oferta para renovar el vínculo. Está cerca de volver a Los Andes, el club donde inició su carrera en la temporada 2003/04.
Bruno Zuculini: al igual que Enzo Pérez, el mediocampista central, quien arribó en enero de 2018 procedente de Hellas Verona (Italia), no aceptó la propuesta para renovar el contrato. Se sumó a Racing, club donde se formó y debutó en Primera División.
Emanuel Mammana: relegado en la consideración de Martín Demichelis durante los últimos tiempos, el defensor de 27 años no tuvo una oferta de la dirigencia para prolongar su estadía, con vigencia hasta el 31 de diciembre. Firmó por un año con Vélez Sarsfield.
Nicolás De La Cruz: el mediocampista uruguayo fue transferido a Flamengo. Todavía ni River ni el club brasileño informaron los detalles de la operación, aunque se presume que fue por 16 millones de dólares brutos, la cifra que estaba prevista para permitir la salida del charrúa. Esa suma se dividió en partes iguales entre la institución de Núñez y Liverpool, dueño del otro 50 % del pase.
Matías Suárez: el delantero cordobés no acordó la extensión de su vínculo con el Millonario y se marchó libre con el pase en su poder. Está a un paso de regresar a Belgrano, equipo del que surgió.
Salomón Rondón: el delantero venezolano, cuyo vínculo regía hasta el 31 de diciembre de 2025, rescindió el contrato de común acuerdo luego de devolver un dinero que había cobrado anticipadamente por el segundo año, según le confirmó una fuente dirigencial a River, el Más Grande. Firmó con Pachuca, de México.
Sebástian Sánchez: el mediocampista central de la Reserva rescindió su vínculo con el Más Grande y firmó por tres temporadas con Tigre. Además de él, en la Tercera División buscan club Kevin Colli, Axel Encinas y el colombiano Oswaldo Valencia.
Augusto Batalla: tras su estadía a préstamo durante un año y medio en San Lorenzo, donde tuvo un gran rendimiento, el arquero fue cedido al Granada hasta el 30 de junio de 2024. Si el equipo español logra mantenerse en la máxima categoría, tendrá la obligación de comprarle el pase a River.
Alex Vigo: tras actuar a préstamo durante 2024 en Estrella Roja (Serbia), se fue a Talleres de Córdoba por medio de una venta del 90% del pase. River tenía el 75% y el otro 25% restante era de Colón.
Franco Petroli: tras actuar durante el semestre pasado en Estudiantes (Río Cuarto), recientemente Godoy Cruz compró el 50% del pase y lo fichó por cuatro años, hasta el 31 diciembre de 2027.
Flabián Londoño Bedoya: tras actuar en Arsenal, donde marcó apenas dos goles, el delantero colombiano fue cedido a Tigre durante todo 2024, sin cargo y con una opción de compra valuada en 1.700.000 dólares por el 50 % del pase.
Robert Rojas: el defensor paraguayo decidió interrumpir el préstamo en Tigre y se marchó a Vasco da Gama (Brasil) por una temporada.
Tomás Galván: al igual que Londoño, el mediocampista ofensivo fue cedido a Tigre hasta el 31 de diciembre de 2024, con una opción de compra tasada en US$ 2.000.000 por el 50 % del pase. Previamente actuó a préstamo en Colón.
Cristian Ferreira: volvió de su estadía a préstamo en Newell's Old Boys, donde actuó una temporada y media. No tiene lugar en la consideración de Martín Demichelis.
Kevin Colli: tras estar a préstamo en la categoría Sub 20 de Athletico Paranaense, volvió de Brasil. No tiene lugar en la Reserva, por eso busca club.
Leonardo Díaz: el arquero volvió de su préstamo en Las Vegas Lights, un equipo de las categorías menores de Estados Unidos.
Mientras River comienza a evaluar la posibilidad de sumar al marcador central zurdo, el presidente de El Fortín pretende elevar la cifra en caso de una venta.
Richard, el papá del nuevo jugador de River, describió las características del mediocampista y explicó por qué fue difícil su salida del Krasnodar. ¿Qué dijo?
El mediocampista colombiano arribó esta mañana a la Argentina y esta tarde inició los exámenes para sumarse al club de Núñez procedente del Krasnodar.
El Más Grande ganó 1 a 0 ante el conjunto peruano en el estadio Monumental de Lima, por la fecha 1 de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
Como el arribo a Ezeiza está previsto para la tarde y el próximo sábado visitará a Sarmiento, Gallardo armará un equipo alternativo porque el martes será local.
El defensor de River dejó una emotiva foto para despedirse en su instagram personal tras la difícil noticia que recibió en las últimas horas.