
Es oficial: River le vendió a Necaxa el pase de Palavecino
Tras el acuerdo por la cesión a mediados de 2024, el mediocampista se quedará en México luego de que se concretara la opción de compra. ¿En qué monto?
La partida del delantero venezolano liberó una plaza y le dio aire al plantel profesional para incorporar un jugador foráneo en caso de ser necesario.
Mercado de pases27/12/2023Con la temporada oficial cerrada, dos títulos acumulados y el conocimiento de varios puntos a corregir de cara al 2024, la delegación del Millonario goza de merecidas vacaciones y espera por el inicio de la pretemporada. Sin embargo, y como es habitual, los primeros movimientos y nombres propios en relación al mercado de pases comienzan a hacerse lugar y el mundo River se mantiene atento a las altas y las bajas pensando en la diagramación a futuro del plantel de Martín Demichelis.
En este contexto, la salida más reciente confirmada hace tan solo unas horas la protagonizó Salomón Rondón. El venezolano llegó a Núñez a principios de febrero del 2023 con el pase en su poder, procedente del Everton de Inglaterra. Y después de un año vistiendo la banda roja, 10 goles en 35 partidos jugados y dos títulos más para su currículum, el delantero decidió rescindir su vínculo contractual con la Institución.
Lo cierto es que la familia de Salomón no se adaptó a la Argentina. El contrato de Rondón se extendía hasta diciembre del 2025 con una cláusula de rescisión fijada en 5.000.000 de euros netos. Con esos valores, después de varios días de conversaciones con la dirigencia, el máximo goleador de la Selección de Venezuela, terminó por dejar dinero de su bolsillo y resignar los años que le quedaban de contrato para ejecutar su salida. Además, según averiguó River, el Más Grande, el delantero devolvió una suma de dinero que tenía a cuenta por el segundo año de su vínculo, para cerrar inmediatamente su ciclo en el Más Grande.
La baja sorpresiva del venezolano, deja a River con un nueve menos y puertas abiertas para la construcción del equipo de cara al año entrante. Pero además, su salida se puede evaluar desde otro enfoque: la plaza de extranjeros. En este sentido, su adiós habilita un cupo para que el Millonario, de precisarlo, pueda incorporar a un futbolista más del exterior.
El máximo de extranjeros permitido en La Liga Profesional de acuerdo con el convenio vigente entre la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados es de seis foráneos. En relación a este margen, River tenía virtualmente el cupo completo a raíz de la presencia de Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Miguel Borja y Salomón Rondón en el plantel profesional, Robert Rojas a préstamo en Tigre y la llegada de Nicolás Fonseca que completaría las vacantes disponibles. Nacido en Nápoles, Italia, el mediocampista cuenta con ciudadanía uruguaya y se incorporará al plantel el 5 de enero cuando se reencuentren en el predio de Ezeiza para viajar horas después a Estados Unidos para la pretemporada.
Pero la partida de Rondón a un año de su incorporación a River, le simplifica el asunto al Millo, dejando a partir de ahora una plaza disponible. Por su parte, la salida de Nicolás De La Cruz no libera cupo dado que el uruguayo contaba con doble ciudadanía. Asimismo, vale aclarar que, de incorporarse al equipo de Martín Demichelis, Flabián Londoño no ocupa plaza porque cumplió con los 30 meses en las Divisiones Inferiores de River, que lo habilitan a no ocupar cupo como jugador proveniente del exterior.
Tras el acuerdo por la cesión a mediados de 2024, el mediocampista se quedará en México luego de que se concretara la opción de compra. ¿En qué monto?
Mientras River comienza a evaluar la posibilidad de sumar al marcador central zurdo, el presidente de El Fortín pretende elevar la cifra en caso de una venta.
Richard, el papá del nuevo jugador de River, describió las características del mediocampista y explicó por qué fue difícil su salida del Krasnodar. ¿Qué dijo?
El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante el Lobo mañana desde las 17, en el estadio Juan Carmelo Zerillo.
El mediocampista ofensivo de Huracán reveló que tuvo una oportunidad muy concreta de sumarse al equipo dirigido por Gallardo. ¿Cuándo fue? ¿Qué pasó?
El ídolo de River fue destituido como técnico del equipo paulista tras perder como local frente a Fluminense en la cuarta fecha del Brasileirao.