
Tras alcanzar el segundo lugar en los comicios de diciembre de 2021, el socio nacido en la provincia de Entre Ríos nuevamente encabezará una lista en noviembre.
Tras un acuerdo con el Estado, el Millonario sumó siete hectáreas y duplica su superficie en
El Club12/06/2023Tras un acuerdo con el Estado, el Millonario sumó siete hectáreas y duplica su superficie en Núñez para poder realizar múltiples actividades sociales.
El Millonario mientras realiza mejoras en el Estadio Monumental y el River Camp, pondrá en marcha nuevas obras para una mayor comodidad de las inferiores. Acaba de poseer un nuevo sector que estará ubicado a 600 metros nada más del club y se trata de un lugar gigante para realizar múltiples actividades.
En un acuerdo con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, esta mañana se realizaron las firmas correspondientes. River tiene un nuevo espacio de siete hectáreas que estará muy próximo a la Escuela de Mecánica de la Armada, más conocida como la ESMA.
“Este acuerdo se obtuvo poniendo en común los intereses de todos los actores involucrados y trabajando desde River para destrabar conflictos y necesidades, de manera de que se puedan resolver cuestiones pendientes y avanzar en el aprovechamiento de un espacio valiosísimo de la Ciudad y para nuestro Club, con un claro objetivo social, formativo y deportivo para toda la comunidad”, explicó el Presidente Brito.
90 años después de la hazaña que hizo Antonio Vespucio Liberti cuando en 1934 logró la primera gran adquisición de terrenos para el Club, se construirá un centro de alto rendimiento para las divisiones formativas de fútbol que tendrá el mismo tamaño que el predio en el que se emplaza al actual Monumental.
Pasan los meses y las obras avanzan en el estadio Monumental y se siguen ampliando los espacios en las tribunas para que ingrese más gente. Pero a la vez también se siguen haciendo construcciones por fuera de la cancha y dentro de las instalaciones del club en las que se agregó el sector de siete hectáreas destinado a las Inferiores.
Luego de culminar con la fase uno de la ampliación de la capacidad de las tribunas y hacer el anillo inferior del estadio. Ya se comenzó con la segunda fase, que consta con remodelaciones en los sectores altos, como el cambio de butacas y refacciones en los puestos de comidas y bebidas. Y a la vez también se están haciendo uniones en los sectores medios de las tribunas Centenario con San Martín y Belgrano, al igual que con la Sívori.
Tras alcanzar el segundo lugar en los comicios de diciembre de 2021, el socio nacido en la provincia de Entre Ríos nuevamente encabezará una lista en noviembre.
Tras la terminación de diferentes obras, River informó que amplió su aforo en las tribunas hasta alcanzar un número mayor al de 2024. ¿Cuál es?
Tras tener el consenso de la Comisión Directiva encabezada por el presidente Jorge Brito, el secretario del club se presentará en las elecciones para sucederlo.
A la espera del tercer encuentro del Más Grande, en el otro partido de la zona B, el equipo peruano venció por 1-0 en la ciudad de Guayaquil.
El marcador central de River dio una respuesta especial luego de que el arquero de Boca hiciera una sentencia. ¿Qué dijo?
Conocé todos los detalles de por dónde ver el primer clásico del año entre El Millonario y El Xeneize en vivo de manera gratuita. Conocé el paso a paso.