
Con la eliminación en el Torneo Clausura y ya sin caminos que lo conduzcan al máximo certamen de clubes de Sudamérica, ¿cómo se puede clasificar El Millonario?
La Conmebol definió la fecha para realizar la ceremonia que dará a conocer cómo estarán conformadas en la edición de este año. ¿Qué día se hará?
Copa Libertadores06/02/2024
Jeronimo Spangenberg
La goleada 5-0 frente a Vélez del pasado domingo le permitió ver a los hinchas de River un nivel de juego similar al del equipo campeón de la Liga Profesional a comienzos del 2023. Con los refuerzos y los juveniles sumando minutos, a pesar de las lesiones, el conjunto de Martín Demichelis ilusiona de cara a las competiciones que afrontará este año.
La Copa Libertadores, competición en la que River fue eliminado en octavos de final por el Inter de Porto Allegre en la última edición, comienza hoy en la instancia previa a la fase de grupos, la primera fase. El encuentro que inaugurará la competencia este año será el duelo entre Academia Puerto Cabello (Venezuela) y Defensor Sporting (Uruguay) a las 21:30.
En la fases uno, dos y tres se enfrentarán los 19 equipos que no están clasificados a la zona de grupos, por lo que deberán enfrentarse por los cuatro cupos que les permitirán disputar la máxima competición continental, los otros cuatro que pierdan jugarán la Copa Sudamericana.
Sin embargo, en el caso de River que hace meses se encuentra clasificado, la atención se la lleva el sorteo de los grupos de la Copa Libertadores, que definirán los tres rivales que deberá enfrentar al Millonario para ingresar en los Play-Offs.
Más allá del desempeño en la última edición en la que el Millo perdió por penales, no es solo el buen presente del equipo ni los refuerzos lo único que ilusiona a los hinchas del Más Grande. Es que hasta ahora, el Estadio Monumental es el principal candidato para albergar la final de la Copa el 30 de noviembre, incluso si llega River. En caso de que se diera, el Millonario podría jugar en su cancha una hipotética final, similar a lo que le ocurrió a Fluminense en 2023, cuando consiguió su primera Copa Libertadores en el Maracaná, donde hacía de local.
La ceremonia tendrá lugar el lunes 18 de marzo en Luque (Paraguay), con horario a confirmar. Cabe destacar que el Millonario forma parte del bombo uno, por lo que no podrá enfrentarse a otros equipos del mismo o conjuntos argentinos de los demás bombos. La única excepción es Godoy Cruz, que disputará la fase previa y podría formar parte en del sorteo en caso de ser uno de los cuatro ganadores de la fase tres.
Bombo 1: Fluminense (Brasil), Palmeiras (Brasil), River Plate (Argentina), Flamengo (Brasil), Gremio (Brasil), Peñarol (Uruguay), Sao Paulo (Brasil) y Liga de Quito (Ecuador).
Bombo 2: Atlético Mineiro (Brasil), Independiente del Valle (Ecuador), Libertad (Paraguay), Cerro Porteño (Paraguay), Estudiantes (Argentina), Barcelona (Ecuador), Bolívar (Bolivia) y Junior (Colombia).
Bombo 3: San Lorenzo (Argentina), The Strongest (Bolivia), Universitario (Perú), Deportivo Táchira (Venezuela), Rosario Central (Argentina), Alianza Lima (Perú), Millonarios (Colombia) y Talleres (Argentina).
Bombo 4: Caracas (Venezuela), Liverpool (Uruguay), Huachipato (Chile), Cobresal (Chile) y los otros cuatro cupos serán para los ganadores de la tercera fase previa.

Con la eliminación en el Torneo Clausura y ya sin caminos que lo conduzcan al máximo certamen de clubes de Sudamérica, ¿cómo se puede clasificar El Millonario?

En caso de quedar al margen de la próxima edición del máximo certamen continental, el club no podrá recaudar una importante suma presupuestada.

El Más Grande depende de diferentes factores para clasificarse a la próxima edición del certamen: desde vencer a Vélez hasta los caminos alternativos.

En el momento en que se revisaba la jugada del primer gol de La Academia ante River, se escuchó en la transmisión el grito del relator y los hinchas explotaron contra él.

El delantero argentino campeón del mundo marcó uno de los goles del conjunto madrileño ante Inter de Milán, por la quinta fecha del certamen internacional. Mirá el video.

Al no haber más competencia para el equipo en lo que resta del año, la dirigencia decidió que comenzaran las tareas para optimizar el campo. ¿En qué consisten?

